Economía 13News-Economía 20/11/2024

Bitcoin supera los USD 94.000: ETFs y Opciones Impulsan Nueva Era de Inversión Institucional

La criptomoneda líder alcanza nuevos máximos históricos superando los u$d 94,000, impulsada por el éxito rotundo de los ETFs y el mercado de opciones

La criptomoneda líder alcanza nuevos máximos históricos superando los u$d 94,000, impulsada por el éxito rotundo de los ETFs y el mercado de opciones. El debut espectacular del fondo IBIT de BlackRock, que registró casi u$d 2,000 millones en exposición nocional en su primer día, marca un punto de inflexión en la adopción institucional de activos digitales.

Alerta Máxima en Kiev: Embajadas Occidentales Cierran ante Inminente Ataque Ruso Masivo

La proporción de 4.4 a 1 entre opciones de compra y venta refleja un sentimiento fuertemente alcista entre los inversores institucionales. El mercado ha respondido con entusiasmo a la aprobación por parte de la SEC de opciones sobre varios ETFs de Bitcoin al contado, una decisión que amplía significativamente el abanico de estrategias de inversión disponibles.

Este desarrollo representa más que una simple expansión del mercado. Según Noelle Acheson, ex directora de análisis de Genesis, la profundización del mercado de derivados en Estados Unidos fortalecerá la confianza de los inversores y atraerá nuevos participantes. Las opciones sobre ETFs ofrecen una herramienta de cobertura más económica y flexible que los futuros, lo que podría desencadenar un círculo virtuoso de mayor liquidez y participación institucional.

Carrera Armamentista Digital: EE.UU. Propone un "Plan Manhattan de la IA" para Enfrentar a China

El impacto en el mercado de altcoins también es notable, con Cardano liderando las ganancias con un 14%, seguido por Stellar y UNUS SED LEO. Este comportamiento sugiere un efecto derrame positivo del optimismo en Bitcoin hacia el resto del ecosistema cripto.

La sofisticación creciente del mercado, impulsada por estas nuevas herramientas financieras, podría reducir la volatilidad histórica de Bitcoin y mejorar su atractivo para inversores tradicionales. Los contratos de opciones permiten estrategias más refinadas, desde especulación pura hasta coberturas sofisticadas de riesgo.

La Guerra de Precios de Milei: Importaciones vs Industria Nacional en la Batalla Contra la Inflación

El momento actual marca una transición crucial en la maduración del mercado cripto. La combinación de ETFs al contado, opciones sobre estos instrumentos y el creciente interés institucional sugiere que Bitcoin está entrando en una nueva fase de adopción mainstream, alejándose de su imagen especulativa hacia un activo financiero más establecido.

Los precios mayoristas se desploman y abren la puerta a un nuevo esquema cambiario

La meta psicológica de u$d 100,000 parece cada vez más alcanzable antes de fin de año, respaldada por fundamentales más sólidos que en ciclos anteriores. El mercado de derivados más profundo y la participación institucional creciente podrían proporcionar la estabilidad necesaria para sostener nuevos máximos históricos.

Te puede interesar

YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al megaproyecto Argentina LNG

La petrolera estatal avanza en su estrategia de exportación de gas natural licuado con la incorporación del gigante energético emiratí. El proyecto demandará inversiones por hasta u$s30.000 millones

Presupuesto 2026: La Oposición Desafía al Gobierno con Dictámenes Propios

Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre redactaron versiones alternativas del proyecto oficial que contemplan financiamiento para universidades, discapacidad y Hospital Garrahan

Dólar y Bandas Cambiarias: El Dilema de Milei Entre Inflación y Acumulación de Reservas

El Gobierno enfrenta decisiones críticas sobre el régimen cambiario mientras evalúa el timing óptimo para modificar las bandas sin disparar la inflación

Recaudación Impositiva cae 3,5% en Octubre: Impacto del Fin del Blanqueo y Retenciones

La recaudación tributaria alcanzó $16,1 billones pero evidenció caída real por ausencia de ingresos extraordinarios de 2024

Dólar Post Electoral: Estabilidad Cambiaria y Acumulación de Reservas Marcan la Nueva Etapa Económica

El triunfo de Milei impulsó bonos y acciones mientras el tipo de cambio retrocedió 3,6%. Analistas proyectan compra de divisas por el BCRA en 2026 y retorno de emisiones corporativas por USD 3.000 millones

¿Cuáles son las 3 claves de Milei para Asegurar Estabilidad Hasta 2027?

El gobierno libertario fortalece su posición tras el triunfo electoral de octubre y prepara transformaciones estructurales con sólidos respaldos económicos y políticos

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

Cavallo Propone Convertibilidad del Peso y Dolarización Legal para Consolidar Estabilidad Económica

El exministro de Economía Domingo Cavallo publicó un análisis sobre el escenario económico argentino tras las elecciones legislativas. En su columna, el arquitecto de la convertibilidad de los años noventa sostiene que el triunfo electoral de Javier Milei abre posibilidades para un período de crecimiento sostenido

¿Cómo será la reforma laboral en la que piensa Milei?

El proyecto incluye extensión horaria, flexibilización salarial y beneficios fiscales para empresas contratantes