Israel Intensifica Operación Militar en Siria: Destruye el 80% de las Capacidades Estratégicas tras la Caída de Assad
Las Fuerzas de Defensa de Israel han ejecutado una campaña militar sin precedentes en territorio sirio, destruyendo aproximadamente el 80% de las capacidades militares estratégicas del depuesto régimen de Bashar Al Assad
Las Fuerzas de Defensa de Israel han ejecutado una campaña militar sin precedentes en territorio sirio, destruyendo aproximadamente el 80% de las capacidades militares estratégicas del depuesto régimen de Bashar Al Assad. La operación, denominada "Flecha de Basán", ha acumulado más de 350 ataques en apenas cuatro días, según confirman fuentes militares israelíes y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La campaña militar israelí, iniciada tras el colapso del gobierno de Assad el 8 de diciembre, ha tenido como objetivo principal neutralizar infraestructura militar crítica para prevenir que armamento avanzado caiga en manos de grupos hostiles. Los ataques han abarcado trece provincias sirias, incluyendo objetivos estratégicos en Damasco, Homs, Tartus, Latakia y Palmira.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, organización con sede en Reino Unido que mantiene una extensa red de informantes sobre el terreno, reporta que las operaciones militares israelíes han apuntado sistemáticamente contra instalaciones de defensa aérea, radares y centros de investigación científica. Un ataque significativo tuvo lugar en la región de Deir Al Zur, donde resultaron destruidos diversos equipos militares y aeronaves.
La marina israelí ha participado activamente en esta operación, contribuyendo a la neutralización de objetivos costeros y capacidades navales sirias. Los ataques han alcanzado posiciones especialmente sensibles en las ciudades costeras de Tartus y Latakia, Esta última alberga importantes instalaciones militares rusas, lo que añade una dimensión geopolítica adicional a las operaciones.
Entre los objetivos destruidos se cuentan sistemas de defensa antiaérea, depósitos de misiles balísticos y de crucero, instalaciones de drones, helicópteros, cazas de combate, tanques, instalaciones de radar y embarcaciones militares. Las fuerzas israelíes también han confirmado la destrucción de almacenes que contenían armamento químico, justificando estas acciones como medidas preventivas para evitar su transferencia a grupos como Hezbollah u otras organizaciones hostiles.
La operación militar coincide con el ascenso al poder de la coalición insurgente Hay'at Tahrir al-Sham (HTS), que logró tomar el control de Damasco durante el fin de semana. Este cambio en el panorama político sirio ha generado preocupación en Israel respecto al destino del considerable arsenal militar acumulado por el régimen de Assad durante décadas.
Los ataques israelíes han alcanzado particular intensidad en zonas previamente controladas por milicias iraníes y sus aliados, reflejando la determinación de Israel de prevenir que estos grupos aprovechen el vacío de poder para fortalecer sus posiciones en territorio sirio. Esta estrategia se enmarca en los esfuerzos más amplios de Israel por contener la influencia iraní en la región.
La magnitud y rapidez de la operación sugieren una planificación previa detallada, posiblemente anticipando el eventual colapso del régimen de Assad. La campaña militar representa un cambio significativo en la dinámica regional, con Israel actuando de manera decisiva para configurar el nuevo equilibrio de poder en Siria.
Las repercusiones internacionales de esta intervención militar masiva están por verse, especialmente considerando la presencia de intereses rusos en la región y la delicada situación política en Siria tras la caída del régimen. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, mientras Israel mantiene su determinación de prevenir que el arsenal militar sirio se convierta en una amenaza para su seguridad nacional.
Te puede interesar
Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras
El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania
Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah
La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo
Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales
Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás
Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos
La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas
Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica
En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"
Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear
La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei
Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania
Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"
Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares
El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"
Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia
La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa