La Realidad, lo más increíble que tenemos

Inteligencia Artificial y conflicto global: Hinton alerta sobre una alianza mundial contra máquinas superinteligentes

La carrera tecnológica entre potencias mundiales podría dar un giro inesperado según Geoffrey Hinton, considerado uno de los padres fundadores de la inteligencia artificial

Tecnología15/12/2024 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La carrera tecnológica entre potencias mundiales podría dar un giro inesperado según Geoffrey Hinton, considerado uno de los padres fundadores de la inteligencia artificial. Durante su intervención en la Real Academia Sueca de Ciencias de la Ingeniería, el experto planteó un escenario donde las rivalidades internacionales actuales podrían transformarse en una colaboración sin precedentes ante una amenaza común: sistemas de IA superinteligentes.

dxlar_cepo_lupa_crop1634472184478.jpg_1572130063La Trampa del Cepo: Por qué Milei posterga la unificación cambiaria pese a tener USD 17.000 millones para intervenir

El investigador, quien también ocupa el cargo de vicepresidente en Google Brain, estableció un paralelismo histórico con la Guerra Fría, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética, a pesar de su antagonismo, encontraron puntos de convergencia para prevenir un conflicto nuclear. Esta analogía cobra relevancia en el contexto actual, donde las principales potencias compiten por el dominio de la tecnología militar basada en IA.

La inversión global en inteligencia artificial alcanzará los 200.000 millones de dólares para 2025, según proyecciones de Goldman Sachs. Esta cifra refleja la intensidad de una competencia liderada principalmente por Estados Unidos y China, que desarrollan capacidades militares avanzadas utilizando sistemas autónomos.

ilya-sutskever-generated-with-AILa evolución de la IA hacia sistemas más autónomos la hará más imprevisible, advierte pionero de OpenAI

Sin embargo, Hinton identifica dos fases distintas en esta carrera tecnológica. La primera, actual, se caracteriza por el desarrollo independiente y secreto de armamento autónomo por parte de potencias como Rusia, Estados Unidos, China, Gran Bretaña e Israel. La segunda fase emergerá cuando los sistemas de IA alcancen niveles de inteligencia superiores a los humanos, un escenario que diversos investigadores sitúan entre los próximos 5 y 30 años.

La perspectiva de una IA superinteligente ha comenzado a generar respuestas institucionales. Sam Altman, CEO de OpenAI, impulsa la creación de una agencia internacional para evaluar y regular los modelos más avanzados. Esta propuesta refleja la creciente preocupación por el potencial disruptivo de la tecnología en un futuro próximo.

Milei-Meloni-1Milei en Roma: 'Soy un anarquista infiltrado para destruir el Estado desde adentro'

Un indicio de esta tendencia colaborativa se manifestó en la reciente Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico, donde Joe Biden y Xi Jinping acordaron mantener el control humano sobre las decisiones relacionadas con tecnología nuclear. Este acercamiento entre las dos principales potencias tecnológicas sugiere un reconocimiento compartido de los riesgos asociados a la autonomía artificial.

Hinton señala que incluso el Partido Comunista Chino, tradicionalmente celoso de su autoridad, percibe en la IA superinteligente una amenaza potencial a su control político. Esta preocupación compartida por regímenes diversos podría catalizar una cooperación internacional sin precedentes en materia de regulación tecnológica.

o_1692719564Tensiones en el Mercado Cambiario: El Desafío de Sostener la Estabilidad frente al Horizonte Energético

La comunidad científica debate activamente sobre el horizonte temporal para el desarrollo de sistemas superinteligentes. Aunque existe consenso sobre su eventual aparición, las estimaciones varían significativamente. Esta incertidumbre temporal no ha impedido que voces autorizadas como Hinton y Altman adviertan sobre la necesidad de establecer mecanismos de control preventivos.

La paradoja actual radica en que las mismas naciones que compiten por desarrollar armas autónomas podrían verse obligadas a colaborar para prevenir que sus creaciones escapen al control humano. Esta dinámica refleja la complejidad de una revolución tecnológica que desafía los paradigmas tradicionales de competencia internacional y seguridad nacional.

El debate sobre la regulación de la IA trasciende así las fronteras nacionales para convertirse en un desafío existencial compartido. La visión de Hinton sugiere que la supervivencia podría prevalecer sobre la rivalidad geopolítica, forzando una cooperación global similar a la que emergió ante la amenaza nuclear durante el siglo XX.

Últimas noticias
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Te puede interesar
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Lo más visto
dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email