Mil días al borde del abismo: La guerra en Ucrania escala hacia un peligroso punto de inflexión nuclear
El balance de estos mil días de conflicto es devastador: más de 12,000 civiles muertos, 200,000 soldados rusos y 80,000 ucranianos caídos, según estimaciones de la ONU y The Wall Street Journal
El conflicto ruso-ucraniano ha alcanzado un punto crítico en su día mil, con una escalada sin precedentes que amenaza con transformar una guerra regional en un potencial conflicto global. El primer uso de misiles estadounidenses ATACMS por parte de Ucrania contra territorio ruso y la inmediata respuesta de Putin, ampliando su doctrina nuclear, han elevado las tensiones a niveles no vistos desde la Guerra Fría.
La autorización de Biden para que Ucrania utilice misiles de largo alcance contra objetivos militares en territorio ruso marca un giro dramático en la estrategia occidental. Esta decisión, motivada en parte por la reciente incorporación de 11,000 soldados norcoreanos a las fuerzas rusas, ha provocado una respuesta contundente del Kremlin: un decreto que permite el uso de armas nucleares contra países no nucleares que reciban apoyo de potencias atómicas.
El balance de estos mil días de conflicto es devastador: más de 12,000 civiles muertos, 200,000 soldados rusos y 80,000 ucranianos caídos, según estimaciones de la ONU y The Wall Street Journal. La guerra ha evolucionado desde la fallida toma de Kiev hasta la actual batalla por Kursk, donde Ucrania mantiene una arriesgada operación transfronteriza.
Los expertos están divididos sobre el futuro del conflicto. Eduardo González, del Tec de Monterrey, sugiere que la probable victoria de Trump en las próximas elecciones estadounidenses podría "enfriar" el conflicto, dado su escepticismo hacia el apoyo a Ucrania y la OTAN. Sin embargo, José Enrique Aguirre del ITESO advierte que, aunque el poder destructivo de las armas nucleares actúa como disuasivo, el riesgo de escalada permanece.
La dimensión global del conflicto se refleja en sus alianzas: Occidente, incluyendo EU, la UE, la OTAN y aliados asiáticos como Japón y Corea del Sur, respalda a Ucrania, mientras Rusia cuenta con el apoyo explícito de Corea del Norte y el ambiguo de China, que mantiene una neutralidad cuestionada por la OTAN.
El Pentágono, aunque califica la retórica nuclear de Putin como "irresponsable", ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar de 275 millones de dólares para Ucrania, señalando que no hay indicios de preparativos nucleares rusos. Esta dinámica de acción-reacción amenaza con crear un ciclo peligroso de escalada.
Mientras la guerra entra en su cuarto año, la paz parece cada vez más lejana. La combinación de nuevas capacidades militares, amenazas nucleares y alianzas cambiantes sugiere que el conflicto está entrando en su fase más peligrosa, donde las decisiones de los próximos meses podrían determinar no solo el futuro de Ucrania, sino la estabilidad global.
Te puede interesar
Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas
El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales
Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza
El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves
Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza
El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja
Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país