Economía 13News-Economía 20/11/2024

Bitcoin supera los USD 94.000: ETFs y Opciones Impulsan Nueva Era de Inversión Institucional

La criptomoneda líder alcanza nuevos máximos históricos superando los u$d 94,000, impulsada por el éxito rotundo de los ETFs y el mercado de opciones

La criptomoneda líder alcanza nuevos máximos históricos superando los u$d 94,000, impulsada por el éxito rotundo de los ETFs y el mercado de opciones. El debut espectacular del fondo IBIT de BlackRock, que registró casi u$d 2,000 millones en exposición nocional en su primer día, marca un punto de inflexión en la adopción institucional de activos digitales.

Alerta Máxima en Kiev: Embajadas Occidentales Cierran ante Inminente Ataque Ruso Masivo

La proporción de 4.4 a 1 entre opciones de compra y venta refleja un sentimiento fuertemente alcista entre los inversores institucionales. El mercado ha respondido con entusiasmo a la aprobación por parte de la SEC de opciones sobre varios ETFs de Bitcoin al contado, una decisión que amplía significativamente el abanico de estrategias de inversión disponibles.

Este desarrollo representa más que una simple expansión del mercado. Según Noelle Acheson, ex directora de análisis de Genesis, la profundización del mercado de derivados en Estados Unidos fortalecerá la confianza de los inversores y atraerá nuevos participantes. Las opciones sobre ETFs ofrecen una herramienta de cobertura más económica y flexible que los futuros, lo que podría desencadenar un círculo virtuoso de mayor liquidez y participación institucional.

Carrera Armamentista Digital: EE.UU. Propone un "Plan Manhattan de la IA" para Enfrentar a China

El impacto en el mercado de altcoins también es notable, con Cardano liderando las ganancias con un 14%, seguido por Stellar y UNUS SED LEO. Este comportamiento sugiere un efecto derrame positivo del optimismo en Bitcoin hacia el resto del ecosistema cripto.

La sofisticación creciente del mercado, impulsada por estas nuevas herramientas financieras, podría reducir la volatilidad histórica de Bitcoin y mejorar su atractivo para inversores tradicionales. Los contratos de opciones permiten estrategias más refinadas, desde especulación pura hasta coberturas sofisticadas de riesgo.

La Guerra de Precios de Milei: Importaciones vs Industria Nacional en la Batalla Contra la Inflación

El momento actual marca una transición crucial en la maduración del mercado cripto. La combinación de ETFs al contado, opciones sobre estos instrumentos y el creciente interés institucional sugiere que Bitcoin está entrando en una nueva fase de adopción mainstream, alejándose de su imagen especulativa hacia un activo financiero más establecido.

Los precios mayoristas se desploman y abren la puerta a un nuevo esquema cambiario

La meta psicológica de u$d 100,000 parece cada vez más alcanzable antes de fin de año, respaldada por fundamentales más sólidos que en ciclos anteriores. El mercado de derivados más profundo y la participación institucional creciente podrían proporcionar la estabilidad necesaria para sostener nuevos máximos históricos.

Te puede interesar

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares

China responde con aranceles del 84% a EEUU y desata pánico global en mercados financieros

Los mercados financieros mundiales experimentan una turbulencia sin precedentes tras el anuncio de China de imponer aranceles adicionales del 84% sobre todos los productos estadounidenses, en respuesta directa a los gravámenes de hasta 104% implementados por la administración Trump

Alarma financiera: La Reserva Federal podría estar inyectando liquidez encubierta mientras se intensifica la guerra comercial global

La Reserva Federal estadounidense estaría implementando un programa no declarado de inyección de liquidez en el sistema financiero

Guerra arancelaria global: China rechaza intimidación de Trump mientras economías emergentes buscan oportunidades en el conflicto

El gobierno chino elevó el tono de su confrontación con Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos por la administración Trump, calificándolos como "chantaje" y manifestando su determinación a defender los "derechos e intereses legítimos del pueblo chino"

Dólar blue escala a $1.360 mientras continua venta de reservas del BCRA que tocan mínimos

El mercado cambiario argentino experimentó una nueva jornada de tensión este martes, con el dólar blue trepando hasta los $1.360 para la venta, lo que representa un salto de $50 en apenas dos días y establece un nuevo máximo en ocho meses

Trump eleva la apuesta: aranceles adicionales del 104% a China desatan nuevas turbulencias en la guerra comercial

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos aplicará gravámenes sin precedentes a productos chinos a partir de mañana, rechazando de plano las contraofertas de Beijing y profundizando un conflicto que amenaza con desestabilizar los mercados internacionales