Política 13News-Política 07/12/2024

Gobierno impulsa destitución masiva de legisladores procesados tras el caso Kueider

La propuesta surge como respuesta al proyecto de Unión por la Patria de remover específicamente a Kueider tras su arresto con 200.000 dólares no declarados

El escándalo desatado por la detención del senador Edgardo Kueider en Paraguay ha evolucionado hacia una crisis política más amplia, con el gobierno de Javier Milei proponiendo una medida radical: la destitución de todos los legisladores que enfrenten causas judiciales por corrupción, una iniciativa que podría afectar a importantes figuras del kirchnerismo.

La propuesta surge como respuesta al proyecto de Unión por la Patria de remover específicamente a Kueider tras su arresto con 200.000 dólares no declarados. La administración libertaria, siguiendo la máxima presidencial de "cuando el adversario canta retruco, nosotros cantamos vale cuatro", elevó la apuesta política transformando un caso particular en un debate sobre la integridad del Congreso en su conjunto.

A un año del gobierno de Milei, las negociaciones con el FMI entran en fase decisiva para eliminar el cepo cambiario

El vocero presidencial Manuel Adorni materializó esta estrategia lanzando una encuesta en redes sociales que consultaba sobre la destitución general de legisladores con causas pendientes. La iniciativa, respaldada por el propio presidente mediante un repost, recibió un contundente apoyo popular, con aproximadamente el 90% de más de 25.000 votantes apoyando la medida.

La implementación de esta propuesta podría tener consecuencias significativas para el kirchnerismo, afectando potencialmente a figuras como Santiago Cafiero, Victoria Tolosa Paz, Rodolfo Tailhade, Máximo Kirchner y Oscar Parrilli, todos con diferentes procesos judiciales en curso. Fuentes del oficialismo enfatizan que esta iniciativa busca establecer un nuevo estándar ético en la política argentina, argumentando que un partido nuevo como La Libertad Avanza no debe cargar con los lastres de la vieja política.

Mal arranque de la actividad en el cuarto trimestre: industria y construcción caen fuerte y acumulan importantes retrocesos en 2024

El caso Kueider, quien se encuentra bajo arresto domiciliario en Asunción junto a su secretaria Iara Guinsel Costa, ha generado tensiones adicionales debido a sus implicaciones políticas. El legislador, que llegó al Senado en la misma boleta que Alberto Fernández y Cristina Kirchner, posteriormente votó a favor de iniciativas del gobierno de Milei, incluyendo la Ley Bases.

La posible remoción de Kueider beneficiaría a Stefanía Cora, referente de La Cámpora en Entre Ríos, permitiendo al kirchnerismo sumar un voto más en el Senado, acercándose al número necesario para el quorum. Esta dimensión política del caso no ha pasado desapercibida para ninguno de los actores involucrados.

Vaca Muerta impulsa a Argentina hacia una nueva era energética: EE.UU. confirma producción récord de hidrocarburos

El bloque de Unión por la Patria ha solicitado formalmente a Victoria Villarruel, presidenta del Senado, la convocatoria a una sesión especial para tratar la remoción de Kueider. Argumentan que la Cámara alta puede autoconvocarse para ejercer funciones disciplinarias, citando precedentes jurídicos establecidos por Eduardo Menem.

La respuesta del gobierno, transformando una crisis específica en una oportunidad para cuestionar la integridad de todo el sistema político, representa un giro estratégico significativo. Fuentes cercanas al ejecutivo sugieren que están dispuestos a presentar un proyecto de ley que establezca criterios generales de "inhabilidad moral" aplicables tanto a senadores como a diputados.

Trump apuesta por la revolución digital: designa a pionero de PayPal para liderar la estrategia nacional de IA y criptomonedas

Esta escalada en el conflicto político evidencia la determinación del gobierno de Milei de diferenciarse de las prácticas tradicionales, aunque también podría interpretarse como una maniobra para desviar la atención del caso específico de Kueider. La evolución de esta crisis y la posible implementación de nuevos estándares éticos para los legisladores marcarán un precedente significativo en la política argentina contemporánea.

Te puede interesar

Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales

El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral

Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores

El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales

Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo

El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda

Milei 2.0: Relanza Gobierno Tras Triunfo Electoral Categórico. Ganadores y Perdedores de la elección

La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales

Argentina Define su Nuevo Congreso: Milei Aguarda Resultados para Rediseñar Estrategia Política

Jornada electoral decisiva: 36 millones de votantes eligen 127 diputados y 24 senadores en comicios que marcarán el rumbo legislativo hasta 2027

27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei

Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario

Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones

El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán

Renuncia de Werthein: Estados Unidos Exige Cambios en el Gabinete de Milei Tras Errores Diplomáticos con Trump

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre

Milei Prepara Cambios en el Gabinete: Los Ministros en la Cuerda Floja

El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales