Economía 13News-Economía 09/12/2024

La señal de alarma del Bitcoin: holders históricos liquidan fortunas en plena euforia alcista

La reciente escalada del Bitcoin hacia niveles récord ha desencadenado un fenómeno notable en el mercado de criptomonedas: los inversores que han mantenido sus posiciones durante más de cinco meses están liquidando cantidades significativas de la criptomoneda, en una tendencia que podría señalar el acercamiento a un techo de precio

La reciente escalada del Bitcoin hacia niveles récord ha desencadenado un fenómeno notable en el mercado de criptomonedas: los inversores que han mantenido sus posiciones durante más de cinco meses están liquidando cantidades significativas de la criptomoneda, en una tendencia que podría señalar el acercamiento a un techo de precio.

Rusia inicia diálogo con nueva administración siria para mantener sus bases estratégicas en el Mediterráneo

Los datos revelados por CryptoQuant indican que desde principios de noviembre, las carteras consideradas de largo plazo -aquellas que han conservado sus bitcoins por más de 155 días- han puesto en circulación más de 827.000 unidades. Esta cantidad, valorada en aproximadamente 82.600 millones de dólares al precio actual cercano a los 99.200 dólares, representa un movimiento sustancial que está siendo solo parcialmente absorbido por nuevos compradores institucionales.

Entre los principales compradores institucionales destaca MicroStrategy, la empresa liderada por Michael Saylor, que ha adquirido cerca de 150.000 BTC, mientras que los fondos cotizados en bolsa (ETF) han captado algo más de 84.000 unidades. Sin embargo, estas compras representan únicamente el 30% del volumen que los inversores veteranos están colocando en el mercado.

El IPC de noviembre se conocerá este miércoles ¿Que prevén los analistas?

El analista Maartuun señala que la resistencia del precio frente a esta presión vendedora se debe principalmente al incremento significativo en la participación de inversores minoristas, que han alcanzado máximos anuales en su actividad comercial. Esta dinámica se refleja tanto en el mercado spot como en el de derivados, donde el interés abierto total supera los 61.200 millones de dólares.

Un factor crucial para entender estos movimientos es el considerable beneficio potencial que acumulan los inversores de largo plazo. Según Bitbo, el precio promedio de adquisición de estos holders se sitúa en 24.481 dólares, lo que implica una rentabilidad no realizada cercana al 400% con las cotizaciones actuales.

Milei cerrará su primer año de gobierno con un mensaje televisivo que promete marcar el rumbo económico de 2025

Jamie Coutts, analista principal de Real Vision, advierte sobre posibles turbulencias en el horizonte. Su modelo macro Bitcoin MSI sugiere un deterioro en las condiciones de liquidez del mercado, lo que podría limitar la duración del actual rally alcista, incluso en medio de la euforia por los nuevos máximos históricos.

La situación actual presenta características de un "juego de sillas musicales", como lo describe Maartuun, donde la clave está en anticipar el momento en que la música -en este caso, la demanda sostenida- podría detenerse. El mercado muestra señales mixtas: por un lado, una presión vendedora significativa por parte de inversores experimentados que buscan materializar ganancias, y por otro, una demanda minorista robusta que mantiene los precios en niveles elevados.

Los expertos sugieren que el mercado está entrando en una fase crítica donde la sostenibilidad del rally dependerá de la capacidad del mercado para absorber la oferta proveniente de los holders históricos. La participación activa del sector minorista en el mercado de futuros añade un elemento adicional de volatilidad potencial que podría amplificar los movimientos de precio en cualquier dirección.

Caputo consolida su influencia con cambios estratégicos en el gabinete de Economía y Cancillería

Esta dinámica de mercado refleja la maduración del ecosistema Bitcoin, donde los ciclos de acumulación y distribución se vuelven más sofisticados y complejos, influenciados tanto por factores técnicos como por el comportamiento de diferentes tipos de inversores. La evolución de estos patrones en las próximas semanas será crucial para determinar si el mercado puede mantener su impulso alcista o si se aproxima una corrección significativa.

Te puede interesar

Trump: "Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir"

El presidente estadounidense reveló que su gobierno considera importar carne vacuna argentina para reducir precios récord internos. La medida funcionaría como respaldo económico al gobierno de Milei pero Trump describió brutalmente la crisis: "No tienen dinero, están luchando por sobrevivir"

¿Habrá Presupuesto 2026? Milei posterga discusión hasta después de conformación de Congreso post electoral

El oficialismo apuesta a discutir ley presupuestaria con legisladores electos el 26 de octubre. Estrategia busca composición parlamentaria más favorable desde diciembre. Oposición presiona con calendario acelerado de comisiones y cita a funcionarios clave para próxima semana.

Última Semana Preelectoral: Dólar Desafía a Bessent Mientras Tasas Alcanzan 190% y Dolarización se Intensifica

El mercado argentino enfrenta semana crítica antes de elecciones legislativas. Depósitos en dólares crecieron USD 2.700 millones desde comicios bonaerenses. Demanda diaria de divisas supera USD 650 millones mientras Tesoro estadounidense intensifica intervenciones para contener tipo de cambio

Empresarios Argentinos Dudan que Salvataje de Trump Reactive Economía Real Pese a USD 40.000 Millones

Demoras en implementación del paquete financiero generan incertidumbre. Sector productivo cuestiona impacto sobre actividad con demanda desplomada, tasas récord y 300.000 empleos destruidos. Negociación incluye acuerdo comercial con reducción arancelaria selectiva

Caputo Debe Recortar 16% del Gasto No Indexado para Cumplir Meta Fiscal del FMI en 2025

El ministro de Economía enfrenta desafío complejo: alcanzar superávit primario de 1,6% del PBI mientras gasto indexado crece 18,4% real anual. Subsidios energéticos, salarios públicos e inversión directa enfrentan tijera más profunda en último trimestre

Dólar Oficial Salta 3,5% y Se Acerca al Techo de Banda Pese a Cuarta Intervención del Tesoro de EEUU

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.450, quedando a solo 2,7% del límite superior. MEP y CCL superaron los $1.500 por primera vez. Volumen operado alcanzó USD 724 millones mientras mercado anticipa ajuste cambiario post-electoral

Tasas de Interés Récord: Descubierto Bancario para Empresas Alcanza 190% Anual en Argentina

El costo del financiamiento empresarial llegó a su nivel más alto desde 2009. Las pymes enfrentan encarecimiento prohibitivo del crédito mientras volatilidad financiera preelectoral genera escasez de liquidez. Empresarios optan por preservar caja y postergar inversiones

El FMI exige acumular reservas y profundizar cambios

El organismo internacional reconoce las transformaciones impulsadas por Milei y proyecta inflación del 28% para 2025. Advierte sobre la necesidad de sostener disciplina presupuestaria y fortalecer el esquema monetario en un contexto regional desafiante

Sturzenegger critica a empresarios: "Les dimos libertad para reformar contratos y no avanzan"

El titular de Desregulación advirtió en IDEA que el sector privado desaprovecha la oportunidad de rediseñar indemnizaciones. Cuestionó "peajes" sindicales y propuso cambios en convenios colectivos para combatir la informalidad laboral