Milei echó a Diana Mondino tras votación a favor de Cuba en la ONU. La reemplaza Gerardo Werthein, actual Embajador en EEUU
El presidente Javier Milei destituyó a Diana Mondino de su cargo como canciller tras mantener la posición histórica del país contra el embargo estadounidense a Cuba en la Asamblea General de la ONU, decisión que contradijo expectativas de un giro radical en la política exterior
Un terremoto político sacude la diplomacia argentina. El presidente Javier Milei destituyó a Diana Mondino de su cargo como canciller tras mantener la posición histórica del país contra el embargo estadounidense a Cuba en la Asamblea General de la ONU, decisión que contradijo expectativas de un giro radical en la política exterior.
La votación, que marcó el destino de Mondino, mantuvo a Argentina entre los 187 países que respaldaron la resolución contra el embargo, mientras solo Estados Unidos e Israel votaron en contra. Esta decisión resultó particularmente sensible dado el acercamiento que el gobierno de Milei busca con Washington.
El episodio revela tensiones profundas entre la Casa Rosada y la Cancillería. Fuentes diplomáticas de carrera habían celebrado discretamente el mantenimiento de la posición histórica argentina, que persistió incluso durante administraciones anteriores como la de Mauricio Macri. Sin embargo, esta continuidad chocó frontalmente con la visión del presidente, quien desde su asunción marcó distancia con Cuba, Venezuela y Nicaragua.
La resolución apoyada por Argentina, aunque no vinculante, reafirma principios fundamentales del derecho internacional: igualdad soberana entre Estados, no intervención en asuntos internos y libertad de comercio internacional. Por trigésima segunda vez consecutiva, la comunidad internacional expresó su rechazo al embargo vigente desde 1962.
El contexto resulta particularmente significativo considerando el reciente giro diplomático argentino en mayo, cuando el país se opuso a la incorporación de Palestina como estado miembro de la ONU. Esta vez, sin embargo, el peso de la tradición diplomática prevaleció momentáneamente, desatando consecuencias inmediatas en el gabinete.
El embargo estadounidense, denominado "bloqueo" en Cuba, ha generado pérdidas económicas significativas para la isla caribeña durante décadas. Aunque el régimen cubano lo utiliza frecuentemente para justificar crisis internas, la mayoría de países europeos y latinoamericanos lo consideran un vestigio anacrónico de la Guerra Fría que no ha logrado su objetivo de forzar una apertura política.
Esta crisis ministerial subraya las complejidades de alinear una política exterior histórica con nuevas orientaciones ideológicas, evidenciando las tensiones entre continuidad institucional y ruptura política en la diplomacia argentina.
Te puede interesar
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre
Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas
Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva
Milei explicará vetos a aumento de jubilaciones y discapacidad en cadena nacional esta noche
El presidente Javier Milei utilizará el recurso institucional de máxima penetración mediática para justificar las controvertidas decisiones ejecutivas que bloquearon aumentos previsionales y beneficios para personas con discapacidad
PRO se desintegra ante absorción de La Libertad Avanza ¿Otra UCEDE?
El partido fundado por Mauricio Macri atraviesa la fragmentación más severa desde su constitución como fuerza política nacional, perdiendo autonomía territorial en distritos estratégicos mientras Karina Milei consolida su hegemonía sobre las estructuras amarillas tradicionales