La Realidad, lo más increíble que tenemos

El gobierno traza nueva estrategia económica: Enfoque en tipo de cambio y vencimientos de deuda tras reducción de tasas

El equipo económico del gobierno evalúa sus próximos movimientos estratégicos tras la reciente reducción de la tasa de interés de referencia, con dos objetivos principales en el horizonte: una posible desaceleración del ritmo devaluatorio y el aseguramiento de los pagos de deuda para julio de 2025

Economía04 de noviembre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El equipo económico del gobierno evalúa sus próximos movimientos estratégicos tras la reciente reducción de la tasa de interés de referencia, con dos objetivos principales en el horizonte: una posible desaceleración del ritmo devaluatorio y el aseguramiento de los pagos de deuda para julio de 2025. Esta nueva fase de la política económica busca consolidar la estabilización alcanzada, aunque persisten dudas en el mercado sobre la sostenibilidad del esquema cambiario.

gerardo_wertheinLos desafíos de Werthein en Cancillería: Elecciones en EEUU y agenda internacional marcan el inicio de su gestión

El Banco Central implementó una reducción de la tasa del 40% al 35% nominal anual, equivalente a un rendimiento mensual del 2,9%, alineándose con las proyecciones de inflación para octubre. Esta decisión llega después de seis meses sin modificaciones en la política monetaria, reflejando una aproximación más cautelosa que en intervenciones anteriores, cuando los ajustes provocaron turbulencias en los mercados paralelos de divisas.

Federico Furiase, director del Banco Central y asesor del ministro Caputo, sugirió la posibilidad de reducir el ritmo del crawling peg, mientras se avanza en las negociaciones para un préstamo Repo con bancos internacionales. Este financiamiento buscaría garantizar los recursos necesarios para afrontar los vencimientos de deuda de julio 2025, despejando incertidumbres sobre el programa financiero del próximo año.

th?id=OVFTPresupuesto 2025: La batalla por los fondos públicos intensifica el debate entre Nación y provincias

Sin embargo, analistas del mercado mantienen reservas sobre los fundamentos macroeconómicos. Invecq señala que, pese a las compras récord de divisas en octubre por parte del BCRA, las reservas netas apenas se modificaron, mientras el tipo de cambio oficial continúa mostrando señales de atraso. Esta situación podría generar presiones adicionales en un 2025 que se anticipa más desafiante.

La Fundación Mediterránea advierte sobre un inminente "momento de definiciones" para el gobierno, que deberá decidir entre mantener las restricciones cambiarias durante todo 2025 o aprovechar el clima financiero favorable para implementar un desarme más acelerado. El mantenimiento del cepo cambiario durante todo el año próximo podría acumular presiones y generar expectativas de cambios significativos después de las elecciones legislativas.

luiscaputo-argentinaSemana decisiva para los mercados: Elecciones en EEUU e indicadores económicos marcarán el rumbo financiero global

Los vencimientos de deuda en moneda extranjera representan otro punto de preocupación. Si bien están cubiertos los pagos de enero, no existe la misma certeza para el resto del año. Esta incertidumbre podría complicar el anclaje de expectativas durante 2025, especialmente considerando el contexto político de las elecciones legislativas.

vision-pro-3051158Apple posterga el lanzamiento de Vision Pro económico: La realidad aumentada deberá esperar hasta 2027

El gobierno enfrenta el desafío de equilibrar la estabilización lograda con la necesidad de mantener la confianza del mercado. La estrategia parece enfocarse en asegurar el financiamiento externo mientras se ajustan gradualmente las variables monetarias y cambiarias, aunque el éxito de este enfoque dependerá de la capacidad para mantener la disciplina fiscal y monetaria en un año electoral.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaEl viernes

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaEl jueves

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
OIP

CEO de Anthropic alerta sobre concentración de poder en IA: "Nadie nos eligió para decidir el futuro de la humanidad"

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

Dario Amodei, máximo ejecutivo de Anthropic, expresó "profunda incomodidad" por el poder desproporcionado que puñado de líderes tecnológicos ejercen sobre desarrollo de inteligencia artificial. Sus declaraciones ante 60 Minutes exponen tensión estructural entre innovación tecnológica acelerada y ausencia de mecanismos democráticos de control

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email