Economía 13News-Economía 25/12/2024

LATAM Lidera Revolución Cripto 2024: Crecimiento del 42,5% en el volumen de transacciones

El panorama de las criptomonedas en América Latina experimenta una transformación significativa durante 2024, consolidándose como la segunda región de mayor crecimiento a nivel global en la adopción de activos digitales

El panorama de las criptomonedas en América Latina experimenta una transformación significativa durante 2024, consolidándose como la segunda región de mayor crecimiento a nivel global en la adopción de activos digitales. Los datos de Chainalysis revelan un incremento del 42,5% en el volumen de transacciones, posicionando a la región solo por detrás del África subsahariana en términos de expansión.

Boom Cripto en Corea del Sur: "Efecto Trump" Impulsa Inversiones Récord

La participación regional en el mercado cripto alcanza dimensiones notables, con aproximadamente 700 millones de latinoamericanos realizando operaciones que totalizaron 415 mil millones de pesos entre julio 2023 y junio 2024. Colombia emerge como un actor destacado, ocupando el quinto lugar en adopción de criptomonedas, con transacciones valoradas en 25 mil millones de dólares y un crecimiento anual del 25%.

Brasil lidera los avances regulatorios en la región, particularmente en el sector de stablecoins, que están superando a Bitcoin en volumen de transacciones locales. La próxima designación de Gabriel Galipolo como presidente del banco central en 2025 anticipa una unificación en el enfoque regulatorio, actualmente fragmentado. El país se posiciona estratégicamente como centro regional para pagos transfronterizos empresariales.

Papa Francisco Clama por Paz en Navidad: Gaza y Ucrania en Crisis | Mensaje Urbi et Orbi 2024

Venezuela presenta un caso particular de adaptación tecnológica, donde la billetera digital de Binance ha escalado al puesto 33 entre las aplicaciones más descargadas, superando a plataformas tradicionales de mensajería. Este fenómeno refleja la búsqueda de alternativas financieras ante la crisis económica y la devaluación del bolívar.

La infraestructura cripto en la región se fortalece con la entrada de Crypto.com, que lanza su programa de tarjetas Visa con beneficios significativos, incluyendo reembolsos de hasta 8% en compras y descuentos en servicios populares de streaming. La eliminación de tarifas mensuales en ciertos niveles diferencia esta oferta de los productos financieros tradicionales.

Fin de la Recesión: PBI Crece 3.9% en el III trimestre y Salarios Recuperan Terreno

Argentina avanza en la implementación de soluciones blockchain a nivel institucional mediante una colaboración entre la Fundación Cardano y diversas entidades gubernamentales. El proyecto abarca desde la autenticación de beneficios sociales hasta el seguimiento educativo, estableciendo un precedente para la adopción institucional de tecnología blockchain en América Latina.

La transformación digital de la región se refleja en múltiples iniciativas que combinan innovación financiera con necesidades sociales. El desarrollo de polos tecnológicos, como el planificado en Entre Ríos, Argentina, ejemplifica la visión de largo plazo para crear ecosistemas sostenibles basados en blockchain.

MicroStrategy duplica su apuesta cripto: Plan de $42.000M sacude el mercado Bitcoin mientras Saylor busca transformar Wall Street

Las stablecoins emergen como un factor crucial en la adopción regional, con un crecimiento que supera el 42% según Chainalysis. Esta preferencia por activos digitales de menor volatilidad señala una maduración del mercado y una adaptación a las necesidades específicas de los usuarios latinoamericanos.

El ecosistema cripto latinoamericano demuestra una evolución multifacética, donde la innovación tecnológica se entrelaza con necesidades sociales y económicas específicas de la región. La combinación de marcos regulatorios en desarrollo, adopción institucional y soluciones financieras innovadoras sugiere un futuro prometedor para la tecnología blockchain en América Latina.

La región continúa consolidándose como un laboratorio de innovación financiera digital, donde las criptomonedas trascienden su rol inicial como activos especulativos para convertirse en herramientas de inclusión financiera y transformación social. Este desarrollo marca un punto de inflexión en la adopción de tecnologías blockchain en América Latina, sentando las bases para un ecosistema financiero más inclusivo y tecnológicamente avanzado.

Te puede interesar

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales

Milei enfrenta triple desafío económico en este segundo semestre electoral de 2025

La administración nacional transita un momento decisivo que combina complejas disputas legales internacionales con estrategias para fortalecer las arcas públicas, mientras el sector privado manifiesta creciente inquietud por los desequilibrios macroeconómicos

Argentina solicita suspender fallo de USD 16.000 millones por YPF

La administración argentina presentó una solicitud judicial en Nueva York para detener temporalmente la ejecución de una sentencia multimillonaria relacionada con la nacionalización de la petrolera YPF hace más de una década

¿Crisis cambiaria en puerta?: analistas alertan sobre atraso cambiario y posible alza del dólar

Los expertos del mercado financiero coinciden en que la estrategia oficial de sostener un peso sobrevaluado mientras se deterioran los fundamentos económicos constituye una bomba de tiempo que amenaza con explotar en los próximos meses