Política 13News-Política 05/11/2024

Macri advierte sobre purga en Cancillería: Tensión entre pragmatismo diplomático y reforma libertaria

Durante una entrevista con Joaquín Morales Solá, el exmandatario defendió la profesionalidad del cuerpo diplomático y alertó sobre las consecuencias de una purga institucional

Mauricio Macri cuestionó duramente la estrategia de reestructuración diplomática impulsada por el gobierno de Javier Milei, advirtiendo sobre los riesgos de una "caza de brujas" ideológica en el servicio exterior argentino. Durante una entrevista con Joaquín Morales Solá, el exmandatario defendió la profesionalidad del cuerpo diplomático y alertó sobre las consecuencias de una purga institucional.

EEUU define hoy su futuro político: Las implicaciones económicas y geopolíticas del duelo Trump-Harris para Argentina

La intervención de Macri llega en un momento crítico de transformación en la política exterior argentina. El líder del PRO destacó que la Cancillería se caracteriza por su disciplina institucional, diferenciándola de otras áreas estatales. "En dos lugares donde acatan las órdenes de verdad es en las fuerzas de seguridad y en la Cancillería. La limpieza tiene que ver con la política, no con la gente de carrera", enfatizó.

El expresidente también cuestionó el enfoque de relaciones internacionales del gobierno actual, sugiriendo una aproximación más equilibrada. Aunque respaldó la existencia de ejes prioritarios en política exterior, advirtió contra el aislamiento diplomático: "Tenemos que ser amigos de todos los países del mundo, siempre que respeten mínimamente las cosas en las que creemos. Tenemos que tener una apertura inteligente".

Werthein echa a los Secretarios y Subsecretarios de Mondino e inicia reestructuración profunda del servicio exterior argentino

Respecto a temas globales, Macri instó a Milei a reconsiderar su postura sobre el cambio climático, señalando la urgencia de esta problemática mundial. "La preocupación sobre el cambio climático es real. Si no se para el nivel de emisiones, una gran parte del mundo quedará bajo el agua", argumentó, contrastando con el escepticismo del actual presidente sobre este tema.

En materia de gestión gubernamental, el expresidente reconoció aspectos positivos en el manejo económico de Milei, aunque señaló deficiencias en la conformación de equipos. "Le falta equipo. En su brillantez él nunca armó un equipo. Él no tiene esa expertise", observó, sugiriendo que esta carencia podría afectar la implementación de políticas públicas.

La Argentina marca un hito energético: La reversión del Gasoducto Norte cambia el paradigma de importación de gas

La intervención de Macri refleja las tensiones existentes entre el pragmatismo diplomático tradicional y el impulso reformista del gobierno libertario, en un momento donde Argentina redefine su posicionamiento internacional y sus relaciones estratégicas globales.

Te puede interesar

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires