Política 13News-Política 04/11/2024

Cancillería al rojo vivo: Milei revela detalles sobre la salida de Mondino del Gobierno por su "error imperdonable"

El presidente describió la votación en la ONU como un "error imperdonable" que selló el destino de la entonces canciller en apenas media hora

La controversia por el voto argentino contra el embargo estadounidense a Cuba escaló a nuevas dimensiones tras las reveladoras declaraciones del presidente Javier Milei sobre la salida de Diana Mondino del Ministerio de Relaciones Exteriores. En una entrevista televisiva, el mandatario expuso los detalles de una decisión que sacudió el gabinete nacional y anticipó una profunda reestructuración en la política exterior argentina.

¿Va la economía argentina hacia una dolarización espontánea? Depósitos en divisas marcan récord histórico

El presidente describió la votación en la ONU como un "error imperdonable" que selló el destino de la entonces canciller en apenas media hora. La decisión de Argentina de alinearse con la mayoría de países en contra del embargo estadounidense contradijo frontalmente la política exterior del gobierno, que había establecido una alianza estratégica con Estados Unidos e Israel como pilar fundamental.

La rápida reacción presidencial ante el incidente refleja el monitoreo constante que realiza el ejecutivo sobre las decisiones diplomáticas y su impacto en la opinión pública. Milei enfatizó que la presencia masiva de banderas israelíes en sus actos de campaña evidenciaba un compromiso inequívoco con ciertos aliados internacionales, haciendo inexcusable la posición adoptada en Naciones Unidas.

El gobierno traza nueva estrategia económica: Enfoque en tipo de cambio y vencimientos de deuda tras reducción de tasas

El episodio desencadenó una investigación interna en la Cancillería que podría resultar en múltiples despidos. El presidente calificó a los responsables de la votación como "traidores a la patria" y anticipó acciones legales contra los funcionarios involucrados, subrayando que la política exterior es una prerrogativa presidencial que no admite interpretaciones burocráticas.

La crítica presidencial se extendió hacia ciertos sectores del servicio exterior, a quienes acusó de estar "enamorados de la burocracia internacional" y de llevar una "vida parasitaria". Milei cuestionó especialmente la adhesión a la denominada "agenda woke" y los principios de la Agenda 2030, que considera una amenaza a las libertades individuales.

Los desafíos de Werthein en Cancillería: Elecciones en EEUU y agenda internacional marcan el inicio de su gestión

El mensaje del ejecutivo hacia la estructura diplomática fue contundente: quienes aspiren a definir el rumbo internacional del país deberán legitimarse en las urnas. Esta advertencia marca un punto de inflexión en la relación entre el poder político y el cuerpo diplomático profesional, anticipando una profunda reorganización en la cancillería argentina.

La crisis desatada por el voto en la ONU revela tensiones más profundas sobre la orientación de la política exterior argentina y el rol de la burocracia estatal en su implementación. El nuevo canciller Werthein hereda así el desafío de reorganizar el ministerio mientras mantiene el alineamiento internacional definido por el presidente.

Presupuesto 2025: La batalla por los fondos públicos intensifica el debate entre Nación y provincias

Esta situación evidencia el estilo de gestión directo del presidente Milei y su determinación de mantener un control estricto sobre las decisiones diplomáticas, marcando un alejamiento significativo de las prácticas tradicionales en la política exterior argentina. El episodio promete transformar fundamentalmente la estructura y funcionamiento de la cancillería en los próximos meses.

Te puede interesar

Gobierno apelará fallo que mantiene a Karen Reichardt como candidata y bloquea ascenso de Santilli

El Ejecutivo recurrirá ante la Cámara Nacional Electoral tras el rechazo del juez Ramos Padilla. La decisión impide el corrimiento formal de Diego Santilli al primer lugar tras la baja de José Luis Espert. Las boletas ya impresas mantienen la configuración original

Fred Machado confirma entrega de 200 mil dólares a Espert: "Su error fue negarme cuando estalló el escándalo"

El empresario argentino investigado por delitos internacionales rompió el silencio públicamente por primera vez desde que estalló la controversia

Milei apuesta al show rockero para remontar crisis: ¿genialidad o suicidio político?

El presidente argentino recuperó su imagen de rebelde antisistema mediante un evento masivo que mezcló música, política y códigos juveniles

José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados tras el escándalo Machado

El legislador oficialista presentó su renuncia ante Martín Menem después de que la oposición presionara por sus vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado en una causa de narcotráfico en Estados Unidos

La Libertad Avanza pedirá reimprimir todas las boletas en Buenos Aires tras la baja de Espert

El oficialismo busca posicionar a Diego Santilli como primer candidato en la provincia más grande del país. La reimpresión de boletas costaría más de 10 millones de dólares

Triángulo de Hierro se reactivó para forzar salida de Espert: LLA busca repuntar campaña en tramo final

El oficialismo ve la renuncia de José Luis Espert como oxígeno necesario para afrontar últimas tres semanas antes de elecciones del 26 de octubre

Espert renuncia a candidatura bonaerense tras presión interna insostenible por vínculo con empresario condenado por narco

La decisión llegó tras presión creciente dentro del Gobierno por su relación con Federico Machado, empresario condenado en Estados Unidos por narcotráfico

Milei defiende a Espert tras renuncia y afirma alianza con Macri

El presidente Javier Milei respaldó públicamente a José Luis Espert durante una entrevista con Luis Majul en La Cornisa

Milei sostiene a Espert pese a rechazo del Gabinete y escándalo por narcotráfico

El Presidente ignora el veto de Karina Milei y Patricia Bullrich para mantener la candidatura del diputado bonaerense vinculado a Fred Machado