Economía 13News-Economía 18/12/2024

Caputo anticipa acuerdo con el FMI y promete el fin del cepo cambiario: Las tres condiciones clave para 2025

El ministro de Economía argentino avanza en las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional para alcanzar un nuevo programa que podría materializarse durante los primeros cuatro meses de 2025

El ministro de Economía argentino avanza en las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional para alcanzar un nuevo programa que podría materializarse durante los primeros cuatro meses de 2025. En declaraciones a Radio Mitre, Luis Caputo expresó optimismo sobre el curso de las negociaciones, destacando que, si bien los procesos del organismo internacional suelen ser prolongados, el diálogo se desarrolla de manera constructiva.

El ajuste fiscal de Caputo supera las expectativas y cierra 2024 con números positivos por primera vez en una década

El titular de la cartera económica reveló que los representantes del FMI han manifestado su satisfacción con el desempeño del plan económico implementado por la administración Milei. Esta aprobación se suma al reconocimiento internacional que está recibiendo la gestión del presidente argentino, quien según Caputo, está generando un impacto significativo que trasciende las fronteras nacionales.

La relevancia del nuevo acuerdo con el Fondo se vincula directamente con uno de los objetivos prioritarios del equipo económico: la eliminación del control de cambios. Para alcanzar esta meta, Caputo delineó tres requisitos fundamentales que deberán cumplirse. En primer lugar, la convergencia entre la tasa de inflación y el ritmo de devaluación establecido por el crawling peg. En segundo término, el equilibrio en el mercado monetario, un aspecto que ha mostrado mejoras significativas desde diciembre pasado.

La devaluación brasileña desafía el plan antiinflacionario de Milei: el ancla cambiaria argentina tambalea por la crisis del real

El ministro explicó que al inicio de su gestión encontraron un severo desequilibrio en el mercado de pesos, con cuatro bases monetarias en pasivos remunerados del Banco Central. Sin embargo, la situación ha evolucionado favorablemente gracias a una combinación de factores: la desaceleración inflacionaria ha incrementado la demanda de moneda local, mientras que simultáneamente se ha producido una contracción en la oferta monetaria.

La tercera condición para levantar el cepo cambiario es precisamente la concreción del acuerdo con el FMI, que según anticipó Caputo, debería incluir una inyección de capital para fortalecer las reservas del Banco Central. Esta recapitalización se considera un elemento crucial para garantizar la estabilidad del sistema financiero una vez que se eliminen las restricciones cambiarias.

Argentina apela al Papa Francisco para liberar al gendarme preso en Venezuela: Milei vs. Maduro, el duelo que paraliza las negociaciones

El optimismo del ministro sobre las negociaciones con el Fondo se enmarca en un contexto de creciente reconocimiento internacional hacia las políticas económicas implementadas por el gobierno de Milei. Caputo destacó que el presidente argentino ha logrado trascender su imagen inicial, asociada principalmente a sus ideas y estilo comunicacional, para comenzar a ser valorado por los resultados concretos de su gestión.

La potencial firma de un nuevo acuerdo con el FMI representa un hito significativo en la estrategia económica del gobierno, que busca normalizar las relaciones financieras internacionales de Argentina y establecer las bases para una recuperación sostenible. El cumplimiento de las tres condiciones establecidas por el equipo económico para la eliminación del cepo cambiario sugiere un enfoque gradual y prudente, que prioriza la estabilidad macroeconómica por sobre los ajustes abruptos.

"Mi personalidad debe haber cambiado": Trump encuentra un apoyo general de las tecnológicas de Silicon Valley

La consolidación de estos objetivos podría marcar un punto de inflexión en la política económica argentina, permitiendo una transición ordenada hacia un régimen cambiario más flexible. Sin embargo, el éxito de esta estrategia dependerá no solo de la materialización del acuerdo con el FMI, sino también de la capacidad del gobierno para mantener la disciplina fiscal y monetaria que ha caracterizado sus primeros meses de gestión.

Te puede interesar

Fin del Cepo y llegada de la Banda Cambiaria ¿Cómo sigue el Programa de Milei?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha presentado la Fase 3 de su programa económico, iniciando una transformación profunda del régimen monetario y cambiario del país en medio de significativos desafíos macroeconómicos

BCRA agota reservas ante presión cambiaria mientras mercados esperan acuerdo FMI de USD 20.000 millones

La autoridad monetaria argentina enfrentó este viernes una jornada de extraordinaria presión en el mercado cambiario, viéndose obligada a vender USD 398 millones para satisfacer la demanda de divisas

Salta la inflación al 3,7% en marzo impulsada por educación y alimentos mientras se define acuerdo con el FMI

Este incremento, que supera considerablemente el 2,4% registrado en febrero, eleva la inflación acumulada en los primeros tres meses del año a 8,6%, mientras que el acumulado interanual se sitúa en 55,9%

China eleva aranceles al 125% contra EE.UU. intensificando la guerra comercial global entre potencias

La tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo alcanzó un nuevo punto crítico este viernes cuando el gobierno chino anunció que incrementará sus aranceles sobre productos estadounidenses del 84% al 125%, medida que entrará en vigor este sábado

Mercados argentinos en tensión: futuro del dólar se dispara ante inminente acuerdo con el FMI y cambio en política cambiaria

El mercado financiero argentino experimentó fuertes turbulencias este jueves, evidenciadas principalmente en el comportamiento de los contratos de futuros del dólar, que registraron alzas significativas en los plazos más cortos

El FMI aprobrará hoy el acuerdo con Argentina por 20.000 millones de dólares. ¿Se avanzará hacia el fin del cepo cambiario?

El directorio del Fondo Monetario Internacional aprobará hoy un nuevo programa de Facilidades Extendidas por 20.000 millones de dólares para Argentina, culminando meses de intensas negociaciones entre el organismo internacional y el gobierno de Javier Milei

Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei

El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local

Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue

El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario

La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada

La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump