La Realidad, lo más increíble que tenemos

El Gobierno mantiene el cepo cambiario pese a la histórica convergencia del dólar paralelo

La administración de Javier Milei enfrenta un dilema estratégico ante la sorprendente convergencia entre el dólar oficial y el paralelo, que ha llevado la brecha cambiaria a mínimos históricos del 1,5%

Economía07/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La administración de Javier Milei enfrenta un dilema estratégico ante la sorprendente convergencia entre el dólar oficial y el paralelo, que ha llevado la brecha cambiaria a mínimos históricos del 1,5%. A pesar de este escenario aparentemente propicio, el equipo económico ha decidido postergar la liberación del mercado cambiario, priorizando la estabilidad macroeconómica y apostando por atraer inversiones a través del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ha sido categórico al señalar que la reducción de la brecha cambiaria, aunque positiva, no constituye una condición suficiente para eliminar las restricciones cambiarias. Esta postura refleja una estrategia cautelosa que contempla tanto los flujos como los stocks de divisas pendientes, incluyendo deudas financieras intercompany y dividendos que representan una demanda potencial significativa de dólares.

corrupcion-armaGobierno impulsa destitución masiva de legisladores procesados tras el caso Kueider

Santiago Bausili, presidente del Banco Central, ha revelado una perspectiva adicional sobre la permanencia del cepo: actualmente funciona como un mecanismo de contención para evitar una apreciación excesiva del tipo de cambio ante potenciales ingresos masivos de capital. Esta preocupación se fundamenta en la necesidad de mantener la competitividad externa mientras se implementan reformas estructurales en materia impositiva y comercial.

Las reservas netas negativas del Banco Central, estimadas por la consultora PPI en aproximadamente US$8.174 millones a fines de noviembre, constituyen otro factor determinante en la decisión de mantener los controles cambiarios. A pesar de que la autoridad monetaria está logrando comprar divisas en un período estacionalmente adverso, la necesidad de reconstruir un colchón de reservas sigue siendo prioritaria.

th?id=OIPA un año del gobierno de Milei, las negociaciones con el FMI entran en fase decisiva para eliminar el cepo cambiario

La permanencia del cepo está generando inquietud en el sector empresarial internacional. Arthur Laffer, asesor del presidente electo estadounidense Donald Trump, expresó durante su visita a la Casa Rosada una preocupación generalizada entre los inversores: la reticencia a invertir en un país donde existen restricciones para repatriar capitales. Ante este escenario, el Gobierno está promoviendo activamente el RIGI como alternativa para canalizar inversiones en sectores estratégicos.

El programa RIGI, que abarca ocho sectores prioritarios incluyendo turismo, minería, energía y tecnología, está siendo adaptado creativamente para acomodar inversiones que inicialmente no encajarían en las categorías establecidas. Por ejemplo, se estudia la posibilidad de incluir proyectos de cadenas de gimnasios bajo la categoría de infraestructura de esparcimiento, y desarrollos automotrices en el marco de tecnología de movilidad eléctrica.

276449_20171220165011Mal arranque de la actividad en el cuarto trimestre: industria y construcción caen fuerte y acumulan importantes retrocesos en 2024

La salida del cepo parece bifurcarse en dos escenarios posibles: una liberación temprana en 2025 condicionada a un acuerdo con el FMI, o su permanencia hasta después de las elecciones de medio término. El Gobierno especula con que un eventual retorno de Trump a la Casa Blanca podría facilitar un acuerdo más favorable con el organismo multilateral, considerando el cumplimiento riguroso de las metas por parte de la actual administración.

El futuro del esquema de dólar blend, que obliga a liquidar el 80% de las exportaciones al tipo de cambio oficial y el 20% al paralelo, también genera incertidumbre. Mientras el sector agroexportador anticipa su continuidad durante 2025, algunos analistas señalan que podría obstaculizar la normalización cambiaria y limitar la acumulación de reservas, especialmente en un contexto donde no se vislumbran reducciones en las retenciones a las exportaciones.

Esta estrategia cautelosa del Gobierno refleja un equilibrio delicado entre el objetivo de normalización cambiaria y la necesidad de mantener la estabilidad macroeconómica, mientras se buscan mecanismos alternativos para atraer inversiones que impulsen la recuperación económica.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email