Milei echó a Diana Mondino tras votación a favor de Cuba en la ONU. La reemplaza Gerardo Werthein, actual Embajador en EEUU
El presidente Javier Milei destituyó a Diana Mondino de su cargo como canciller tras mantener la posición histórica del país contra el embargo estadounidense a Cuba en la Asamblea General de la ONU, decisión que contradijo expectativas de un giro radical en la política exterior
Un terremoto político sacude la diplomacia argentina. El presidente Javier Milei destituyó a Diana Mondino de su cargo como canciller tras mantener la posición histórica del país contra el embargo estadounidense a Cuba en la Asamblea General de la ONU, decisión que contradijo expectativas de un giro radical en la política exterior.
La votación, que marcó el destino de Mondino, mantuvo a Argentina entre los 187 países que respaldaron la resolución contra el embargo, mientras solo Estados Unidos e Israel votaron en contra. Esta decisión resultó particularmente sensible dado el acercamiento que el gobierno de Milei busca con Washington.
El episodio revela tensiones profundas entre la Casa Rosada y la Cancillería. Fuentes diplomáticas de carrera habían celebrado discretamente el mantenimiento de la posición histórica argentina, que persistió incluso durante administraciones anteriores como la de Mauricio Macri. Sin embargo, esta continuidad chocó frontalmente con la visión del presidente, quien desde su asunción marcó distancia con Cuba, Venezuela y Nicaragua.
La resolución apoyada por Argentina, aunque no vinculante, reafirma principios fundamentales del derecho internacional: igualdad soberana entre Estados, no intervención en asuntos internos y libertad de comercio internacional. Por trigésima segunda vez consecutiva, la comunidad internacional expresó su rechazo al embargo vigente desde 1962.
El contexto resulta particularmente significativo considerando el reciente giro diplomático argentino en mayo, cuando el país se opuso a la incorporación de Palestina como estado miembro de la ONU. Esta vez, sin embargo, el peso de la tradición diplomática prevaleció momentáneamente, desatando consecuencias inmediatas en el gabinete.
El embargo estadounidense, denominado "bloqueo" en Cuba, ha generado pérdidas económicas significativas para la isla caribeña durante décadas. Aunque el régimen cubano lo utiliza frecuentemente para justificar crisis internas, la mayoría de países europeos y latinoamericanos lo consideran un vestigio anacrónico de la Guerra Fría que no ha logrado su objetivo de forzar una apertura política.
Esta crisis ministerial subraya las complejidades de alinear una política exterior histórica con nuevas orientaciones ideológicas, evidenciando las tensiones entre continuidad institucional y ruptura política en la diplomacia argentina.
Te puede interesar
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad
El Peronismo unificado marcha a Plaza de Mayo tras condena a Cristina Kirchner
La decisión judicial que confirmó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner desencadenó una respuesta política inmediata que convergerá este miércoles en Plaza de Mayo
Semana caliente: Kirchnerismo organiza masiva movilización para el miércoles por detención de CFK
El entramado político que rodea a Cristina Fernández de Kirchner despliega una estrategia de presión social sin precedentes después de que la Corte Suprema ratificara su condena a 6 años de prisión en la causa Vialidad
Bullrich en alerta: Kirchnerismo convoca marcha masiva para acompañar a CFK a Comodoro Py el miércoles
La expresidenta argentina enfrenta el miércoles el cumplimiento efectivo de su sentencia judicial mientras el peronismo organiza una movilización nacional de respaldo que promete congregar militantes de todas las provincias del país