Economía 13News-Economía 09/12/2024

La señal de alarma del Bitcoin: holders históricos liquidan fortunas en plena euforia alcista

La reciente escalada del Bitcoin hacia niveles récord ha desencadenado un fenómeno notable en el mercado de criptomonedas: los inversores que han mantenido sus posiciones durante más de cinco meses están liquidando cantidades significativas de la criptomoneda, en una tendencia que podría señalar el acercamiento a un techo de precio

La reciente escalada del Bitcoin hacia niveles récord ha desencadenado un fenómeno notable en el mercado de criptomonedas: los inversores que han mantenido sus posiciones durante más de cinco meses están liquidando cantidades significativas de la criptomoneda, en una tendencia que podría señalar el acercamiento a un techo de precio.

Rusia inicia diálogo con nueva administración siria para mantener sus bases estratégicas en el Mediterráneo

Los datos revelados por CryptoQuant indican que desde principios de noviembre, las carteras consideradas de largo plazo -aquellas que han conservado sus bitcoins por más de 155 días- han puesto en circulación más de 827.000 unidades. Esta cantidad, valorada en aproximadamente 82.600 millones de dólares al precio actual cercano a los 99.200 dólares, representa un movimiento sustancial que está siendo solo parcialmente absorbido por nuevos compradores institucionales.

Entre los principales compradores institucionales destaca MicroStrategy, la empresa liderada por Michael Saylor, que ha adquirido cerca de 150.000 BTC, mientras que los fondos cotizados en bolsa (ETF) han captado algo más de 84.000 unidades. Sin embargo, estas compras representan únicamente el 30% del volumen que los inversores veteranos están colocando en el mercado.

El IPC de noviembre se conocerá este miércoles ¿Que prevén los analistas?

El analista Maartuun señala que la resistencia del precio frente a esta presión vendedora se debe principalmente al incremento significativo en la participación de inversores minoristas, que han alcanzado máximos anuales en su actividad comercial. Esta dinámica se refleja tanto en el mercado spot como en el de derivados, donde el interés abierto total supera los 61.200 millones de dólares.

Un factor crucial para entender estos movimientos es el considerable beneficio potencial que acumulan los inversores de largo plazo. Según Bitbo, el precio promedio de adquisición de estos holders se sitúa en 24.481 dólares, lo que implica una rentabilidad no realizada cercana al 400% con las cotizaciones actuales.

Milei cerrará su primer año de gobierno con un mensaje televisivo que promete marcar el rumbo económico de 2025

Jamie Coutts, analista principal de Real Vision, advierte sobre posibles turbulencias en el horizonte. Su modelo macro Bitcoin MSI sugiere un deterioro en las condiciones de liquidez del mercado, lo que podría limitar la duración del actual rally alcista, incluso en medio de la euforia por los nuevos máximos históricos.

La situación actual presenta características de un "juego de sillas musicales", como lo describe Maartuun, donde la clave está en anticipar el momento en que la música -en este caso, la demanda sostenida- podría detenerse. El mercado muestra señales mixtas: por un lado, una presión vendedora significativa por parte de inversores experimentados que buscan materializar ganancias, y por otro, una demanda minorista robusta que mantiene los precios en niveles elevados.

Los expertos sugieren que el mercado está entrando en una fase crítica donde la sostenibilidad del rally dependerá de la capacidad del mercado para absorber la oferta proveniente de los holders históricos. La participación activa del sector minorista en el mercado de futuros añade un elemento adicional de volatilidad potencial que podría amplificar los movimientos de precio en cualquier dirección.

Caputo consolida su influencia con cambios estratégicos en el gabinete de Economía y Cancillería

Esta dinámica de mercado refleja la maduración del ecosistema Bitcoin, donde los ciclos de acumulación y distribución se vuelven más sofisticados y complejos, influenciados tanto por factores técnicos como por el comportamiento de diferentes tipos de inversores. La evolución de estos patrones en las próximas semanas será crucial para determinar si el mercado puede mantener su impulso alcista o si se aproxima una corrección significativa.

Te puede interesar

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales

Milei enfrenta triple desafío económico en este segundo semestre electoral de 2025

La administración nacional transita un momento decisivo que combina complejas disputas legales internacionales con estrategias para fortalecer las arcas públicas, mientras el sector privado manifiesta creciente inquietud por los desequilibrios macroeconómicos

Argentina solicita suspender fallo de USD 16.000 millones por YPF

La administración argentina presentó una solicitud judicial en Nueva York para detener temporalmente la ejecución de una sentencia multimillonaria relacionada con la nacionalización de la petrolera YPF hace más de una década

¿Crisis cambiaria en puerta?: analistas alertan sobre atraso cambiario y posible alza del dólar

Los expertos del mercado financiero coinciden en que la estrategia oficial de sostener un peso sobrevaluado mientras se deterioran los fundamentos económicos constituye una bomba de tiempo que amenaza con explotar en los próximos meses