Economía 13News-Economía 11/12/2024

Milei delinea ambiciosa agenda 2025: Reformas estructurales y apertura internacional marcarán su segundo año

Entre las prioridades del Ejecutivo destaca la búsqueda de tratados de libre comercio con socios estratégicos, particularmente Estados Unidos e Israel

La administración de Javier Milei prepara un ambicioso paquete de reformas estructurales para 2025, que incluye acuerdos comerciales internacionales, transformaciones en materia de seguridad y modificaciones profundas en el sistema tributario y previsional. Este conjunto de iniciativas, que será presentado oficialmente en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, busca consolidar el giro hacia una economía más abierta y competitiva.

Irán lanza acusación explosiva: "EE.UU. e Israel orquestaron la caída de Assad en Siria"

Entre las prioridades del Ejecutivo destaca la búsqueda de tratados de libre comercio con socios estratégicos, particularmente Estados Unidos e Israel. Las negociaciones contemplan no solo aspectos comerciales sino también cooperación en materia de seguridad y defensa. Para materializar estos acuerdos, el gobierno argentino considera fundamental modificar las regulaciones del Mercosur, específicamente la decisión 32/00, que actualmente restringe la capacidad de los países miembros para negociar acuerdos comerciales de manera independiente.

La agenda de seguridad ocupa un lugar central en los planes gubernamentales. Se proyecta una reforma integral que permitiría una mayor participación de las Fuerzas Armadas en asuntos de seguridad interior, específicamente en el combate contra amenazas transnacionales como el terrorismo y el narcotráfico. La iniciativa incluye modificaciones a la Ley de Defensa mediante un decreto reglamentario, complementado con la propuesta de una Ley Antimafias y el proyecto de Reiterancia.

Milei marca el rumbo económico para 2025: Bimonetarismo, reducción fiscal y fin del cepo cambiario

En el ámbito de la inteligencia nacional, se contempla una reorganización completa del sistema, incluyendo nuevas regulaciones para las agencias privadas. Estos cambios se construyen sobre decisiones previas, como la derogación del decreto 1311/2015 que establecía la doctrina nacional de los servicios de inteligencia.

La reforma tributaria emerge como uno de los pilares fundamentales del programa económico. El proyecto en desarrollo propone una reducción del 90% en la cantidad de impuestos, concentrando la estructura tributaria en el IVA y Ganancias. El plan incluye la eliminación gradual del impuesto al cheque, una disminución en las retenciones al sector agrícola y la no renovación del impuesto PAIS.

JPMorgan eleva expectativas sobre mineras de Bitcoin incluyendo posición "hold" y la expansión del sector energético

Esta reestructuración fiscal se enmarca en una negociación más amplia con las provincias, que incluye una revisión integral del sistema de coparticipación federal. El gobierno propone saldar deudas con las jurisdicciones mediante la transferencia de activos estatales, incluyendo terrenos y participaciones en empresas públicas.

En materia previsional, las modificaciones propuestas apuntan a unificar la edad jubilatoria en 75 años para ambos géneros y eliminar regímenes especiales. El diagnóstico oficial señala un sistema "quebrado" que requiere transformaciones profundas, incluyendo la posible reintroducción de un esquema privado similar al antiguo sistema de AFJP.

Banco Central intensifica compra de divisas mientras el mercado cambiario encuentra nuevo equilibrio

La reforma laboral, que retoma elementos del DNU 70/2023 que fueron judicialmente suspendidos, busca ampliar la formalidad del empleo y aumentar la base de aportantes al sistema previsional. Esta iniciativa se considera fundamental para la sostenibilidad a largo plazo del sistema de seguridad social.

La implementación de estas reformas dependerá en gran medida de la capacidad del gobierno para construir consensos políticos y superar potenciales obstáculos judiciales. El éxito de esta agenda transformadora podría definir el legado de la administración Milei y el futuro económico de Argentina en las próximas décadas.

Banco Central intensifica compra de divisas mientras el mercado cambiario encuentra nuevo equilibrio

El conjunto de medidas propuestas refleja la determinación del gobierno por materializar cambios estructurales en múltiples frentes, apostando por una mayor integración internacional y una modernización del aparato estatal. El desafío radica en mantener el equilibrio entre la velocidad de las reformas y la construcción de los acuerdos políticos necesarios para su implementación efectiva.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche