Economía 13News-Economía 23/12/2024

Bitcoin podría salvar la economía de EEUU: VanEck proyecta reducción del 36% de deuda nacional para 2050

La gestora de activos VanEck ha presentado un análisis revolucionario que sugiere una solución innovadora para abordar la creciente deuda nacional estadounidense

La gestora de activos VanEck ha presentado un análisis revolucionario que sugiere una solución innovadora para abordar la creciente deuda nacional estadounidense. La propuesta, que se alinea con la visión de la Senadora Cynthia Lummis, plantea la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin como herramienta para reducir significativamente las obligaciones financieras del país en las próximas décadas.

El estudio proyecta que la implementación de esta estrategia podría resultar en una disminución del 36% en la deuda nacional para 2050, traducida en aproximadamente 42 billones de dólares. Este cálculo se fundamenta en una proyección que considera un crecimiento constante de la deuda del 5% anual, combinado con una apreciación estimada del Bitcoin del 25% por año.

Bitcoin: Emiratos Arabes Unidos podría tener usd 40.000 millones en reservas mientras El Salvador duplica su apuesta

En este escenario optimista, la criptomoneda alcanzaría una valoración superior a los 42 millones de dólares por unidad, posicionándose como un componente fundamental del sistema financiero global. VanEck estima que, bajo estas condiciones, Bitcoin representaría el 18% de los activos financieros mundiales para 2049, asumiendo una tasa de crecimiento compuesta del 7% en los activos financieros globales desde 2025.

Mathew Sigel, director de investigación de VanEck, destaca el potencial transformador de Bitcoin en el comercio internacional. Según su análisis, la criptomoneda podría emerger como la principal moneda de liquidación global, ofreciendo una alternativa viable al dólar estadounidense, especialmente para naciones que buscan evadir sanciones económicas.

Trump revoluciona el mundo crypto 2025: Nombra a ex deportista y experto en IA para liderar regulación digital

La propuesta incluye medidas concretas para iniciar la implementación de esta reserva estratégica. Entre las recomendaciones más destacadas se encuentra la suspensión inmediata de la venta de Bitcoin procedente de los decomisos gubernamentales. Además, sugieren aprovechar la próxima administración Trump para realizar ajustes significativos, como la revalorización de los certificados de oro a precios actuales de mercado y la utilización del Fondo de Estabilización de Cambios para las adquisiciones iniciales de la criptomoneda.

La iniciativa encuentra respaldo en la Ley de Bitcoin propuesta por la Senadora Lummis, que propone la acumulación de un millón de BTC durante los próximos cinco años. Este enfoque busca asegurar un futuro financiero más estable para las próximas generaciones, liberándolas de cargas crediticias heredadas.

Tensión EE.UU.-Argentina 2025: Trump nombra a crítico de Milei como enviado para América Latina - Las claves del conflicto

Sin embargo, la propuesta no está exenta de críticas. El capitalista de riesgo Nic Carter ha expresado dudas sobre la efectividad de una reserva de Bitcoin para fortalecer el dólar estadounidense. Por su parte, Peter Schiff ha presentado una alternativa mediante la creación de USAcoin, una moneda digital nacional limitada a 21 millones de unidades, similar a Bitcoin pero con mejoras en su blockchain para facilitar su uso en transacciones cotidianas.

La posible implementación de esta estrategia podría marcar un punto de inflexión en la política monetaria estadounidense, estableciendo un precedente global en la integración de activos digitales en las reservas nacionales. El respaldo de una firma de la envergadura de VanEck añade credibilidad a la propuesta, aunque su éxito dependería en gran medida de la voluntad política y la capacidad de adaptación del sistema financiero tradicional.

Fin Impuesto País: Dólar Tarjeta Cae a $1.358 - ¿Cuál es el impacto fiscal?

El debate sobre esta iniciativa refleja la creciente relevancia de las criptomonedas en la política económica nacional y su potencial papel en la resolución de desafíos financieros estructurales. La propuesta de VanEck podría representar un cambio paradigmático en la gestión de la deuda pública y la política monetaria estadounidense, aunque su implementación requeriría un amplio consenso político y una cuidadosa planificación estratégica.

Te puede interesar

Reservas bajo presión: Michel advierte falta de dólares en el programa económico

Durante una presentación realizada en el encuentro empresarial organizado conjuntamente por AmCham, la entidad comercial argentino-canadiense y BritCham, el ex titular aduanero Guillermo Michel expuso un diagnóstico crítico sobre las perspectivas cambiarias del esquema económico vigente

Tasas altas y vuelta de los pasivos remunerados reactivan debate sobre carry trade en Argentina

La decisión de Luis Caputo de aceptar tasas efectivas mensuales superiores al 3% refleja la urgencia oficial por controlar la liquidez disponible tras la finalización de las Letras Fiscales de Liquidez Intransferible

Dólar: ¿1300 pesos es nuevo techo o nuevo piso? Dudas en mercados

Las medidas extraordinarias implementadas por el equipo económico argentino para contener la escalada del tipo de cambio enfrentan nuevos desafíos mientras el mercado cuestiona la efectividad del límite autoimpuesto de 1300 pesos por dólar

El gobierno desmiente en los hechos que haya escasez de pesos convalidando tasas del 47%

La administración económica argentina enfrenta una tormenta de cuestionamientos después de que el secretario de Finanzas Pablo Quirno convalidara tasas de interés que duplican los niveles inflacionarios, contradiciendo así su propia narrativa sobre la escasez de circulante en el sistema financiero local

Mercados argentinos en alerta: Vuelta del Carry Trade y el "Service" al modelo después de elecciones de Octubre

Los mercados financieros argentinos atraviesan momentos de profunda incertidumbre mientras operadores y analistas expresan creciente desconcierto sobre las decisiones de política monetaria implementadas por el equipo económico

La Justicia frena clausura de Vialidad Nacional decretada por Milei

El Poder Judicial intervino decisivamente en la controversia administrativa que rodeaba el destino de la Dirección Nacional de Vialidad, otorgando una suspensión temporal al decreto presidencial que ordenaba su disolución

Aspiradora de pesos, intervención en futuros y suba de la tasa de interés: las claves de Caputo para frenar el dólar

El panorama financiero argentino experimenta una pausa en las presiones que afectaron al tipo de cambio durante las últimas semanas

Diputados citan a Economía por manejo de fondos de combustibles

La Comisión de Análisis y Seguimiento del Cumplimiento de las Normas Tributarias de la Cámara de Diputados resolvió convocar a altos funcionarios del área económica para que brinden explicaciones detalladas sobre la administración de los recursos provenientes del gravamen a los combustibles líquidos

Error no forzado de Caputo obliga a absorber liquidez por $4,7 billones, tras desarme de LEFIs, y pagar hasta 48% de tasa

El Ministerio de Economía ejecutó una maniobra financiera de alto impacto este miércoles que evidencia la urgencia oficial por contener presiones en el mercado cambiario