Putin eleva la tensión nuclear: Rusia autoriza el uso de armas atómicas contra ataques convencionales
En un giro dramático que marca el día 1.000 de la guerra en Ucrania, Vladimir Putin ha firmado un decreto que amplía significativamente las condiciones bajo las cuales Rusia podría utilizar su arsenal nuclear, incluyendo respuestas a ataques convencionales de países no nucleares apoyados por potencias atómicas
En un giro dramático que marca el día 1.000 de la guerra en Ucrania, Vladimir Putin ha firmado un decreto que amplía significativamente las condiciones bajo las cuales Rusia podría utilizar su arsenal nuclear, incluyendo respuestas a ataques convencionales de países no nucleares apoyados por potencias atómicas.
Esta decisión, que representa una escalada significativa en la retórica nuclear, llega en un momento estratégicamente crítico: justo después de que Estados Unidos autorizara a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra objetivos militares en territorio ruso.
La nueva doctrina nuclear rusa establece puntos de inflexión específicos:
- Autoriza respuestas nucleares a ataques con misiles balísticos
- Incluye agresiones de coaliciones militares como amenazas
- Contempla ataques masivos con drones como posible detonante
- Considera la agresión de aliados de potencias nucleares como amenaza directa
Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, justificó la medida argumentando la necesidad de "alinear los principios con la situación actual", en lo que parece ser una clara advertencia a Estados Unidos y la OTAN sobre una posible intervención directa en Ucrania.
El timing del anuncio es particularmente significativo, coincidiendo no solo con el hito de los 1.000 días de guerra, sino también con nuevas tensiones surgidas tras un informe de la OPCW que confirma el uso de gases prohibidos en las líneas del frente ucranianas.
Esta escalada en la doctrina nuclear rusa, aunque presentada como "defensiva", representa uno de los cambios más significativos en la política nuclear global desde el fin de la Guerra Fría, con potenciales implicaciones para la estabilidad internacional.
Te puede interesar
Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear
El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear
Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel
La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"
Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump
La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente
Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas
La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí
Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí
Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes
Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes
OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares
Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa
Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán
La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní
Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado
El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker