Economía 13News-Economía 17/12/2024

El Ejecutivo avanza en el recorte del Estado: más de 4.000 bajas entre contratos irregulares y pensiones fraudulentas

La administración de Javier Milei intensificó su política de reducción del gasto público con una serie de medidas que incluyen la desvinculación de miles de empleados contratados de manera irregular y la cancelación de pensiones por invalidez otorgadas sin cumplir los requisitos establecidos

La administración de Javier Milei intensificó su política de reducción del gasto público con una serie de medidas que incluyen la desvinculación de miles de empleados contratados de manera irregular y la cancelación de pensiones por invalidez otorgadas sin cumplir los requisitos establecidos, según informó este martes el vocero presidencial Manuel Adorni durante su conferencia matutina en Casa Rosada.

Las monedas latinoamericanas retroceden ante datos económicos de EE.UU. y expectativas por la Fed

En una acción que refleja la determinación del gobierno por identificar y eliminar lo que denominan "cajas de la política", el Ministerio de Justicia, bajo la dirección de Mariano Cúneo Libarona, decidió poner fin a más de 2.400 contrataciones que se mantenían mediante un esquema irregular a través de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA). Estos vínculos laborales, que persistían desde hace décadas, operaban al margen de los procedimientos establecidos para el empleo público nacional.

La medida se complementó con la eliminación de incentivos salariales en la cartera de Justicia que, originalmente concebidos para fomentar la capacitación del personal, se habían convertido en complementos regulares sin justificación aparente. Esta decisión representará un ahorro anual estimado en 15.600 millones de pesos para las arcas públicas.

¿Habrá Flotación Administrada del dólar luego de salir del Cepo?

Paralelamente, una exhaustiva auditoría realizada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en la provincia del Chaco reveló irregularidades significativas en el otorgamiento de pensiones por invalidez. De un total de 2.344 beneficiarios evaluados, apenas 365 cumplían efectivamente con los requisitos necesarios para percibir la prestación. Entre los casos más llamativos, se detectaron beneficiarios que recibían pensiones por amputaciones inexistentes y supuestas patologías oncológicas sin diagnóstico médico respaldatorio.

En el ámbito del transporte, la administración Milei también intervino para desarticular lo que consideraban un monopolio ejercido por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en la capacitación obligatoria para conductores profesionales. Este sistema le reportaba al sindicato ingresos anuales superiores a los 11.000 millones de pesos desde 2019, según precisaron fuentes oficiales.

Rehén de Estado: Venezuela Desafía a Argentina en una Guerra Fría Diplomática por el Gendarme Capturado

El vocero presidencial aprovechó la oportunidad para reiterar el compromiso del gobierno con la identificación y eliminación de estructuras que, en su visión, benefician a sectores minoritarios en detrimento del interés general. "Cada caja que encontremos donde existe un negocio que favorece a pocos perjudicando a muchos, será eliminada", enfatizó Adorni.

En otro orden, el funcionario se refirió a la tensa situación diplomática con Venezuela, desaconsejando a los ciudadanos argentinos viajar a ese país. Calificó al régimen de Nicolás Maduro como una "dictadura cruel" que puede realizar detenciones arbitrarias sin ofrecer explicaciones, en referencia al caso del gendarme argentino actualmente detenido en territorio venezolano.

Bitcoin y ETFs en la Cartera del Futuro: 'No Tener un 2% en Cripto es Estar Infraponderado', Advierte Ejecutivo de WisdomTree

Las medidas anunciadas se enmarcan en una política más amplia de racionalización del gasto público y combate a prácticas irregulares en la administración estatal, que constituyen pilares fundamentales del programa económico implementado por el gobierno de La Libertad Avanza. La identificación de irregularidades en distintas áreas de la administración pública sugiere que podrían producirse nuevos recortes en otras dependencias estatales en las próximas semanas.

Te puede interesar

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales

Milei enfrenta triple desafío económico en este segundo semestre electoral de 2025

La administración nacional transita un momento decisivo que combina complejas disputas legales internacionales con estrategias para fortalecer las arcas públicas, mientras el sector privado manifiesta creciente inquietud por los desequilibrios macroeconómicos

Argentina solicita suspender fallo de USD 16.000 millones por YPF

La administración argentina presentó una solicitud judicial en Nueva York para detener temporalmente la ejecución de una sentencia multimillonaria relacionada con la nacionalización de la petrolera YPF hace más de una década

¿Crisis cambiaria en puerta?: analistas alertan sobre atraso cambiario y posible alza del dólar

Los expertos del mercado financiero coinciden en que la estrategia oficial de sostener un peso sobrevaluado mientras se deterioran los fundamentos económicos constituye una bomba de tiempo que amenaza con explotar en los próximos meses

Los dólares en el colchón aumentan: Fuga de capitales alcanza récord de u$d 4.716 millones en primeros 5 meses de 2025

La formación neta de activos externos registró durante los primeros cinco meses del año cifras que no se observaban desde la crisis sanitaria de 2020, cuando la economía argentina atravesaba restricciones cambiarias más severas y el contexto pandémico alteraba profundamente los flujos financieros internacionales

Argentina enfrenta déficit récord en balanza de pagos: llegaría a usd d17 mil millones en 2025

La economía argentina atraviesa un período de creciente vulnerabilidad externa que genera alarma entre analistas internacionales

Desafíos cambiarios para Caputo en el segundo semestre con menor liquidación y presión electoral

El mercado cambiario argentino ingresa en una fase decisiva con el retorno de las alícuotas tradicionales para los derechos de exportación del complejo agroindustrial

Caso YPF: Luego del fallo de Preska ¿cuales son los proximos pasos de Argentina?

Una decisión judicial emitida en Nueva York desencadenó turbulencias financieras y políticas que amenazan el dominio gubernamental sobre el principal activo energético argentino

Jueza Preska ordena entregar el 51% de las acciones de YPF a demandantes del juicio por nacionalización

La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década