La Realidad, lo más increíble que tenemos

China evalúa depreciar el Yuan en 2025 ante amenazas de aranceles más altos de Trump

Fuentes cercanas a las discusiones revelan que Pekín considera necesario adoptar medidas preventivas ante las amenazas de Trump de imponer aranceles punitivos, incluyendo una tarifa universal del 10% a las importaciones y un gravamen específico del 60% para productos chinos

Economía11/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Los estrategas económicos y autoridades monetarias chinas contemplan una flexibilización controlada del yuan durante 2025, ante el retorno de Donald Trump a la presidencia estadounidense y las consecuentes tensiones comerciales. Esta estrategia monetaria podría marcar un giro significativo en la política cambiaria del gigante asiático.

105977812-1560977198596rts2it1qLa Inflación Estadounidense Marca 2.7% en Noviembre mientras la Fed Evalúa su Primer Recorte de Tasas

Fuentes cercanas a las discusiones revelan que Pekín considera necesario adoptar medidas preventivas ante las amenazas de Trump de imponer aranceles punitivos, incluyendo una tarifa universal del 10% a las importaciones y un gravamen específico del 60% para productos chinos. La depreciación controlada de la moneda serviría como amortiguador frente a estas potenciales medidas proteccionistas.

El Banco Popular de China (PBOC) tradicionalmente ha mantenido un control estricto sobre el yuan, permitiendo fluctuaciones diarias limitadas al 2% alrededor de un punto medio establecido. Sin embargo, las nuevas circunstancias geopolíticas podrían impulsar un cambio hacia una mayor influencia del mercado en la determinación del tipo de cambio.

897238-sturze-naSturzenegger Revela Plan de Simplificación Tributaria y Anuncia Reformas en Universidades y Navegación

Esta semana, el Politburó del Partido Comunista Chino señaló un giro hacia una política monetaria "apropiadamente expansiva", marcando la primera flexibilización monetaria en 14 años. Significativamente, la declaración omitió cualquier referencia a mantener la estabilidad del yuan, una ausencia que los analistas interpretan como una señal de mayor flexibilidad cambiaria.

Según una fuente familiarizada con las deliberaciones del banco central, los estrategas han contemplado un escenario donde el yuan podría depreciarse hasta 7.5 unidades por dólar, aproximadamente un 3.5% por debajo de los niveles actuales de 7.25. Esta depreciación moderada serviría para contrarrestar parcialmente el impacto de posibles medidas comerciales adversas.

th?id=OIPMarathon Digital duplica su apuesta por Bitcoin con una inversión histórica de 1.100 millones de dólares

La experiencia histórica respalda esta estrategia: durante el primer mandato de Trump, entre marzo de 2018 y mayo de 2020, el yuan experimentó una depreciación superior al 12% frente al dólar en respuesta a sucesivas rondas de aranceles. Esta depreciación ayudó a mantener la competitividad de las exportaciones chinas durante el período de tensiones comerciales.

El prestigioso think tank China Finance 40 Forum ha propuesto recientemente desvincular temporalmente el yuan del dólar, sugiriendo en su lugar un anclaje a una canasta de divisas con énfasis en el euro. Esta propuesta busca proporcionar mayor flexibilidad cambiaria durante períodos de tensión comercial sin comprometer la estabilidad monetaria general.

GQXPMMEASFBYJLIJVDIHDZ5PJEMilei delinea ambiciosa agenda 2025: Reformas estructurales y apertura internacional marcarán su segundo año

La potential flexibilización del yuan se enmarca en un contexto más amplio de transformación económica china, donde las autoridades buscan equilibrar el crecimiento económico con la estabilidad financiera. El PBOC y la Oficina de Información del Consejo de Estado han mantenido silencio oficial sobre estas deliberaciones, reflejando la sensibilidad del tema.

Los mercados financieros observan atentamente estos desarrollos, conscientes de que cualquier modificación en la política cambiaria china podría tener repercusiones significativas en los flujos comerciales globales y los mercados de divisas. La experiencia de la guerra comercial anterior sugiere que una depreciación controlada podría proporcionar un colchón efectivo contra medidas proteccionistas, aunque también podría intensificar las tensiones económicas bilaterales.

592eaa76ce688208badf4b75b7640130Irán lanza acusación explosiva: "EE.UU. e Israel orquestaron la caída de Assad en Siria"

Esta estrategia preventiva refleja una evaluación sobria por parte de las autoridades chinas sobre los riesgos geopolíticos y económicos que enfrenta el país, así como su disposición a adaptar las políticas monetarias para proteger los intereses económicos nacionales en un entorno internacional cada vez más complejo.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email