Política 13news-Política 07/03/2024

Milei ordena dar marcha atrás con aumento salarial a diputados y senadores. Errores no forzados que lastiman

El incremento que fue firmado por Martín Menem y Victoria Villarruel, presidentes de Diputados y Senado, impactó en la opinión pública en medio del ajuste que está llevando adelante la administración libertaria en donde todos los días se anuncian incrementos de precios y despidos estatales.

"El ajuste lo va a pagar la casta" y el Congreso es "un nido de ratas" son dos expresiones que el Presidente Javier Milei ha formulado en diversos ámbitos. Sin embargo, ambas se contradicen con el aumento, anunciado ayer, para los diputados y senadores de sus dietas en un 30%, amparados en el "enganche" salarial con los aumentos que reciben los trabajadores del Congreso.

Este aumento llevó a que el salario promedio para los 257 diputados y 72 senadores alcance los 2,5 millones de pesos.

El FMI dice que "se empiezan a ver resultados de las políticas de Milei", pero advierte por costo social del ajuste

Tanto el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem como la Presidenta del Senado, Victoria Villarruel avalaron este incremento salarial, al punto que el propio Menem defendió el mismo intentando realizar comparaciones con los niveles salariales que se perciben en distintos organismos de la Administración Central.

Esta contradicción entre el mensaje de Milei y los hechos hizo que, en el día de hoy, estallara el conflicto con urgentes llamados a los líderes libertarios del Parlamento con el objeto que den marcha atrás con el incremento salarial y "desenganchen" los aumentos para los legisladores de los que correspondan a los trabajadores del Parlamento para el futuro.

Milei "visiblemente molesto" ordenó que se cumpliera con la vuelta atrás de la medida, ya que en ningún momento fue consultado acerca de la misma y "se enteró por los medios" del aumento.

Anoche, el diputado Pichetto, en el programa de Jonathan Viale en TN, defendió el aumento sosteniendo que quienes lo criticaban querían que "nos pareciéramos a Uganda".

Milei destraba fondos para educación en provincias, aceitando el camino hacia la convocatoria del viernes

El incremento que fue firmado por Martín Menem y Victoria Villarruel, presidentes de Diputados y Senado, impactó en la opinión pública en medio del ajuste que está llevando adelante la administración libertaria en donde todos los días se anuncian incrementos de precios y despidos estatales.

 Más allá del pedido expreso del Presidente, el bloque de La Libertad Avanza de la Cámara de Diputados anunció también que presentará un proyecto para retrotraer el incremento aplicado en enero y febrero.

El diputado del bloque libertario Carlos D´Alessandro dijo que conversó con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y que “ambos” están de acuerdo en que “hay que retrotraer el aumento que recibimos los Diputados y Senadores”.

Sin embargo, esta mañana el propio Menem había hecho referencia a los salarios de los diputados y pidió que se los compare con «los de las legislaturas provinciales, los camaristas, los trabajadores de la AFIP o del Banco Central de la República Argentina» como argumento para defenderlo.

Convocatoria a gobernadores el viernes en la Rosada, incertidumbre y agendas disímiles sobre la mesa

A partir de esto es que señaló que lo acordado con Menem es que la bancada del oficialismo en la Cámara Baja va a “presentar un proyecto” para dar marcha atrás con los aumentos.

 “Esperamos que la Cámara de Senadores, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial se sumen a esta iniciativa», señaló el diputado D´Alessandro.

Por el lado de la Presidenta del Senado señalaron que sería una buena medida -la de reducir las dietas- pero que aún no se había tomado una decisión al respecto.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad