Economía 13News-Economía 20/11/2024

Bitcoin supera los USD 94.000: ETFs y Opciones Impulsan Nueva Era de Inversión Institucional

La criptomoneda líder alcanza nuevos máximos históricos superando los u$d 94,000, impulsada por el éxito rotundo de los ETFs y el mercado de opciones

La criptomoneda líder alcanza nuevos máximos históricos superando los u$d 94,000, impulsada por el éxito rotundo de los ETFs y el mercado de opciones. El debut espectacular del fondo IBIT de BlackRock, que registró casi u$d 2,000 millones en exposición nocional en su primer día, marca un punto de inflexión en la adopción institucional de activos digitales.

Alerta Máxima en Kiev: Embajadas Occidentales Cierran ante Inminente Ataque Ruso Masivo

La proporción de 4.4 a 1 entre opciones de compra y venta refleja un sentimiento fuertemente alcista entre los inversores institucionales. El mercado ha respondido con entusiasmo a la aprobación por parte de la SEC de opciones sobre varios ETFs de Bitcoin al contado, una decisión que amplía significativamente el abanico de estrategias de inversión disponibles.

Este desarrollo representa más que una simple expansión del mercado. Según Noelle Acheson, ex directora de análisis de Genesis, la profundización del mercado de derivados en Estados Unidos fortalecerá la confianza de los inversores y atraerá nuevos participantes. Las opciones sobre ETFs ofrecen una herramienta de cobertura más económica y flexible que los futuros, lo que podría desencadenar un círculo virtuoso de mayor liquidez y participación institucional.

Carrera Armamentista Digital: EE.UU. Propone un "Plan Manhattan de la IA" para Enfrentar a China

El impacto en el mercado de altcoins también es notable, con Cardano liderando las ganancias con un 14%, seguido por Stellar y UNUS SED LEO. Este comportamiento sugiere un efecto derrame positivo del optimismo en Bitcoin hacia el resto del ecosistema cripto.

La sofisticación creciente del mercado, impulsada por estas nuevas herramientas financieras, podría reducir la volatilidad histórica de Bitcoin y mejorar su atractivo para inversores tradicionales. Los contratos de opciones permiten estrategias más refinadas, desde especulación pura hasta coberturas sofisticadas de riesgo.

La Guerra de Precios de Milei: Importaciones vs Industria Nacional en la Batalla Contra la Inflación

El momento actual marca una transición crucial en la maduración del mercado cripto. La combinación de ETFs al contado, opciones sobre estos instrumentos y el creciente interés institucional sugiere que Bitcoin está entrando en una nueva fase de adopción mainstream, alejándose de su imagen especulativa hacia un activo financiero más establecido.

Los precios mayoristas se desploman y abren la puerta a un nuevo esquema cambiario

La meta psicológica de u$d 100,000 parece cada vez más alcanzable antes de fin de año, respaldada por fundamentales más sólidos que en ciclos anteriores. El mercado de derivados más profundo y la participación institucional creciente podrían proporcionar la estabilidad necesaria para sostener nuevos máximos históricos.

Te puede interesar

Arriazu, economista de confianza de Milei, advierte errores del gobierno y falta de confianza en mercados

Ricardo Arriazu, una de las voces más influyentes en el círculo económico presidencial y consultor habitual de Javier Milei, expresó ayer severas críticas hacia múltiples decisiones adoptadas por el equipo gubernamental tras la eliminación de las restricciones cambiarias

Fuerte caída de la Inversión Extranjera Directa en el país: baja 90,2% en primer trimestre

Los datos oficiales del Banco Central revelan un panorama preocupante para el flujo de capitales externos hacia Argentina durante los primeros tres meses de 2025

BCRA endurece controles cambiarios ante vencimiento de futuros

Una decisión sorpresiva del Banco Central de la República Argentina marcó la jornada del 29 de agosto, cuando la entidad emitió la Comunicación A 8311 que introduce modificaciones sustanciales en las regulaciones del mercado cambiario

Mercados argentinos recalculan ante incertidumbre y ruido político

Los operadores financieros coinciden en una percepción que define el momento actual: existe excesivo ruido político para una etapa previa a elecciones

Gobierno interviene futuros del dólar en medio de clima preelectoral

Luis Caputo intensifica su arsenal de herramientas financieras para blindar el tipo de cambio durante la recta final hacia los comicios bonaerenses del 7 de septiembre

Caputo subordina cambios económicos a triunfo electoral en Octubre

La administración económica argentina enfrenta una encrucijada estratégica que condiciona su política financiera al resultado de las elecciones legislativas programadas para el 26 de octubre

Caputo asfixia al sector productivo y el BCRA eleva encajes a niveles récord en 32 años por crisis cambiaria

La autoridad monetaria argentina implementó una nueva escalada en los requerimientos de encajes bancarios que alcanzará niveles sin precedentes desde 1993

Caso ANDIS: Cayó la bolsa, aumentó el Riesgo País y el Central sube encajes en previa de licitación de deuda

La jornada del lunes 25 de agosto quedará marcada como una de las más turbulentas para los mercados financieros argentinos durante la administración de Javier Milei

Salto del dólar por sospechas de corrupción ¿Puede llegar al techo de la banda?

La tensión política que atraviesa Argentina se refleja con crudeza en los mercados financieros, donde el tipo de cambio experimenta una escalada que preocupa a analistas y autoridades económicas