La Realidad, lo más increíble que tenemos

Gobierno desregula servicios aeroportuarios tras crisis: Fin del monopolio de Intercargo y nuevo protocolo de seguridad

La medida incluye la desregulación completa de los servicios de rampa y habilita la participación de empresas privadas, marcando "el fin de Intercargo tal como lo conocemos", según anunció el vocero presidencial Manuel Adorni

Economía07 de noviembre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gobierno argentino anunció una reforma radical del sistema aeroportuario tras el conflicto gremial que paralizó las operaciones en Aeroparque y Ezeiza. La medida incluye la desregulación completa de los servicios de rampa y habilita la participación de empresas privadas, marcando "el fin de Intercargo tal como lo conocemos", según anunció el vocero presidencial Manuel Adorni.

?url=https:%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2Fc5%2Fe4%2F32af89c54186a35b572784301275%2Fbefunky-collageCómo la inteligencia artificial está transformando el mundo cripto y los mercados financieros digitales

La reforma, presentada en conferencia de prensa por Adorni junto a Federico Sturzenegger, Patricia Bullrich y Franco Mogetta, busca prevenir futuros "secuestros" de pasajeros como el ocurrido ayer, cuando más de 2.000 personas quedaron retenidas en diez aeronaves. El incidente provocó 18 emergencias médicas que requirieron atención por ataques de nervios, desmayos e hipertensión.

El paquete de medidas incluye un nuevo protocolo que habilita a las fuerzas de seguridad, particularmente la PSA, para intervenir directamente en situaciones de crisis. Bullrich enfatizó que esta facultad ya se implementó durante la protesta actual, permitiendo el descenso de 1.500 pasajeros retenidos mediante la utilización de escaleras y equipamiento de emergencia.

65416680abb74__420x280Inflación del 3,2% en CABA durante Octubre, interanual llegó al 200.9%

Sturzenegger enmarcó la decisión en un proceso más amplio de desregulación del sector aéreo, que comenzó con la liberalización de precios y rutas. La nueva normativa permitirá que empresas locales ofrezcan servicios de rampa incluso en aeropuertos pequeños, promoviendo la competencia y eficiencia del sector.

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, destacó que la medida elimina "un cepo más del sistema macabro" que limitaba la operación aeroportuaria en Argentina. La reforma autoriza a empresas no vinculadas directamente con aerolíneas a prestar servicios de rampa, ampliando significativamente la oferta de proveedores.

aerolineas-argentinas-06022019Escalada de tensión en el conflicto aéreo: Gremios desafían al Gobierno y rechazan plan para salvar Aerolíneas

Las autoridades anticiparon que las medidas serán publicadas en el Boletín Oficial, marcando un punto de inflexión en la gestión aeroportuaria nacional. El gobierno busca así prevenir futuros conflictos gremiales que afecten a los pasajeros, mientras promueve una mayor competencia en el sector.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaHace 2 horas

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaAyer

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaAyer

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaHace 2 horas

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email