Turquía prepararía una ofensiva contra el Kurdistán sirio que podría dejar 200.000 muertos
La tensión en la región del norte de Siria alcanza niveles críticos mientras Turquía moviliza tropas hacia la frontera, en lo que parece ser la preparación de una nueva ofensiva militar contra las posiciones kurdas
La tensión en la región del norte de Siria alcanza niveles críticos mientras Turquía moviliza tropas hacia la frontera, en lo que parece ser la preparación de una nueva ofensiva militar contra las posiciones kurdas. Ilham Ahmed, portavoz de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), ha lanzado una advertencia dramática sobre las potenciales consecuencias catastróficas de una intervención militar turca, que podría resultar en más de 200.000 víctimas mortales.
La acumulación de fuerzas turcas en la zona fronteriza sigue un patrón similar al observado antes de la incursión de 2019 en el noreste de Siria, pero esta vez ocurre en un contexto aún más volátil tras la reciente caída del régimen de Bashar al Assad. Las autoridades sirias han detectado un incremento significativo en el despliegue militar turco, generando preocupación entre la comunidad internacional.
En un intento por evitar el conflicto inminente, Ahmed ha apelado directamente al presidente electo estadounidense Donald Trump, solicitando su intervención para moderar las ambiciones del presidente turco Recep Tayyip Erdogan. Los analistas sugieren que la estrategia de Ankara busca establecer un control efectivo sobre el territorio kurdo y forzar a Washington a una posición de cooperación.
La situación actual refleja la complejidad de las alianzas en la región. Estados Unidos mantiene su respaldo a las SDF, considerándolas un baluarte crucial contra el resurgimiento del Estado Islámico, a pesar de que uno de sus componentes principales, las Unidades de Autodefensa del Pueblo Kurdo, está clasificado como organización terrorista por Washington, Ankara y la Unión Europea.
El conflicto ya ha provocado el desplazamiento de más de 100.000 personas en el noreste de Siria, donde los enfrentamientos entre fuerzas kurdas y milicias respaldadas por Turquía se han intensificado tras el colapso del gobierno de Assad. Las comunidades cristianas y los residentes kurdos de Kobani se encuentran entre los más vulnerables ante una posible ofensiva turca.
La cuestión kurda ha cobrado nueva relevancia en el debate político turco, especialmente en lo relacionado con Abdullah Öcalan, el líder kurdo encarcelado desde 1999 en la isla de Imrali. Fundador del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Öcalan continúa siendo una figura emblemática en la lucha por la autonomía kurda, incluso desde su confinamiento.
Las SDF, establecidas en 2015 como una coalición multiétnica que incluye fuerzas kurdas, árabes, asirias, armenias, turcomanas y circasianas, representan la visión de una Siria secular, democrática y federal. Su papel ha sido determinante en la guerra civil siria, particularmente en la lucha contra el ISIS, aunque su relación con Turquía permanece profundamente antagonista.
La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos, consciente de que una nueva escalada militar podría desestabilizar aún más una región ya de por sí volátil. La amenaza de una intervención turca no solo pone en riesgo vidas humanas, sino que también amenaza con alterar el delicado equilibrio geopolítico en Oriente Medio.
Te puede interesar
Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea
El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur
Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas
El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales
Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza
El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves
Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza
El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja
Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales