Internacional 13News-Internacional 18/12/2024

Turquía prepararía una ofensiva contra el Kurdistán sirio que podría dejar 200.000 muertos

La tensión en la región del norte de Siria alcanza niveles críticos mientras Turquía moviliza tropas hacia la frontera, en lo que parece ser la preparación de una nueva ofensiva militar contra las posiciones kurdas

La tensión en la región del norte de Siria alcanza niveles críticos mientras Turquía moviliza tropas hacia la frontera, en lo que parece ser la preparación de una nueva ofensiva militar contra las posiciones kurdas. Ilham Ahmed, portavoz de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), ha lanzado una advertencia dramática sobre las potenciales consecuencias catastróficas de una intervención militar turca, que podría resultar en más de 200.000 víctimas mortales.

Wall Street contiene el aliento: La Fed definirá hoy el futuro del dólar mientras Honda y Nissan sacuden el mercado automotriz

La acumulación de fuerzas turcas en la zona fronteriza sigue un patrón similar al observado antes de la incursión de 2019 en el noreste de Siria, pero esta vez ocurre en un contexto aún más volátil tras la reciente caída del régimen de Bashar al Assad. Las autoridades sirias han detectado un incremento significativo en el despliegue militar turco, generando preocupación entre la comunidad internacional.

En un intento por evitar el conflicto inminente, Ahmed ha apelado directamente al presidente electo estadounidense Donald Trump, solicitando su intervención para moderar las ambiciones del presidente turco Recep Tayyip Erdogan. Los analistas sugieren que la estrategia de Ankara busca establecer un control efectivo sobre el territorio kurdo y forzar a Washington a una posición de cooperación.

Caputo anticipa acuerdo con el FMI y promete el fin del cepo cambiario: Las tres condiciones clave para 2025

La situación actual refleja la complejidad de las alianzas en la región. Estados Unidos mantiene su respaldo a las SDF, considerándolas un baluarte crucial contra el resurgimiento del Estado Islámico, a pesar de que uno de sus componentes principales, las Unidades de Autodefensa del Pueblo Kurdo, está clasificado como organización terrorista por Washington, Ankara y la Unión Europea.

El conflicto ya ha provocado el desplazamiento de más de 100.000 personas en el noreste de Siria, donde los enfrentamientos entre fuerzas kurdas y milicias respaldadas por Turquía se han intensificado tras el colapso del gobierno de Assad. Las comunidades cristianas y los residentes kurdos de Kobani se encuentran entre los más vulnerables ante una posible ofensiva turca.

El ajuste fiscal de Caputo supera las expectativas y cierra 2024 con números positivos por primera vez en una década

La cuestión kurda ha cobrado nueva relevancia en el debate político turco, especialmente en lo relacionado con Abdullah Öcalan, el líder kurdo encarcelado desde 1999 en la isla de Imrali. Fundador del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Öcalan continúa siendo una figura emblemática en la lucha por la autonomía kurda, incluso desde su confinamiento.

Las SDF, establecidas en 2015 como una coalición multiétnica que incluye fuerzas kurdas, árabes, asirias, armenias, turcomanas y circasianas, representan la visión de una Siria secular, democrática y federal. Su papel ha sido determinante en la guerra civil siria, particularmente en la lucha contra el ISIS, aunque su relación con Turquía permanece profundamente antagonista.

La devaluación brasileña desafía el plan antiinflacionario de Milei: el ancla cambiaria argentina tambalea por la crisis del real

La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos, consciente de que una nueva escalada militar podría desestabilizar aún más una región ya de por sí volátil. La amenaza de una intervención turca no solo pone en riesgo vidas humanas, sino que también amenaza con alterar el delicado equilibrio geopolítico en Oriente Medio.

Te puede interesar

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años

Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente

El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano

La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

Trump extiende tregua arancelaria con China por 90 días más

Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora

Gabinete israelí respalda ocupación militar de Gaza

El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa

Christopher Waller lidera carrera por presidencia de la Fed

El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller se consolida como el candidato principal para suceder a Jerome Powell en la presidencia del banco central estadounidense, según revelaron fuentes cercanas a la administración Trump este jueves

Tesla aprueba compensación de u$d 30.000 millones para Elon Musk

La compañía automovilística más valiosa del mundo ha diseñado una estrategia alternativa para remunerar a su figura más emblemática mientras los tribunales deliberan sobre controversias salariales sin precedentes en el ámbito corporativo estadounidense