Gobierno desregula servicios aeroportuarios tras crisis: Fin del monopolio de Intercargo y nuevo protocolo de seguridad
La medida incluye la desregulación completa de los servicios de rampa y habilita la participación de empresas privadas, marcando "el fin de Intercargo tal como lo conocemos", según anunció el vocero presidencial Manuel Adorni
El gobierno argentino anunció una reforma radical del sistema aeroportuario tras el conflicto gremial que paralizó las operaciones en Aeroparque y Ezeiza. La medida incluye la desregulación completa de los servicios de rampa y habilita la participación de empresas privadas, marcando "el fin de Intercargo tal como lo conocemos", según anunció el vocero presidencial Manuel Adorni.
La reforma, presentada en conferencia de prensa por Adorni junto a Federico Sturzenegger, Patricia Bullrich y Franco Mogetta, busca prevenir futuros "secuestros" de pasajeros como el ocurrido ayer, cuando más de 2.000 personas quedaron retenidas en diez aeronaves. El incidente provocó 18 emergencias médicas que requirieron atención por ataques de nervios, desmayos e hipertensión.
El paquete de medidas incluye un nuevo protocolo que habilita a las fuerzas de seguridad, particularmente la PSA, para intervenir directamente en situaciones de crisis. Bullrich enfatizó que esta facultad ya se implementó durante la protesta actual, permitiendo el descenso de 1.500 pasajeros retenidos mediante la utilización de escaleras y equipamiento de emergencia.
Sturzenegger enmarcó la decisión en un proceso más amplio de desregulación del sector aéreo, que comenzó con la liberalización de precios y rutas. La nueva normativa permitirá que empresas locales ofrezcan servicios de rampa incluso en aeropuertos pequeños, promoviendo la competencia y eficiencia del sector.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, destacó que la medida elimina "un cepo más del sistema macabro" que limitaba la operación aeroportuaria en Argentina. La reforma autoriza a empresas no vinculadas directamente con aerolíneas a prestar servicios de rampa, ampliando significativamente la oferta de proveedores.
Las autoridades anticiparon que las medidas serán publicadas en el Boletín Oficial, marcando un punto de inflexión en la gestión aeroportuaria nacional. El gobierno busca así prevenir futuros conflictos gremiales que afecten a los pasajeros, mientras promueve una mayor competencia en el sector.
Te puede interesar
Reforma Tributaria de Milei: IVA Dividido, Baja de Ganancias y Batalla con Gobernadores por Ingresos Brutos
El ministro Caputo anuncia división del IVA entre Nación y provincias mientras enfrenta resistencia de mandatarios por eliminación de Ingresos Brutos que representa 80% de recursos subnacionales
Deuda Externa Privada Argentina Creció USD 2.700 Millones en el Segundo Trimestre de 2025
El stock total alcanzó USD 107.311 millones impulsado por prefinanciación de exportaciones alimenticias mientras la deuda por importaciones registró caída neta
Milei consolida apoyo electoral mientras analistas prevén desafíos en consumo y empleo para 2026
Durante un evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio, especialistas reconocieron el respaldo ciudadano al programa económico implementado, aunque proyectaron obstáculos significativos en variables macroeconómicas clave durante los próximos años
Déficit Comercial Argentina-Brasil: USD 5.000 Millones en 2025, Segundo Peor Registro del Siglo XXI
El intercambio comercial bilateral arrojó saldo negativo récord en período enero-octubre. La balanza con Brasil registró déficit de USD 5.098 millones, cifra solo superada por 2017 desde 1999. El sector automotriz explica 75% del deterioro en un contexto de recuperación económica local
BCRA Prepara Compra de Reservas sin Esterilización: Tesoro Extiende Plazos de Deuda en Pesos para 2026
El Banco Central proyecta acumular divisas en 2026 mediante estrategia monetaria inédita. El vicepresidente de la entidad Vladimir Werning presentó documento oficial que anticipa remonetización económica sin emisión de instrumentos para retirar pesos del mercado
Milei en Nueva York: Agenda con Inversores, Visita Espiritual y Viaje a Bolivia para Asunción Presidencial
El presidente argentino continúa su gira internacional con escala en Manhattan. Javier Milei expondrá ante empresarios del Council of the Americas sobre oportunidades de inversión en el país sudamericano este viernes al mediodía
Milei en Miami: Llamado a Inversores Extranjeros y Promesa de Reformas Estructurales
El presidente argentino pronunció un discurso en el America Business Forum donde destacó el triunfo legislativo de octubre. Javier Milei invitó a empresarios estadounidenses a apostar por el país sudamericano y anunció cambios profundos en materia laboral, tributaria y penal
Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones
Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent
Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei
El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país