Economía 13News-Economía 07/12/2024

Milei destituye a la directora de ARCA tras polémica sobre impuestos a creadores de contenido digital

En un hecho que refleja las tensiones entre la política fiscal y la economía digital, el presidente argentino Javier Milei destituyó este sábado a Florencia Misrahi de su cargo como titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)

En un hecho que refleja las tensiones entre la política fiscal y la economía digital, el presidente argentino Javier Milei destituyó este sábado a Florencia Misrahi de su cargo como titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La decisión, confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni, se produjo como respuesta directa a una controvertida resolución que buscaba gravar las actividades de influencers y creadores de contenido digital.

La medida que desencadenó esta crisis administrativa, la Resolución General 5.607, había introducido nuevas clasificaciones en el sistema tributario argentino para regular las actividades de creadores digitales, incluyendo streamers, instagramers y youtubers. Esta normativa pretendía establecer un marco fiscal que obligaría a estos profesionales digitales a registrarse como contribuyentes y realizar aportes jubilatorios, además de someterse a una serie de gravámenes tanto nacionales como provinciales.

Milei ante empresarios uruguayos: "Odio al Estado, es una asociación criminal que vive de impuestos coactivos"

La reacción presidencial evidencia una clara divergencia entre la visión regulatoria de ARCA y los principios libertarios que Milei ha defendido consistentemente. El presidente, conocido por su presencia activa en plataformas digitales y su defensa de la mínima intervención estatal, consideró que esta regulación contradecía directamente su visión de gobierno.

En el marco de esta reorganización, Juan Pazo ha sido designado como nuevo titular de ARCA, mientras que Pablo Quirno asumirá como Secretario de Relaciones Económicas Internacionales en la Cancillería Argentina. La reestructuración también incluyó el desplazamiento de otros dos funcionarios del organismo recaudador, aunque sus identidades no han sido reveladas públicamente.

Israel utilizando aviones F35 habría destruido las defensas aéreas de Irán en el ataque del 26 de Octubre, según fuentes militares del Reino Unido

La resolución en cuestión había establecido la actividad 731002, que contemplaba la "creación, edición, producción, difusión y publicidad de contenido audiovisual" en plataformas digitales. Este marco regulatorio no solo afectaba a los creadores de contenido, sino que también incluía disposiciones sobre criptominería y transacciones digitales, expandiendo significativamente el alcance de la supervisión fiscal sobre la economía digital.

La implementación de esta normativa habría significado que los creadores digitales deberían comenzar a facturar sus servicios, incluyendo canjes valorados a precio de mercado, y someterse a una amplia gama de obligaciones fiscales. Entre estas se encontraban el monotributo, IVA, impuestos personales, aportes al sistema de seguridad social, ingresos brutos provinciales y potencialmente un monotributo provincial unificado.

La batalla por Damasco: el régimen de Assad pierde el control del sur mientras los rebeldes avanzan hacia la capital

La decisión de Milei de intervenir en esta situación refleja una postura clara sobre el rol del Estado en la regulación de nuevas tecnologías y modelos de negocio digitales. El presidente parece considerar que una regulación excesiva podría obstaculizar el desarrollo del ecosistema digital argentino, un sector que ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años.

Esta situación marca un precedente importante en la administración Milei, demostrando que el presidente está dispuesto a tomar medidas decisivas cuando considera que las políticas institucionales entran en conflicto con su visión de un Estado menos interventor. El caso también plantea interrogantes sobre el futuro marco regulatorio para la economía digital en Argentina y cómo se equilibrarán las necesidades de recaudación fiscal con el fomento de la innovación y el emprendimiento digital.

Te puede interesar

Mercados argentinos se desploman ante incertidumbre electoral y Riesgo País supera los 900 puntos

La proximidad de los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires ha desencadenado una jornada de profunda volatilidad en los mercados financieros argentinos

Caputo prepara plan de crisis cambiaria ante emergencia electoral

La administración económica argentina enfrenta uno de sus momentos más delicados con las elecciones bonaerenses como telón de fondo y las reservas internacionales en territorio negativo

Mercados financieros en tensión electoral máxima

Los operadores financieros argentinos enfrentan la jornada electoral bonaerense con una mezcla de cautela extrema y expectativas de cambios profundos en la política económica nacional

Crisis política: Senado se encamina a anular el veto de Milei a emergencia en discapacidad

Las revelaciones contenidas en grabaciones comprometedoras han transformado radicalmente el panorama político argentino, precipitando una confrontación institucional sin precedentes entre el Congreso Nacional y la Casa Rosada

Deuda: Entre setiembre y Enero 2026 vencen USD 4.300 millones con privados y USD 2.500 millones con organismos

La confirmación oficial sobre la venta de divisas por parte del Tesoro Nacional para moderar las fluctuaciones del tipo de cambio ha despertado inquietudes profundas en los círculos financieros, particularmente porque estas mismas divisas serán necesarias para cumplir con compromisos de deuda externa en los próximos meses

Analistas dudan de la sostenibilidad de la intervención cambiaria de Caputo

Efectiva en el corto plazo, los analistas dudan de su efectividad a partir de las próximas semanas

Activos argentinos colapsan ante incertidumbre electoral

Los mercados financieros argentinos experimentan su peor momento del año con acciones tocando niveles mínimos históricos y riesgo país escalando hacia 900 puntos básicos

Bruselas impulsa acuerdo con el Mercosur pese a la oposición de Francia

La Comisión Europea activó este miércoles el mecanismo de ratificación para el tratado comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, desencadenando un proceso que enfrenta divisiones profundas dentro del bloque continental y resistencia creciente de sectores agrícolas europeos

Comenzó la intervención sobre el dólar con ventas de unos usd 100 millones

La administración económica argentina implementó una modificación estructural en su estrategia cambiaria mediante intervenciones directas del Tesoro Nacional en mercados de divisas, ejecutando ventas estimadas en 100 millones de dólares durante la primera jornada de aplicación del nuevo esquema