Política 13News-Política 30/10/2024

El debate por el Presupuesto 2025 transita en un camino sinuoso entre negociaciones y tensiones internas

Con el objetivo de lograr su aprobación en Diputados antes de diciembre, la Casa Rosada baraja la posibilidad de extender el período parlamentario mediante sesiones extraordinarias

El debate presupuestario para 2025 ingresa en una fase crítica mientras el gobierno navega aguas turbulentas entre posturas contrapuestas. Con el objetivo de lograr su aprobación en Diputados antes de diciembre, la Casa Rosada baraja la posibilidad de extender el período parlamentario mediante sesiones extraordinarias.

Comenzó paro de transporte, sin participación de colectivos, y hay alerta por 500 cortes anunciados

Las fisuras dentro del oficialismo se hacen evidentes. Los halcones del gobierno sostienen que la ausencia de presupuesto no compromete la gestión, mientras el sector moderado insiste en su valor como símbolo de capacidad para forjar consensos. Sin embargo, una línea roja une a todas las facciones: el compromiso innegociable con el equilibrio fiscal.

El engranaje político se acelera. Santiago Caputo, estratega presidencial, orquestó un encuentro clave con José Luis Espert y altos funcionarios económicos para delinear el camino a seguir. En paralelo, el Senado mueve sus fichas: Ezequiel Atauche y Eduardo Menem tejen alianzas para allanar el terreno con bloques afines.

Google capitaliza boom de IA: dispara beneficios y revoluciona su desarrollo interno

La educación emerge como pivote central de las negociaciones. El gobierno propone un intercambio estratégico: reducir partidas de obra pública provincial para fortalecer el presupuesto universitario. Esta jugada busca equilibrar las demandas territoriales con los reclamos del sector educativo.

El calendario legislativo podría expandirse más allá del presupuesto. La administración contempla impulsar una agenda ampliada que incluye el proyecto Hojarasca, Ficha Limpia y la esperada privatización de Aerolíneas Argentinas.

El Tesoro comprará USD 2.700 millones al BCRA para asegurar pago de capital de deuda que vence en enero

Mientras tanto, el Ejecutivo intensifica su diplomacia federal. Javier Milei despliega una intensa agenda de encuentros con gobernadores de diversos signos políticos, desde Catamarca hasta San Luis, pasando por Chubut y Entre Ríos. La próxima movida apunta a sumar a los mandatarios radicales a la mesa de negociación.

"Las provincias son las primeras interesadas en contar con un presupuesto aprobado", señalan desde el gobierno, reconociendo el papel crucial de los territorios en esta partida. La eventual extensión del período parlamentario dependerá de percibir señales constructivas desde la oposición.

YPF anuncia venta de su participación en Metrogas: la caída del riesgo país impulsa reorganización estratégica

Esta compleja coreografía política revela los desafíos de conjugar austeridad fiscal con demandas territoriales. El éxito en esta negociación no solo definirá el marco económico para 2025 sino también la capacidad del gobierno para construir consensos en un escenario político fragmentado.

Te puede interesar

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires