Economía 13News-Economía 07/12/2024

El efecto "Trump" y el Bitcoin: ¿Una nueva era dorada de las criptomonedas?

La llegada de Bitcoin a los 103.259 dólares coincide con un momento político decisivo en Estados Unidos, donde la elección de Donald Trump promete transformar radicalmente el panorama de los activos digitales

La llegada de Bitcoin a los 103.259 dólares coincide con un momento político decisivo en Estados Unidos, donde la elección de Donald Trump promete transformar radicalmente el panorama de los activos digitales. Este rally, que ha impulsado la capitalización total del mercado cripto a 3,6 billones de dólares, marca el inicio de lo que los analistas consideran podría ser la primera administración genuinamente favorable a las criptomonedas en la historia estadounidense.

ETF de Bitcoin superan el tesoro de Satoshi Nakamoto: la revolución silenciosa de la inversión institucional

La designación de Paul Atkins como sucesor de Gary Gensler al frente de la SEC señala un giro fundamental en la regulación del sector. Atkins, conocido por sus posturas pro-cripto, encabezará una reforma regulatoria que podría incluir la eliminación de impuestos sobre ganancias de capital para criptomonedas registradas en Estados Unidos, una medida que amenaza con redireccionar masivamente el capital desde instrumentos tradicionales hacia activos digitales.

El compromiso de la nueva administración con las criptomonedas se extiende más allá de los cambios regulatorios. La propuesta de crear una reserva estratégica de Bitcoin, respaldada por figuras como la senadora Cynthia Lummis, busca fortalecer la posición del dólar como moneda de reserva global mientras reduce la deuda nacional. Este enfoque marca un contraste significativo con administraciones anteriores y sugiere una integración más profunda de los activos digitales en la política económica estadounidense.

El Gobierno mantiene el cepo cambiario pese a la histórica convergencia del dólar paralelo

Los mercados financieros ya están respondiendo a este nuevo paradigma. JP Morgan reporta entradas sin precedentes en ETFs de Bitcoin y Ether, con activos totales que alcanzan los 161.000 millones de dólares. Robinhood Markets experimenta un aumento exponencial en sus volúmenes de negociación cripto, superando los 30.000 millones de dólares en noviembre, un incremento del 400% respecto al mes anterior.

La participación personal de Trump en el espacio cripto añade otra dimensión al panorama. Con inversiones reportadas de al menos un millón de dólares en Ether y el desarrollo de TruthFi, un servicio de pagos cripto a través de Trump Media & Technology Group, el presidente electo demuestra un compromiso directo con el sector. Su gabinete propuesto refleja esta orientación, incluyendo a figuras como Howard Lutnick, cuya firma Cantor Fitzgerald mantiene bonos del Tesoro de Tether por 130.000 millones de dólares.

Gobierno impulsa destitución masiva de legisladores procesados tras el caso Kueider

Los efectos de estas políticas se extienden más allá del mercado estadounidense. Los aranceles propuestos sobre bienes extranjeros podrían impulsar a otros países a explorar las criptomonedas como alternativa al dólar, potencialmente cuadruplicando el tamaño del mercado según estimaciones de John Hardy, estratega de Saxo Bank. Este escenario podría acelerar la adopción global de activos digitales y redefinir fundamentalmente el sistema financiero internacional.

Sin embargo, esta euforia no está exenta de riesgos. Charlie Munger y otros escépticos advierten sobre el potencial de pérdidas catastróficas, comparando el entusiasmo actual con burbujas especulativas anteriores. La volatilidad inherente del mercado cripto, combinada con el fervor especulativo, podría exponer a los inversores a pérdidas significativas.

A un año del gobierno de Milei, las negociaciones con el FMI entran en fase decisiva para eliminar el cepo cambiario

A pesar de estas advertencias, el sector continúa atrayendo inversión institucional significativa. BlackRock y Fidelity expanden sus ofertas de productos cripto, mientras que el valor de Bitcoin supera por primera vez al del oro por kilogramo, señalando un cambio en las preferencias de inversión tradicionales hacia activos digitales.

La confluencia de apoyo político, adopción institucional e innovación tecnológica sugiere que el mercado cripto está entrando en una nueva fase de madurez. Sin embargo, la sostenibilidad de este crecimiento dependerá de la capacidad del sector para navegar los desafíos regulatorios y mantener la confianza de los inversores en un entorno político cambiante.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche