Economía 13News-Economía 19/11/2024

Se suspendió la reunión de Comisión para tratar el Presupuesto 2025 por tensiones con Gobernadores

La negociación del Presupuesto 2025 enfrenta un momento crítico tras la suspensión de la reunión de comisión prevista para hoy

La negociación del Presupuesto 2025 enfrenta un momento crítico tras la suspensión de la reunión de comisión prevista para hoy. El presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, postergó el debate para la próxima semana, evidenciando el fracaso en las negociaciones entre el gobierno nacional y las provincias.

La Industria Metalúrgica Argentina cae 7% interanual, en Octubre, y opera con 50% de capacidad ociosa

El enfrentamiento entre la Casa Rosada y los gobernadores "dialoguistas" alcanza nuevos niveles de tensión. Por un lado, La Libertad Avanza advierte que prefiere prorrogar el presupuesto actual antes que ceder a las demandas provinciales que comprometan el equilibrio fiscal. Los gobernadores, en respuesta, denuncian incumplimientos en transferencias legales y distribución discrecional de ATN.

Encuentro Federal, liderado por Miguel Pichetto, prepara un dictamen alternativo con apoyo del PRO, la UCR y diez gobernadores ex Juntos por el Cambio. Este bloque cuenta con 19 firmas en comisión, frente a las 20 de UP y solo 6 del oficialismo, configurando un escenario complejo para el gobierno.

Récord de Blanqueo Efectivo: Argentina Recibe más de USD 20.000 Millones en su Primera Etapa

Las principales disputas incluyen:
- Incorporación del impuesto a combustibles en la coparticipación
- Compensaciones por el Pacto Fiscal 2017
- Deudas con cajas jubilatorias provinciales
- Financiamiento universitario
- Distribución de obra pública

El tiempo juega en contra: el período ordinario finaliza el 30 de noviembre, y sin dictamen esta semana, el gobierno necesitará convocar a extraordinarias para su aprobación. La amenaza de prorrogar el Presupuesto 2023 pondría a las provincias en una situación aún más vulnerable, permitiendo al Ejecutivo distribuir fondos sin control parlamentario.

Trump Revoluciona el Mercado Cripto: De Crítico a Impulsor del Sector Digital

El proyecto oficial proyecta:


- Inflación del 18.3% para 2025
- Dólar oficial a $1.207 a fin de año
- Caída del PBI del 3.8% en 2024
- Recuperación del 5% en 2025

Pragmatismo: Milei y Xi Jinping Tejen una Nueva Alianza Comercial en el G20

La postergación del debate evidencia que el gobierno enfrenta serias dificultades para construir consensos, incluso con sectores tradicionalmente aliados. Esta crisis presupuestaria podría tener profundas implicaciones para la gobernabilidad y la relación con las provincias en el año preelectoral.

Te puede interesar

Récord de compra de dólares en Argentina: 3.041 millones en julio

La demanda de divisas estadounidenses por parte de los ciudadanos argentinos alcanzó cifras extraordinarias durante julio de 2025, consolidándose como la segunda marca más elevada registrada en los últimos 18 años

Arriazu, economista de confianza de Milei, advierte errores del gobierno y falta de confianza en mercados

Ricardo Arriazu, una de las voces más influyentes en el círculo económico presidencial y consultor habitual de Javier Milei, expresó ayer severas críticas hacia múltiples decisiones adoptadas por el equipo gubernamental tras la eliminación de las restricciones cambiarias

Fuerte caída de la Inversión Extranjera Directa en el país: baja 90,2% en primer trimestre

Los datos oficiales del Banco Central revelan un panorama preocupante para el flujo de capitales externos hacia Argentina durante los primeros tres meses de 2025

BCRA endurece controles cambiarios ante vencimiento de futuros

Una decisión sorpresiva del Banco Central de la República Argentina marcó la jornada del 29 de agosto, cuando la entidad emitió la Comunicación A 8311 que introduce modificaciones sustanciales en las regulaciones del mercado cambiario

Mercados argentinos recalculan ante incertidumbre y ruido político

Los operadores financieros coinciden en una percepción que define el momento actual: existe excesivo ruido político para una etapa previa a elecciones

Gobierno interviene futuros del dólar en medio de clima preelectoral

Luis Caputo intensifica su arsenal de herramientas financieras para blindar el tipo de cambio durante la recta final hacia los comicios bonaerenses del 7 de septiembre

Caputo subordina cambios económicos a triunfo electoral en Octubre

La administración económica argentina enfrenta una encrucijada estratégica que condiciona su política financiera al resultado de las elecciones legislativas programadas para el 26 de octubre

Caputo asfixia al sector productivo y el BCRA eleva encajes a niveles récord en 32 años por crisis cambiaria

La autoridad monetaria argentina implementó una nueva escalada en los requerimientos de encajes bancarios que alcanzará niveles sin precedentes desde 1993

Caso ANDIS: Cayó la bolsa, aumentó el Riesgo País y el Central sube encajes en previa de licitación de deuda

La jornada del lunes 25 de agosto quedará marcada como una de las más turbulentas para los mercados financieros argentinos durante la administración de Javier Milei