Tecnología 13News-Tecnología 15/12/2024

Inteligencia Artificial y conflicto global: Hinton alerta sobre una alianza mundial contra máquinas superinteligentes

La carrera tecnológica entre potencias mundiales podría dar un giro inesperado según Geoffrey Hinton, considerado uno de los padres fundadores de la inteligencia artificial

La carrera tecnológica entre potencias mundiales podría dar un giro inesperado según Geoffrey Hinton, considerado uno de los padres fundadores de la inteligencia artificial. Durante su intervención en la Real Academia Sueca de Ciencias de la Ingeniería, el experto planteó un escenario donde las rivalidades internacionales actuales podrían transformarse en una colaboración sin precedentes ante una amenaza común: sistemas de IA superinteligentes.

La Trampa del Cepo: Por qué Milei posterga la unificación cambiaria pese a tener USD 17.000 millones para intervenir

El investigador, quien también ocupa el cargo de vicepresidente en Google Brain, estableció un paralelismo histórico con la Guerra Fría, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética, a pesar de su antagonismo, encontraron puntos de convergencia para prevenir un conflicto nuclear. Esta analogía cobra relevancia en el contexto actual, donde las principales potencias compiten por el dominio de la tecnología militar basada en IA.

La inversión global en inteligencia artificial alcanzará los 200.000 millones de dólares para 2025, según proyecciones de Goldman Sachs. Esta cifra refleja la intensidad de una competencia liderada principalmente por Estados Unidos y China, que desarrollan capacidades militares avanzadas utilizando sistemas autónomos.

La evolución de la IA hacia sistemas más autónomos la hará más imprevisible, advierte pionero de OpenAI

Sin embargo, Hinton identifica dos fases distintas en esta carrera tecnológica. La primera, actual, se caracteriza por el desarrollo independiente y secreto de armamento autónomo por parte de potencias como Rusia, Estados Unidos, China, Gran Bretaña e Israel. La segunda fase emergerá cuando los sistemas de IA alcancen niveles de inteligencia superiores a los humanos, un escenario que diversos investigadores sitúan entre los próximos 5 y 30 años.

La perspectiva de una IA superinteligente ha comenzado a generar respuestas institucionales. Sam Altman, CEO de OpenAI, impulsa la creación de una agencia internacional para evaluar y regular los modelos más avanzados. Esta propuesta refleja la creciente preocupación por el potencial disruptivo de la tecnología en un futuro próximo.

Milei en Roma: 'Soy un anarquista infiltrado para destruir el Estado desde adentro'

Un indicio de esta tendencia colaborativa se manifestó en la reciente Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico, donde Joe Biden y Xi Jinping acordaron mantener el control humano sobre las decisiones relacionadas con tecnología nuclear. Este acercamiento entre las dos principales potencias tecnológicas sugiere un reconocimiento compartido de los riesgos asociados a la autonomía artificial.

Hinton señala que incluso el Partido Comunista Chino, tradicionalmente celoso de su autoridad, percibe en la IA superinteligente una amenaza potencial a su control político. Esta preocupación compartida por regímenes diversos podría catalizar una cooperación internacional sin precedentes en materia de regulación tecnológica.

Tensiones en el Mercado Cambiario: El Desafío de Sostener la Estabilidad frente al Horizonte Energético

La comunidad científica debate activamente sobre el horizonte temporal para el desarrollo de sistemas superinteligentes. Aunque existe consenso sobre su eventual aparición, las estimaciones varían significativamente. Esta incertidumbre temporal no ha impedido que voces autorizadas como Hinton y Altman adviertan sobre la necesidad de establecer mecanismos de control preventivos.

La paradoja actual radica en que las mismas naciones que compiten por desarrollar armas autónomas podrían verse obligadas a colaborar para prevenir que sus creaciones escapen al control humano. Esta dinámica refleja la complejidad de una revolución tecnológica que desafía los paradigmas tradicionales de competencia internacional y seguridad nacional.

El debate sobre la regulación de la IA trasciende así las fronteras nacionales para convertirse en un desafío existencial compartido. La visión de Hinton sugiere que la supervivencia podría prevalecer sobre la rivalidad geopolítica, forzando una cooperación global similar a la que emergió ante la amenaza nuclear durante el siglo XX.

Te puede interesar

ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos

El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias