Política 13News-Política 23/12/2024

Elecciones 2025: Gobierno de Milei impulsa fin de las PASO y desafía al PRO - Ahorros millonarios en juego

La administración de Javier Milei prepara una profunda reforma del sistema electoral argentino, con la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) como principal objetivo

La administración de Javier Milei prepara una profunda reforma del sistema electoral argentino, con la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) como principal objetivo. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Ejecutivo buscará tratar esta iniciativa durante las próximas sesiones extraordinarias del Congreso o, en su defecto, al inicio del período ordinario.

MicroStrategy rompe récords: Invierte otros $561M en Bitcoin mientras se prepara para cambios en 2025

La propuesta gubernamental se fundamenta en consideraciones económicas significativas. Según estimaciones oficiales, el proceso electoral de 2025 para renovar bancas legislativas supondría un costo aproximado de 500 millones de dólares, incluyendo tanto las PASO como las elecciones generales. La eliminación de las primarias representaría un ahorro estimado entre 35% y 40% del presupuesto total, aproximadamente 150 millones de dólares.

Esta iniciativa forma parte de una reforma política más amplia que incluye modificaciones en el financiamiento de partidos políticos y campañas electorales. El proyecto ya ingresó al Congreso en noviembre, aunque no llegó a debatirse en el recinto. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó que el temario de extraordinarias también abarcará otras propuestas como el juicio en ausencia, legislación antimafia y reformas en los fueros políticos.

Milei y Macri en pugna por el futuro del PRO - La batalla por el poder electoral

Sin embargo, la eliminación de las PASO enfrenta resistencia significativa, particularmente del PRO, aliado potencial del oficialismo. El partido fundado por Mauricio Macri ha utilizado históricamente este mecanismo para resolver sus internas partidarias y propone, como alternativa, un proyecto elaborado por la diputada María Eugenia Vidal que contempla hacer las primarias optativas.

La tensión política se intensifica mientras el gobierno busca apoyo legislativo para una reforma que requiere mayoría absoluta en el Congreso. Las PASO, establecidas en 2009 mediante la ley 26.571, han funcionado en muchos casos como encuestas preliminares costosas, aunque también han servido para definir candidaturas en coaliciones como Cambiemos y Juntos por el Cambio.

Crisis diplomática Argentina-Venezuela: Justicia exige información sobre gendarme desaparecido - Tensión entre Bullrich y exembajador

El panorama político se complica por las declaraciones recientes del presidente Milei respecto a posibles alianzas electorales. En una entrevista con Forbes Argentina, el mandatario rechazó la posibilidad de acuerdos parciales con el PRO, estableciendo una postura de "todo o nada" que podría influir en las negociaciones legislativas.

Desde su implementación en 2011, las PASO han generado debates sobre su efectividad y costo. Francos argumenta que han representado principalmente una carga económica para el Estado y una molestia para los ciudadanos, quienes deben participar obligatoriamente en la resolución de conflictos internos partidarios.

Milei cierra 2024: Confianza gubernamental se mantiene estable pese a reformas económicas radicales

El momento elegido para impulsar esta reforma coincide con un período de reconfiguración política tras el triunfo de La Libertad Avanza. Las conversaciones entre el oficialismo y el PRO son particularmente intensas en la Ciudad de Buenos Aires, donde ambas fuerzas evalúan estrategias para la renovación de bancas senatoriales en 2025.

La propuesta se enmarca en un contexto más amplio de reformas estructurales impulsadas por el gobierno de Milei, que busca optimizar recursos estatales y modificar aspectos fundamentales del sistema político argentino. El éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad del oficialismo para construir consensos en un Congreso fragmentado, donde las alianzas son tan necesarias como volátiles.

Plan Milei 2025: Los tres requisitos para eliminar el cepo y liberar el dólar - Entrevista con Forbes

Los próximos meses serán cruciales para determinar el futuro del sistema electoral argentino. La eliminación de las PASO podría representar un cambio significativo en la dinámica política nacional, aunque su implementación dependerá de la habilidad del gobierno para navegar las complejidades del proceso legislativo y las resistencias partidarias.

Te puede interesar

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales

Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA

En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"