Economía 13News-Economía 17/12/2024

El Ejecutivo avanza en el recorte del Estado: más de 4.000 bajas entre contratos irregulares y pensiones fraudulentas

La administración de Javier Milei intensificó su política de reducción del gasto público con una serie de medidas que incluyen la desvinculación de miles de empleados contratados de manera irregular y la cancelación de pensiones por invalidez otorgadas sin cumplir los requisitos establecidos

La administración de Javier Milei intensificó su política de reducción del gasto público con una serie de medidas que incluyen la desvinculación de miles de empleados contratados de manera irregular y la cancelación de pensiones por invalidez otorgadas sin cumplir los requisitos establecidos, según informó este martes el vocero presidencial Manuel Adorni durante su conferencia matutina en Casa Rosada.

Las monedas latinoamericanas retroceden ante datos económicos de EE.UU. y expectativas por la Fed

En una acción que refleja la determinación del gobierno por identificar y eliminar lo que denominan "cajas de la política", el Ministerio de Justicia, bajo la dirección de Mariano Cúneo Libarona, decidió poner fin a más de 2.400 contrataciones que se mantenían mediante un esquema irregular a través de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA). Estos vínculos laborales, que persistían desde hace décadas, operaban al margen de los procedimientos establecidos para el empleo público nacional.

La medida se complementó con la eliminación de incentivos salariales en la cartera de Justicia que, originalmente concebidos para fomentar la capacitación del personal, se habían convertido en complementos regulares sin justificación aparente. Esta decisión representará un ahorro anual estimado en 15.600 millones de pesos para las arcas públicas.

¿Habrá Flotación Administrada del dólar luego de salir del Cepo?

Paralelamente, una exhaustiva auditoría realizada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en la provincia del Chaco reveló irregularidades significativas en el otorgamiento de pensiones por invalidez. De un total de 2.344 beneficiarios evaluados, apenas 365 cumplían efectivamente con los requisitos necesarios para percibir la prestación. Entre los casos más llamativos, se detectaron beneficiarios que recibían pensiones por amputaciones inexistentes y supuestas patologías oncológicas sin diagnóstico médico respaldatorio.

En el ámbito del transporte, la administración Milei también intervino para desarticular lo que consideraban un monopolio ejercido por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en la capacitación obligatoria para conductores profesionales. Este sistema le reportaba al sindicato ingresos anuales superiores a los 11.000 millones de pesos desde 2019, según precisaron fuentes oficiales.

Rehén de Estado: Venezuela Desafía a Argentina en una Guerra Fría Diplomática por el Gendarme Capturado

El vocero presidencial aprovechó la oportunidad para reiterar el compromiso del gobierno con la identificación y eliminación de estructuras que, en su visión, benefician a sectores minoritarios en detrimento del interés general. "Cada caja que encontremos donde existe un negocio que favorece a pocos perjudicando a muchos, será eliminada", enfatizó Adorni.

En otro orden, el funcionario se refirió a la tensa situación diplomática con Venezuela, desaconsejando a los ciudadanos argentinos viajar a ese país. Calificó al régimen de Nicolás Maduro como una "dictadura cruel" que puede realizar detenciones arbitrarias sin ofrecer explicaciones, en referencia al caso del gendarme argentino actualmente detenido en territorio venezolano.

Bitcoin y ETFs en la Cartera del Futuro: 'No Tener un 2% en Cripto es Estar Infraponderado', Advierte Ejecutivo de WisdomTree

Las medidas anunciadas se enmarcan en una política más amplia de racionalización del gasto público y combate a prácticas irregulares en la administración estatal, que constituyen pilares fundamentales del programa económico implementado por el gobierno de La Libertad Avanza. La identificación de irregularidades en distintas áreas de la administración pública sugiere que podrían producirse nuevos recortes en otras dependencias estatales en las próximas semanas.

Te puede interesar

Adorni afirma que el fin del cepo no impulsará la inflación y advierte a comerciantes sobre remarcaciones

Adorni aseguró que la eliminación de las restricciones no generará presiones inflacionarias y envió un contundente mensaje a los comerciantes que intenten remarcar precios: "No van a vender y deberán bajarlos"

Argentina más cerca de regresar a la categoría de "mercado emergente" tras fin del cepo cambiario

El reciente levantamiento parcial de las restricciones cambiarias en Argentina podría allanar el camino para que el país recupere su clasificación como "mercado emergente" según el prestigioso índice MSCI

Milei celebra primer día sin cepo cambiario mientras espera desembolso clave del FMI por USD 12.000 millones

"Estamos conformes", expresó un funcionario del equipo económico desde los pasillos del Ministerio de Economía, tras una reunión de evaluación donde participó el presidente Milei junto a su gabinete económico

Tensión creciente: productores rurales responden a Milei tras advertencia sobre retenciones que volverán en junio

La relación entre el gobierno argentino y el sector agropecuario atraviesa un momento de tensión luego de que el presidente Javier Milei advirtiera sobre el inminente retorno de las retenciones a las exportaciones agrícolas a partir de junio

Secretario del Tesoro de EEUU respalda plan económico de Milei y sugiere cancelar swap chino

La visita del secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent a Buenos Aires coincidió con el inicio de la tercera fase del plan económico del gobierno argentino, marcando un respaldo crucial de Washington a las reformas implementadas por el presidente Javier Milei

Bancos globales respaldan fin del cepo y hablan de "punto de inflexión"

Morgan Stanley y JP Morgan, dos gigantes de Wall Street, coinciden en que las medidas económicas anunciadas el viernes pasado representan un punto de inflexión para la macroeconomía argentina, con potencial para atraer inversiones y acumular reservas en un contexto de estabilización gradual

Suben las tasas de interés tras el fin del cepo: impacto en ahorristas y nuevo panorama financiero

El escenario financiero en Argentina experimenta una profunda transformación tras la eliminación de las restricciones cambiarias, con entidades bancarias que comienzan a competir agresivamente por captar depósitos mediante el incremento de las tasas de interés

Milei pronostica el fin de la inflación para mitad de 2026

La apertura del mercado cambiario argentino marcó un hito en la política económica del gobierno de Javier Milei, quien pocas horas después de este anuncio realizó declaraciones contundentes sobre el futuro económico del país

Acciones y Bonos Argentinos: Mercados Financieros Responden con Alzas Significativas a salida del Cepo

Las acciones y bonos argentinos experimentaron aumentos sustanciales incluso antes de la apertura oficial de las bolsas de valores en Nueva York y Buenos Aires este lunes