Internacional 13News-Internacional 20/11/2024

Mil días al borde del abismo: La guerra en Ucrania escala hacia un peligroso punto de inflexión nuclear

El balance de estos mil días de conflicto es devastador: más de 12,000 civiles muertos, 200,000 soldados rusos y 80,000 ucranianos caídos, según estimaciones de la ONU y The Wall Street Journal

El conflicto ruso-ucraniano ha alcanzado un punto crítico en su día mil, con una escalada sin precedentes que amenaza con transformar una guerra regional en un potencial conflicto global. El primer uso de misiles estadounidenses ATACMS por parte de Ucrania contra territorio ruso y la inmediata respuesta de Putin, ampliando su doctrina nuclear, han elevado las tensiones a niveles no vistos desde la Guerra Fría.

Los precios mayoristas se desploman y abren la puerta a un nuevo esquema cambiario

La autorización de Biden para que Ucrania utilice misiles de largo alcance contra objetivos militares en territorio ruso marca un giro dramático en la estrategia occidental. Esta decisión, motivada en parte por la reciente incorporación de 11,000 soldados norcoreanos a las fuerzas rusas, ha provocado una respuesta contundente del Kremlin: un decreto que permite el uso de armas nucleares contra países no nucleares que reciban apoyo de potencias atómicas.

El balance de estos mil días de conflicto es devastador: más de 12,000 civiles muertos, 200,000 soldados rusos y 80,000 ucranianos caídos, según estimaciones de la ONU y The Wall Street Journal. La guerra ha evolucionado desde la fallida toma de Kiev hasta la actual batalla por Kursk, donde Ucrania mantiene una arriesgada operación transfronteriza.

Ceo de Nvidia, Jensen Huang, predice un salto "de un millón" en potencia computacional para 2034

Los expertos están divididos sobre el futuro del conflicto. Eduardo González, del Tec de Monterrey, sugiere que la probable victoria de Trump en las próximas elecciones estadounidenses podría "enfriar" el conflicto, dado su escepticismo hacia el apoyo a Ucrania y la OTAN. Sin embargo, José Enrique Aguirre del ITESO advierte que, aunque el poder destructivo de las armas nucleares actúa como disuasivo, el riesgo de escalada permanece.

La dimensión global del conflicto se refleja en sus alianzas: Occidente, incluyendo EU, la UE, la OTAN y aliados asiáticos como Japón y Corea del Sur, respalda a Ucrania, mientras Rusia cuenta con el apoyo explícito de Corea del Norte y el ambiguo de China, que mantiene una neutralidad cuestionada por la OTAN.

Se suspendió la reunión de Comisión para tratar el Presupuesto 2025 por tensiones con Gobernadores

El Pentágono, aunque califica la retórica nuclear de Putin como "irresponsable", ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar de 275 millones de dólares para Ucrania, señalando que no hay indicios de preparativos nucleares rusos. Esta dinámica de acción-reacción amenaza con crear un ciclo peligroso de escalada.

Récord de Blanqueo Efectivo: Argentina Recibe más de USD 20.000 Millones en su Primera Etapa

Mientras la guerra entra en su cuarto año, la paz parece cada vez más lejana. La combinación de nuevas capacidades militares, amenazas nucleares y alianzas cambiantes sugiere que el conflicto está entrando en su fase más peligrosa, donde las decisiones de los próximos meses podrían determinar no solo el futuro de Ucrania, sino la estabilidad global.

Te puede interesar

¿Elon Musk Presidente de EEUU? El sueño del magnate tecnológico que lanzó su partido político tras romper con Trump

La fortuna de Elon Musk puede adquirir prácticamente cualquier cosa en Estados Unidos, excepto la posibilidad de ocupar el cargo presidencial

Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear

El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump

La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente

Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas

La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí

Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí

Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán

La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní