Economía 13News-Economía 17/12/2024

La Fiebre del Bitcoin Corporativo: Riot Platforms Sigue los Pasos de MicroStrategy con una Inversión Multimillonaria

Riot Platforms ha intensificado su apuesta por las criptomonedas con una nueva adquisición de 667 Bitcoin, valorada en 69 millones de dólares, elevando sus reservas totales a 17,429 BTC

Riot Platforms ha intensificado su apuesta por las criptomonedas con una nueva adquisición de 667 Bitcoin, valorada en 69 millones de dólares, elevando sus reservas totales a 17,429 BTC. La operación, realizada a un precio promedio de 101,135 dólares por unidad, consolida la posición de la compañía como uno de los principales inversores institucionales en el mercado de activos digitales.

Del Conflicto a los Billetes: Milei Seduce a los Gobernadores con un Baile de Millones para las Jubilaciones

La estrategia de Riot refleja un cambio significativo desde su transformación en 2018, cuando la empresa pivotó hacia la minería de criptomonedas desde sus instalaciones en Oklahoma. La evolución de su modelo de negocio muestra paralelismos con el enfoque pionero de MicroStrategy y su presidente Michael Saylor, combinando operaciones mineras con adquisiciones directas de Bitcoin y programas de recompra de acciones.

Los resultados de esta estrategia se han materializado en un notable rendimiento de Bitcoin del 36,7% durante el cuarto trimestre en curso, con un acumulado anual del 37,2%. Estos indicadores miden el crecimiento efectivo de las tenencias en BTC en relación con la dilución de acciones, un aspecto que ha generado debate en el sector sobre la sostenibilidad de recaudar capital mediante derechos accionarios para financiar compras de criptomonedas.

PBI crece 3,9% en el Tercer Trimestre y Milei celebra criticando a Economistas: "Econochantas de Mandrilandia"

El mercado ha respondido positivamente a la noticia, con las acciones de Riot experimentando un incremento cercano al 8%. Esta reacción refleja la creciente confianza de los inversores en las empresas que adoptan estrategias de exposición directa a Bitcoin, especialmente en un contexto de máximos históricos de la criptomoneda.

El movimiento de Riot se produce en medio de una ola de inversiones institucionales en Bitcoin. Marathon Digital, otro importante actor del sector, recientemente adquirió 11,774 BTC por 1.1 mil millones de dólares mediante una emisión de notas convertibles. Simultáneamente, MicroStrategy anunció la compra de 15,350 BTC por 1.5 mil millones de dólares, consolidando su posición como el mayor inversor corporativo en la criptomoneda.

¿Por qué la cotización de los Bancos Argentinos se disparó hoy en Wall Street?

El éxito de MicroStrategy, cuyas acciones han registrado un aumento del 500% en el año, está inspirando a otras corporaciones a considerar la inclusión de Bitcoin en sus estrategias de tesorería. Aunque la propuesta fue rechazada por los accionistas de Microsoft, Amazon enfrenta presiones para destinar parte de sus 88 mil millones de dólares en efectivo hacia Bitcoin como protección contra la inflación.

La tendencia hacia la adopción corporativa de criptomonedas refleja un cambio fundamental en la percepción de Bitcoin como reserva de valor y cobertura inflacionaria. Las empresas mineras como Riot están evolucionando más allá de su rol tradicional de procesamiento de transacciones para convertirse en custodios significativos de activos digitales.

Las gigantes petroleras invierten USD 3.000 millones para revolucionar la producción en Vaca Muerta

El mercado observa atentamente si otras corporaciones seguirán el ejemplo de MicroStrategy y Riot Platforms, especialmente considerando el rendimiento superior al 72% que MicroStrategy ha logrado en sus inversiones en Bitcoin durante el año. La inclusión de la empresa en el ranking de las 100 principales compañías cotizadas estadounidenses subraya el potencial transformador de esta estrategia.

La acumulación de Bitcoin por parte de empresas públicas marca un punto de inflexión en la maduración del mercado de criptomonedas, señalando una creciente aceptación institucional de los activos digitales como componente legítimo de las estrategias de inversión corporativa. El debate continúa sobre la sostenibilidad de estas estrategias y su impacto en la gobernanza corporativa tradicional.

Te puede interesar

El día después y las demandas insatisfechas de los mercados

Luis Caputo mantiene reuniones con sectores productivos para contener incertidumbre cambiaria. El equipo económico atribuye presión sobre el dólar al ruido electoral y proyecta normalización desde el lunes. Actividad económica cayó 1% en septiembre mientras empresarios reclaman soluciones estructurales a problemas de financiamiento y costos

Tesoro de EE.UU. Desembolsó U$S 2.000 Millones Pero No Evita que el Dólar Roce Techo de Banda Antes de Elecciones

La intervención estadounidense volcó U$S 400 millones el viernes en última rueda preelectoral. El tipo de cambio mayorista cerró a $1.492, apenas 50 centavos bajo el límite superior. Economistas coinciden en que sin respaldo externo, el BCRA habría agotado reservas defendiendo la cotización oficial

¿"MADA" (Make Argentina Default Again)? Ayuda financiera de EEUU genera dudas sobre riesgos geopolíticos y económicos

La asistencia económica de 20.000 millones de dólares que Estados Unidos otorgó a Argentina se convirtió en foco de análisis internacional. Financial Times publicó un extenso informe cuestionando las implicaciones del respaldo estadounidense al gobierno de Javier Milei, destacando tensiones tanto domésticas como globales

Tesoro de EE.UU. Volcó U$S 500 Millones al Mercado: La Batalla Cambiaria a 48 Horas de las Elecciones

Gigantes de Wall Street liderados por JP Morgan y Citi ejecutaron masiva operación de venta de divisas para contener al dólar antes de los comicios. El volumen operado alcanzó U$S 791 millones en una sola jornada mientras la demanda dolarizadora se mantiene en niveles récord

Trump: "Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir"

El presidente estadounidense reveló que su gobierno considera importar carne vacuna argentina para reducir precios récord internos. La medida funcionaría como respaldo económico al gobierno de Milei pero Trump describió brutalmente la crisis: "No tienen dinero, están luchando por sobrevivir"

¿Habrá Presupuesto 2026? Milei posterga discusión hasta después de conformación de Congreso post electoral

El oficialismo apuesta a discutir ley presupuestaria con legisladores electos el 26 de octubre. Estrategia busca composición parlamentaria más favorable desde diciembre. Oposición presiona con calendario acelerado de comisiones y cita a funcionarios clave para próxima semana.

Última Semana Preelectoral: Dólar Desafía a Bessent Mientras Tasas Alcanzan 190% y Dolarización se Intensifica

El mercado argentino enfrenta semana crítica antes de elecciones legislativas. Depósitos en dólares crecieron USD 2.700 millones desde comicios bonaerenses. Demanda diaria de divisas supera USD 650 millones mientras Tesoro estadounidense intensifica intervenciones para contener tipo de cambio

Empresarios Argentinos Dudan que Salvataje de Trump Reactive Economía Real Pese a USD 40.000 Millones

Demoras en implementación del paquete financiero generan incertidumbre. Sector productivo cuestiona impacto sobre actividad con demanda desplomada, tasas récord y 300.000 empleos destruidos. Negociación incluye acuerdo comercial con reducción arancelaria selectiva

Caputo Debe Recortar 16% del Gasto No Indexado para Cumplir Meta Fiscal del FMI en 2025

El ministro de Economía enfrenta desafío complejo: alcanzar superávit primario de 1,6% del PBI mientras gasto indexado crece 18,4% real anual. Subsidios energéticos, salarios públicos e inversión directa enfrentan tijera más profunda en último trimestre