Internacional 13News-Internacional 21/11/2024

Rusia emplea por primera vez Misiles Intercontinentales contra Ucrania. Kiev confirma que no contenían carga nuclear

En otra escalada del conflicto ucraniano, Rusia ha lanzado este jueves su primer misil balístico intercontinental contra territorio ucraniano desde el inicio de la invasión en 2022

En otra escalada del conflicto ucraniano, Rusia ha lanzado este jueves su primer misil balístico intercontinental contra territorio ucraniano desde el inicio de la invasión en 2022. Este ataque sin precedentes, dirigido contra instalaciones críticas en la ciudad de Dnipro, marca un inquietante punto de inflexión en la guerra, aunque fuentes militares ucranianas han confirmado que el proyectil no portaba ojiva nuclear.

La Era de la IA Agentica: Nvidia Rompe Récords y Revoluciona el Futuro de la Computación

Según informes del medio Ukrainska Pravda, el misil empleado fue un RS-26 Rubezh, un proyectil de combustible sólido con un alcance de 5.800 kilómetros y capacidad para transportar una ojiva nuclear de 800 kilogramos. Este sistema de armas, probado exitosamente por primera vez en 2012, representa una significativa escalada en el arsenal desplegado por Moscú contra Ucrania.

Bitcoin Roza los u$s100.000: El Efecto Trump Revoluciona el Mercado Cripto en 2024

La ofensiva sobre Dnipro incluyó además un misil hipersónico Kinzhal y siete misiles de crucero, formando parte de una operación más amplia contra infraestructuras críticas y fábricas de la región. Esta intensificación militar coincide con el cierre preventivo de varias embajadas occidentales en Kiev, incluyendo las de Estados Unidos, España, Italia y Grecia, ante la amenaza de ataques masivos rusos.

El Kremlin, por su parte, ha justificado esta escalada como respuesta a los recientes ataques ucranianos contra territorio ruso con misiles occidentales de largo alcance. Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, calificó la situación como una "nueva escalada" provocada por la "irresponsable" postura de la administración estadounidense saliente, acusando a Washington de "echar leña al fuego del conflicto".

Crisis en la Cúpula: El Presidente Milei Rompe el Silencio y Margina a Villarruel del Poder Ejecutivo

En medio de la creciente tensión, el primer ministro británico Keir Starmer ha reafirmado el apoyo de su país a Ucrania, enfatizando que esta asistencia se mantiene dentro de los límites del derecho internacional y el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas. "Rusia podría retirar sus fuerzas y poner fin a esta guerra mañana", declaró Starmer ante el Parlamento.

Polonia, por su parte, ha intentado calmar las tensiones regionales asegurando que la base militar estadounidense en su territorio no alberga misiles nucleares y tiene fines exclusivamente defensivos. Esta declaración responde a las acusaciones rusas sobre el incremento del peligro nuclear en la región.

Diplomacia Conservadora: Milei y Meloni Sellan Alianza Estratégica desde el Balcón de la Rosada

Este desarrollo marca un momento crítico en el conflicto, señalando una peligrosa evolución en las tácticas militares empleadas. El uso de misiles balísticos intercontinentales, aunque sin carga nuclear, representa una significativa escalada que podría alterar fundamentalmente la dinámica del conflicto y las relaciones internacionales en Europa del Este.

Bitcoin supera los USD 94.000: ETFs y Opciones Impulsan Nueva Era de Inversión Institucional

La comunidad internacional observa con creciente preocupación esta nueva fase del conflicto, que amenaza con expandir significativamente el alcance y la intensidad de las hostilidades. La utilización de sistemas de armas de tal magnitud plantea serias preguntas sobre los límites de la escalada militar y las posibles respuestas de la OTAN y sus aliados.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa