Macri advierte sobre purga en Cancillería: Tensión entre pragmatismo diplomático y reforma libertaria
Durante una entrevista con Joaquín Morales Solá, el exmandatario defendió la profesionalidad del cuerpo diplomático y alertó sobre las consecuencias de una purga institucional
Mauricio Macri cuestionó duramente la estrategia de reestructuración diplomática impulsada por el gobierno de Javier Milei, advirtiendo sobre los riesgos de una "caza de brujas" ideológica en el servicio exterior argentino. Durante una entrevista con Joaquín Morales Solá, el exmandatario defendió la profesionalidad del cuerpo diplomático y alertó sobre las consecuencias de una purga institucional.
La intervención de Macri llega en un momento crítico de transformación en la política exterior argentina. El líder del PRO destacó que la Cancillería se caracteriza por su disciplina institucional, diferenciándola de otras áreas estatales. "En dos lugares donde acatan las órdenes de verdad es en las fuerzas de seguridad y en la Cancillería. La limpieza tiene que ver con la política, no con la gente de carrera", enfatizó.
El expresidente también cuestionó el enfoque de relaciones internacionales del gobierno actual, sugiriendo una aproximación más equilibrada. Aunque respaldó la existencia de ejes prioritarios en política exterior, advirtió contra el aislamiento diplomático: "Tenemos que ser amigos de todos los países del mundo, siempre que respeten mínimamente las cosas en las que creemos. Tenemos que tener una apertura inteligente".
Respecto a temas globales, Macri instó a Milei a reconsiderar su postura sobre el cambio climático, señalando la urgencia de esta problemática mundial. "La preocupación sobre el cambio climático es real. Si no se para el nivel de emisiones, una gran parte del mundo quedará bajo el agua", argumentó, contrastando con el escepticismo del actual presidente sobre este tema.
En materia de gestión gubernamental, el expresidente reconoció aspectos positivos en el manejo económico de Milei, aunque señaló deficiencias en la conformación de equipos. "Le falta equipo. En su brillantez él nunca armó un equipo. Él no tiene esa expertise", observó, sugiriendo que esta carencia podría afectar la implementación de políticas públicas.
La intervención de Macri refleja las tensiones existentes entre el pragmatismo diplomático tradicional y el impulso reformista del gobierno libertario, en un momento donde Argentina redefine su posicionamiento internacional y sus relaciones estratégicas globales.
Te puede interesar
Crisis de los Menem: escándalos judiciales y fracaso electoral en Corrientes aceleran definiciones
La semana que transformó septiembre en un mes decisivo para el gobierno nacional comenzó con una confluencia explosiva de escándalos que involucran directamente al círculo más íntimo del poder presidencial. Eduardo "Lule" Menem y su primo Martín Menem
Francos minimiza debacle electoral de LLA en Corrientes ante comicios clave. ¿Fracasa la estrategia Karina?
El jefe de Gabinete Guillermo Francos implementó una estrategia de contención de daños tras el revés electoral de La Libertad Avanza en Corrientes
Semana caliente para el gobierno: mayor tensión económica y política
La administración libertaria enfrenta una semana de múltiples turbulencias que exponen inconsistencias internas y tensiones crecientes en vísperas de las elecciones bonaerenses
La Libertad Avanza sufrió una importante derrota en Corrientes al sacar menos del 10% de los votos
El panorama electoral argentino registró una reconfiguración significativa tras los comicios provinciales de Corrientes, donde La Libertad Avanza experimentó un revés estratégico de magnitudes considerables al obtener menos del 10 por ciento de los sufragios y posicionarse en cuarto lugar
El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción
La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas
Milei planea giras bonaerenses para paliar escándalo por audios de Spagnuolo
El presidente Javier Milei ha diseñado una estrategia de campaña intensiva que contempla seis recorridas por la provincia de Buenos Aires, mientras busca alejar la atención mediática del controversial caso Spagnuolo que ha generado tensiones internas en el gobierno nacional
Vidal critica la corrupción mientras Ritondo respalda a Milei
El PRO experimenta una fractura interna significativa que evidencia posiciones irreconciliables ante el escándalo de presunta corrupción que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad y figuras centrales de la administración libertaria
Milei prepara la denuncia por corrupción contra Spagnuolo por caso ANDIS
La administración de Javier Milei desarrolla una compleja estrategia jurídica para contener los efectos del escándalo que involucra a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, tras las grabaciones filtradas que exponen presuntos mecanismos de corrupción
Francos defendió a Lule Menem y atacó a Spagnuolo
El jefe de Gabinete argentino Guillermo Francos convirtió su rutinaria presentación ante la Cámara de Diputados en una estrategia defensiva para contener el daño político generado por las grabaciones filtradas que comprometen a la administración de Javier Milei