Economía 13News-Economía 07/12/2024

El efecto "Trump" y el Bitcoin: ¿Una nueva era dorada de las criptomonedas?

La llegada de Bitcoin a los 103.259 dólares coincide con un momento político decisivo en Estados Unidos, donde la elección de Donald Trump promete transformar radicalmente el panorama de los activos digitales

La llegada de Bitcoin a los 103.259 dólares coincide con un momento político decisivo en Estados Unidos, donde la elección de Donald Trump promete transformar radicalmente el panorama de los activos digitales. Este rally, que ha impulsado la capitalización total del mercado cripto a 3,6 billones de dólares, marca el inicio de lo que los analistas consideran podría ser la primera administración genuinamente favorable a las criptomonedas en la historia estadounidense.

ETF de Bitcoin superan el tesoro de Satoshi Nakamoto: la revolución silenciosa de la inversión institucional

La designación de Paul Atkins como sucesor de Gary Gensler al frente de la SEC señala un giro fundamental en la regulación del sector. Atkins, conocido por sus posturas pro-cripto, encabezará una reforma regulatoria que podría incluir la eliminación de impuestos sobre ganancias de capital para criptomonedas registradas en Estados Unidos, una medida que amenaza con redireccionar masivamente el capital desde instrumentos tradicionales hacia activos digitales.

El compromiso de la nueva administración con las criptomonedas se extiende más allá de los cambios regulatorios. La propuesta de crear una reserva estratégica de Bitcoin, respaldada por figuras como la senadora Cynthia Lummis, busca fortalecer la posición del dólar como moneda de reserva global mientras reduce la deuda nacional. Este enfoque marca un contraste significativo con administraciones anteriores y sugiere una integración más profunda de los activos digitales en la política económica estadounidense.

El Gobierno mantiene el cepo cambiario pese a la histórica convergencia del dólar paralelo

Los mercados financieros ya están respondiendo a este nuevo paradigma. JP Morgan reporta entradas sin precedentes en ETFs de Bitcoin y Ether, con activos totales que alcanzan los 161.000 millones de dólares. Robinhood Markets experimenta un aumento exponencial en sus volúmenes de negociación cripto, superando los 30.000 millones de dólares en noviembre, un incremento del 400% respecto al mes anterior.

La participación personal de Trump en el espacio cripto añade otra dimensión al panorama. Con inversiones reportadas de al menos un millón de dólares en Ether y el desarrollo de TruthFi, un servicio de pagos cripto a través de Trump Media & Technology Group, el presidente electo demuestra un compromiso directo con el sector. Su gabinete propuesto refleja esta orientación, incluyendo a figuras como Howard Lutnick, cuya firma Cantor Fitzgerald mantiene bonos del Tesoro de Tether por 130.000 millones de dólares.

Gobierno impulsa destitución masiva de legisladores procesados tras el caso Kueider

Los efectos de estas políticas se extienden más allá del mercado estadounidense. Los aranceles propuestos sobre bienes extranjeros podrían impulsar a otros países a explorar las criptomonedas como alternativa al dólar, potencialmente cuadruplicando el tamaño del mercado según estimaciones de John Hardy, estratega de Saxo Bank. Este escenario podría acelerar la adopción global de activos digitales y redefinir fundamentalmente el sistema financiero internacional.

Sin embargo, esta euforia no está exenta de riesgos. Charlie Munger y otros escépticos advierten sobre el potencial de pérdidas catastróficas, comparando el entusiasmo actual con burbujas especulativas anteriores. La volatilidad inherente del mercado cripto, combinada con el fervor especulativo, podría exponer a los inversores a pérdidas significativas.

A un año del gobierno de Milei, las negociaciones con el FMI entran en fase decisiva para eliminar el cepo cambiario

A pesar de estas advertencias, el sector continúa atrayendo inversión institucional significativa. BlackRock y Fidelity expanden sus ofertas de productos cripto, mientras que el valor de Bitcoin supera por primera vez al del oro por kilogramo, señalando un cambio en las preferencias de inversión tradicionales hacia activos digitales.

La confluencia de apoyo político, adopción institucional e innovación tecnológica sugiere que el mercado cripto está entrando en una nueva fase de madurez. Sin embargo, la sostenibilidad de este crecimiento dependerá de la capacidad del sector para navegar los desafíos regulatorios y mantener la confianza de los inversores en un entorno político cambiante.

Te puede interesar

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales

Milei enfrenta triple desafío económico en este segundo semestre electoral de 2025

La administración nacional transita un momento decisivo que combina complejas disputas legales internacionales con estrategias para fortalecer las arcas públicas, mientras el sector privado manifiesta creciente inquietud por los desequilibrios macroeconómicos

Argentina solicita suspender fallo de USD 16.000 millones por YPF

La administración argentina presentó una solicitud judicial en Nueva York para detener temporalmente la ejecución de una sentencia multimillonaria relacionada con la nacionalización de la petrolera YPF hace más de una década

¿Crisis cambiaria en puerta?: analistas alertan sobre atraso cambiario y posible alza del dólar

Los expertos del mercado financiero coinciden en que la estrategia oficial de sostener un peso sobrevaluado mientras se deterioran los fundamentos económicos constituye una bomba de tiempo que amenaza con explotar en los próximos meses