Economía 13News-Economía 17/12/2024

La Fiebre del Bitcoin Corporativo: Riot Platforms Sigue los Pasos de MicroStrategy con una Inversión Multimillonaria

Riot Platforms ha intensificado su apuesta por las criptomonedas con una nueva adquisición de 667 Bitcoin, valorada en 69 millones de dólares, elevando sus reservas totales a 17,429 BTC

Riot Platforms ha intensificado su apuesta por las criptomonedas con una nueva adquisición de 667 Bitcoin, valorada en 69 millones de dólares, elevando sus reservas totales a 17,429 BTC. La operación, realizada a un precio promedio de 101,135 dólares por unidad, consolida la posición de la compañía como uno de los principales inversores institucionales en el mercado de activos digitales.

Del Conflicto a los Billetes: Milei Seduce a los Gobernadores con un Baile de Millones para las Jubilaciones

La estrategia de Riot refleja un cambio significativo desde su transformación en 2018, cuando la empresa pivotó hacia la minería de criptomonedas desde sus instalaciones en Oklahoma. La evolución de su modelo de negocio muestra paralelismos con el enfoque pionero de MicroStrategy y su presidente Michael Saylor, combinando operaciones mineras con adquisiciones directas de Bitcoin y programas de recompra de acciones.

Los resultados de esta estrategia se han materializado en un notable rendimiento de Bitcoin del 36,7% durante el cuarto trimestre en curso, con un acumulado anual del 37,2%. Estos indicadores miden el crecimiento efectivo de las tenencias en BTC en relación con la dilución de acciones, un aspecto que ha generado debate en el sector sobre la sostenibilidad de recaudar capital mediante derechos accionarios para financiar compras de criptomonedas.

PBI crece 3,9% en el Tercer Trimestre y Milei celebra criticando a Economistas: "Econochantas de Mandrilandia"

El mercado ha respondido positivamente a la noticia, con las acciones de Riot experimentando un incremento cercano al 8%. Esta reacción refleja la creciente confianza de los inversores en las empresas que adoptan estrategias de exposición directa a Bitcoin, especialmente en un contexto de máximos históricos de la criptomoneda.

El movimiento de Riot se produce en medio de una ola de inversiones institucionales en Bitcoin. Marathon Digital, otro importante actor del sector, recientemente adquirió 11,774 BTC por 1.1 mil millones de dólares mediante una emisión de notas convertibles. Simultáneamente, MicroStrategy anunció la compra de 15,350 BTC por 1.5 mil millones de dólares, consolidando su posición como el mayor inversor corporativo en la criptomoneda.

¿Por qué la cotización de los Bancos Argentinos se disparó hoy en Wall Street?

El éxito de MicroStrategy, cuyas acciones han registrado un aumento del 500% en el año, está inspirando a otras corporaciones a considerar la inclusión de Bitcoin en sus estrategias de tesorería. Aunque la propuesta fue rechazada por los accionistas de Microsoft, Amazon enfrenta presiones para destinar parte de sus 88 mil millones de dólares en efectivo hacia Bitcoin como protección contra la inflación.

La tendencia hacia la adopción corporativa de criptomonedas refleja un cambio fundamental en la percepción de Bitcoin como reserva de valor y cobertura inflacionaria. Las empresas mineras como Riot están evolucionando más allá de su rol tradicional de procesamiento de transacciones para convertirse en custodios significativos de activos digitales.

Las gigantes petroleras invierten USD 3.000 millones para revolucionar la producción en Vaca Muerta

El mercado observa atentamente si otras corporaciones seguirán el ejemplo de MicroStrategy y Riot Platforms, especialmente considerando el rendimiento superior al 72% que MicroStrategy ha logrado en sus inversiones en Bitcoin durante el año. La inclusión de la empresa en el ranking de las 100 principales compañías cotizadas estadounidenses subraya el potencial transformador de esta estrategia.

La acumulación de Bitcoin por parte de empresas públicas marca un punto de inflexión en la maduración del mercado de criptomonedas, señalando una creciente aceptación institucional de los activos digitales como componente legítimo de las estrategias de inversión corporativa. El debate continúa sobre la sostenibilidad de estas estrategias y su impacto en la gobernanza corporativa tradicional.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales