Política 13News-Política 04/11/2024

Cancillería al rojo vivo: Milei revela detalles sobre la salida de Mondino del Gobierno por su "error imperdonable"

El presidente describió la votación en la ONU como un "error imperdonable" que selló el destino de la entonces canciller en apenas media hora

La controversia por el voto argentino contra el embargo estadounidense a Cuba escaló a nuevas dimensiones tras las reveladoras declaraciones del presidente Javier Milei sobre la salida de Diana Mondino del Ministerio de Relaciones Exteriores. En una entrevista televisiva, el mandatario expuso los detalles de una decisión que sacudió el gabinete nacional y anticipó una profunda reestructuración en la política exterior argentina.

¿Va la economía argentina hacia una dolarización espontánea? Depósitos en divisas marcan récord histórico

El presidente describió la votación en la ONU como un "error imperdonable" que selló el destino de la entonces canciller en apenas media hora. La decisión de Argentina de alinearse con la mayoría de países en contra del embargo estadounidense contradijo frontalmente la política exterior del gobierno, que había establecido una alianza estratégica con Estados Unidos e Israel como pilar fundamental.

La rápida reacción presidencial ante el incidente refleja el monitoreo constante que realiza el ejecutivo sobre las decisiones diplomáticas y su impacto en la opinión pública. Milei enfatizó que la presencia masiva de banderas israelíes en sus actos de campaña evidenciaba un compromiso inequívoco con ciertos aliados internacionales, haciendo inexcusable la posición adoptada en Naciones Unidas.

El gobierno traza nueva estrategia económica: Enfoque en tipo de cambio y vencimientos de deuda tras reducción de tasas

El episodio desencadenó una investigación interna en la Cancillería que podría resultar en múltiples despidos. El presidente calificó a los responsables de la votación como "traidores a la patria" y anticipó acciones legales contra los funcionarios involucrados, subrayando que la política exterior es una prerrogativa presidencial que no admite interpretaciones burocráticas.

La crítica presidencial se extendió hacia ciertos sectores del servicio exterior, a quienes acusó de estar "enamorados de la burocracia internacional" y de llevar una "vida parasitaria". Milei cuestionó especialmente la adhesión a la denominada "agenda woke" y los principios de la Agenda 2030, que considera una amenaza a las libertades individuales.

Los desafíos de Werthein en Cancillería: Elecciones en EEUU y agenda internacional marcan el inicio de su gestión

El mensaje del ejecutivo hacia la estructura diplomática fue contundente: quienes aspiren a definir el rumbo internacional del país deberán legitimarse en las urnas. Esta advertencia marca un punto de inflexión en la relación entre el poder político y el cuerpo diplomático profesional, anticipando una profunda reorganización en la cancillería argentina.

La crisis desatada por el voto en la ONU revela tensiones más profundas sobre la orientación de la política exterior argentina y el rol de la burocracia estatal en su implementación. El nuevo canciller Werthein hereda así el desafío de reorganizar el ministerio mientras mantiene el alineamiento internacional definido por el presidente.

Presupuesto 2025: La batalla por los fondos públicos intensifica el debate entre Nación y provincias

Esta situación evidencia el estilo de gestión directo del presidente Milei y su determinación de mantener un control estricto sobre las decisiones diplomáticas, marcando un alejamiento significativo de las prácticas tradicionales en la política exterior argentina. El episodio promete transformar fundamentalmente la estructura y funcionamiento de la cancillería en los próximos meses.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad