Milei echó a Diana Mondino tras votación a favor de Cuba en la ONU. La reemplaza Gerardo Werthein, actual Embajador en EEUU
El presidente Javier Milei destituyó a Diana Mondino de su cargo como canciller tras mantener la posición histórica del país contra el embargo estadounidense a Cuba en la Asamblea General de la ONU, decisión que contradijo expectativas de un giro radical en la política exterior
Un terremoto político sacude la diplomacia argentina. El presidente Javier Milei destituyó a Diana Mondino de su cargo como canciller tras mantener la posición histórica del país contra el embargo estadounidense a Cuba en la Asamblea General de la ONU, decisión que contradijo expectativas de un giro radical en la política exterior.
La votación, que marcó el destino de Mondino, mantuvo a Argentina entre los 187 países que respaldaron la resolución contra el embargo, mientras solo Estados Unidos e Israel votaron en contra. Esta decisión resultó particularmente sensible dado el acercamiento que el gobierno de Milei busca con Washington.
El episodio revela tensiones profundas entre la Casa Rosada y la Cancillería. Fuentes diplomáticas de carrera habían celebrado discretamente el mantenimiento de la posición histórica argentina, que persistió incluso durante administraciones anteriores como la de Mauricio Macri. Sin embargo, esta continuidad chocó frontalmente con la visión del presidente, quien desde su asunción marcó distancia con Cuba, Venezuela y Nicaragua.
La resolución apoyada por Argentina, aunque no vinculante, reafirma principios fundamentales del derecho internacional: igualdad soberana entre Estados, no intervención en asuntos internos y libertad de comercio internacional. Por trigésima segunda vez consecutiva, la comunidad internacional expresó su rechazo al embargo vigente desde 1962.
El contexto resulta particularmente significativo considerando el reciente giro diplomático argentino en mayo, cuando el país se opuso a la incorporación de Palestina como estado miembro de la ONU. Esta vez, sin embargo, el peso de la tradición diplomática prevaleció momentáneamente, desatando consecuencias inmediatas en el gabinete.
El embargo estadounidense, denominado "bloqueo" en Cuba, ha generado pérdidas económicas significativas para la isla caribeña durante décadas. Aunque el régimen cubano lo utiliza frecuentemente para justificar crisis internas, la mayoría de países europeos y latinoamericanos lo consideran un vestigio anacrónico de la Guerra Fría que no ha logrado su objetivo de forzar una apertura política.
Esta crisis ministerial subraya las complejidades de alinear una política exterior histórica con nuevas orientaciones ideológicas, evidenciando las tensiones entre continuidad institucional y ruptura política en la diplomacia argentina.
Te puede interesar
Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política
Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.
Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales
Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral
Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional
Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales
El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral
Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores
El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales
Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo
El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda
Milei 2.0: Relanza Gobierno Tras Triunfo Electoral Categórico. Ganadores y Perdedores de la elección
La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales
Argentina Define su Nuevo Congreso: Milei Aguarda Resultados para Rediseñar Estrategia Política
Jornada electoral decisiva: 36 millones de votantes eligen 127 diputados y 24 senadores en comicios que marcarán el rumbo legislativo hasta 2027
27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei
Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario