Economía 13news-Beincrypto 11/03/2024

Bitcoin superó los u$s 71000 y grandes fondos deciden comprar

El precio de Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico, cruzando la zona de los 71,000 dólares. El rally, sin embargo, sigue en curso en el momento de escribir estas líneas.

En el lapso de seis días, la mayor criptomoneda del mundo ha ganado más de un 40% hasta negociarse en 71,000 dólares en el momento de escribir estas líneas. 

Mercados Internacionales este lunes, ¿cómo arrancan?

Dentro de los motivos de este formidable ciclo alcista se encuentra la aprobación de los ETFs de Bitcoin que han permitido la incorporación de grandes volúmenes de dinero a la demanda de criptomonedas.

Asimismo, muchos grandes jugadores del mundo de las inversiones como el fondo Blackrock han ingresado decididamente a este mundo.

Otros, como el multimillonario y gestor de fondos de cobertura estadounidense Bill Ackman ha provocado un gran revuelo en la comunidad de criptomonedas con sus recientes comentarios sobre Bitcoin y los posibles efectos de la mineria sobre los costos de la energía en EEUU.

Ackman teorizó que un aumento del precio de Bitcoin impulsado por el aumento de la demanda y el uso de la energía podría conducir a un aumento de los costes de la energía, la inflación, un debilitamiento del dólar, y una mayor demanda de BTC.

Las Ballenas de Bitcoin: ¿qué son y porqué no venden a pesar de la suba de valor?

Pensó que un escenario así podría llevar al colapso económico, lo que le llevó a plantearse invertir en Bitcoin. Sin embargo, Ackman reconoció la otra cara de este escenario, reconociendo su potencial reversibilidad:

“El aumento del precio de Bitcoin lleva a un aumento de la minería y a un mayor uso de energía, lo que eleva el coste de la energía, provoca un aumento de la inflación y una caída del dólar, lo que impulsa la demanda de Bitcoin y el aumento de la minería, lo que impulsa la demanda de energía y el ciclo continúa. Bitcoin llega al infinito, los precios de la energía se disparan y la economía se hunde”.
Lea más: Predicción del precio de Bitcoin  BTCUSD: 2023, 2024 y 2035Evolución del precio del Bitcoin. Fuente: Trading View

Ackman ha tenido poca o ninguna relación con la criptomoneda. En 2022, el multimillonario declaró que creía que Sam Bankman-Fried no era un estafador y que FTX colapsó porque el fundador caído en desgracia estaba tratando de evitar la vergüenza.

Antes de eso, había revelado que las criptomonedas comprendían menos del 2% de su cartera de inversiones.

En ese momento, Ackman dijo que era un pequeño inversor en algunos proyectos y siete fondos de riesgo de criptomonedas, y agregó que sus inversiones eran más un pasatiempo.

Bitcoin ¿está caro o barato? ¿cómo entender sus "ciclos"?

Los comentarios de Ackman provocaron varios comentarios de figuras prominentes en el mercado de criptomonedas, señalando la falla en su lógica. Alexander Leishman, CEO de River, expuso:

“La minería es increíblemente competitiva y pierde dinero con precios energéticos más altos. El bucle de retroalimentación de la minería en realidad impulsa a los mineros hacia formas de energía cada vez más remotas o aisladas, no hacia una energía que compita con la demanda de electricidad residencial. La minería no encarece la energía. Nos permite monetizar energía que de otro modo se habría desperdiciado”.
Por su parte, Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, animó a Ackman a considerar la compra de Bitcoin, pero discrepó de su razonamiento.

Saylor señaló que la mayoría de los mineros de Bitcoin redujeron los costes de electricidad para los consumidores y extendió una invitación para una discusión cara a cara.

Lea más: ¿Cómo comprar Bitcoin  BTCUSD? Todo lo que debes considerar

Del mismo modo, Pierre Rochard, vicepresidente de investigación de Riot Platforms, invitó a Ackman a profundizar en la economía de la minería de Bitcoin.

Rochard también hizo hincapié en los intrincados bucles de retroalimentación y las limitaciones del poder adquisitivo de Bitcoin debido al gasto por efecto riqueza y al reequilibrio de los holders.

El ecologista e inversor de riesgo Daniel Batten también dijo que la lógica de Ackman sobre la minería de BTC era errónea:

“La lógica se rompe en el mayor uso de energía=> hace subir el precio de la energía. La minería de Bitcoin es un usuario por excelencia de energía desaprovechada, y el CEO de ERCOT le atribuye el mérito de mantener bajos los precios de la electricidad”.

Te puede interesar

Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda

La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional

Apretón monetario contiene inflación pese a suba en alimentos

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario

El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar

La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica