Economía 13News-Economía 29/12/2024

¿Bitcoin a usd 400.000? Según los analistas de Blockware Trump y la Fed definirán rally histórico 2025

La firma de minería de criptomonedas Blockware Solutions proyecta un escenario extraordinariamente alcista para Bitcoin en 2025, con un potencial de valoración que oscila entre los 150,000 y 400,000 dólares

La firma de minería de criptomonedas Blockware Solutions proyecta un escenario extraordinariamente alcista para Bitcoin en 2025, con un potencial de valoración que oscila entre los 150,000 y 400,000 dólares. Este amplio rango dependerá crucialmente de tres factores determinantes: la implementación de la Reserva Estratégica de Bitcoin propuesta por Donald Trump, la política monetaria de la Reserva Federal y el nivel de adopción corporativa.

Tesla alcanza US$1,4 billones: El efecto Trump dispara su valor y el debate sobre su futuro

En su último informe de pronóstico de mercado, Blockware presenta tres escenarios posibles para la principal criptomoneda, que actualmente cotiza en torno a los 95,000 dólares. El escenario más conservador contempla un incremento del 58%, llevando el precio hasta los 150,000 dólares. Esta proyección se materializaría si la administración Trump no avanza con la creación de la Reserva Estratégica, la Fed mantiene una postura restrictiva en su política monetaria, y los inversores a largo plazo deciden realizar beneficios de manera significativa.

Jack Mallers, CEO de Strike, ha manifestado su convicción de que Trump implementará mediante orden ejecutiva la designación de Bitcoin como activo de reserva estadounidense desde el primer día de su mandato. Sin embargo, Alex Thorn, jefe de investigación de Galaxy Research, contradice esta visión, argumentando que el gobierno estadounidense optará por utilizar sus tenencias actuales de Bitcoin para establecer la reserva, en lugar de realizar nuevas adquisiciones durante 2025.

¿Habrá acuerdo Milei - Macri para Elecciones 2025? Gobierno condiciona acuerdo: "Estamos haciendo historia"

El escenario base de Blockware sitúa el precio objetivo en 225,000 dólares, considerando una implementación moderada de la Reserva Estratégica, recortes de tipos de interés según lo previsto por el mercado, y una continuación del ritmo actual de adopción corporativa. Este panorama refleja un equilibrio entre los factores positivos y las potenciales limitaciones del mercado.

La proyección más optimista, que elevaría el precio hasta los 400,000 dólares, requeriría una alineación perfecta de varios elementos. Entre ellos, destaca la necesidad de una postura más flexible por parte de la Reserva Federal en respuesta a la disminución del Índice de Precios al Consumo, una aceleración en la adopción corporativa que incluya la incorporación de Bitcoin al balance de alguna de las denominadas "7 Magníficas" (Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia o Tesla), y una activa acumulación de Bitcoin por parte del gobierno estadounidense.

Bullrich vs Larreta: Escalada de tensión por masiva fuga de presos en Buenos Aires

Es notable mencionar que Microsoft recientemente enfrentó y rechazó una propuesta de sus accionistas para incorporar Bitcoin a sus reservas corporativas, lo que podría indicar cierta resistencia en el sector tecnológico hacia la adopción de criptoactivos. Sin embargo, el éxito de los ETFs de Bitcoin y Ether en Estados Unidos, que han registrado entradas netas por 38,300 millones de dólares en su año de lanzamiento, sugiere un creciente interés institucional en el sector.

La divergencia entre las proyecciones refleja la complejidad del ecosistema cripto y su sensibilidad ante decisiones políticas y macroeconómicas. La posible presidencia de Trump, combinada con la evolución de la política monetaria de la Reserva Federal, emerge como el factor crucial que definirá la trayectoria de Bitcoin en 2025.

Incertidumbre política y elecciones 2025: el factor clave para inversores en Argentina

Los analistas coinciden en que la volatilidad seguirá siendo una característica distintiva del mercado, independientemente del escenario que se materialice. La intersección entre la política gubernamental, la adopción institucional y las condiciones macroeconómicas configurará un año decisivo para la principal criptomoneda, con implicaciones significativas para todo el ecosistema digital.

Te puede interesar

Mercados: Futuros estadounidenses repuntan mientras esperan testimonio de Greer sobre aranceles de Trump

Los contratos de futuros estadounidenses experimentaron un avance considerable este martes, tras una jornada previa caracterizada por oscilaciones extremas, mientras persiste la incertidumbre sobre el alcance y perspectivas de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump

Guerra comercial de Trump: ¿Cuáles son las 5 señales de esperanza para los mercados?

La política arancelaria impulsada por Donald Trump ha desencadenado una tormenta financiera mundial que mantiene en vilo a inversionistas y economistas

La Diplomacia Coercitiva de Trump: Un Análisis desde "El Arte de la Guerra"

La metáfora del "secuestro económico global" representa una interpretación simbólica de la política arancelaria de la administración Trump, caracterizada por la utilización de instrumentos comerciales como mecanismos de presión diplomática

Caos financiero global: Fed convoca reunión de emergencia mientras magnates de Wall Street rechazan aranceles de Trump

La tensión comercial originada por las nuevas disposiciones arancelarias de la administración Trump ha desencadenado una tormenta perfecta en los mercados internacionales

"Trumpánico" en Wall Street: El VIX alcanza niveles pandémicos

El mercado financiero internacional experimentó este lunes una jornada de extrema volatilidad, con el índice VIX —conocido popularmente como el "indicador del miedo"— disparándose hasta los 55 puntos, niveles no vistos desde las etapas más críticas de la pandemia COVID-19 en 2020

Trump considera suspender aranceles 90 días mientras Wall Street rebota entre señales contradictorias

Los mercados financieros experimentaron un vertiginoso vaivén este lunes cuando rumores sobre una posible pausa en la implementación de aranceles transformaron abruptamente el humor de los inversores, llevando a Wall Street del pesimismo al optimismo en cuestión de minutos

La UE propone aranceles cero para bienes industriales con EEUU mientras prepara contramedidas defensivas

La Unión Europea ha planteado este lunes una ambiciosa propuesta para resolver la creciente tensión comercial con Estados Unidos, ofreciendo la eliminación total de aranceles en el sector industrial mientras simultáneamente prepara medidas defensivas para proteger sus intereses económicos

El "Lunes Negro" y el Dilema Argentino: Entre la Rigidez Cambiaria y la Dependencia del FMI

La convulsión financiera global que sacude los mercados internacionales —bautizada ya como el nuevo "Lunes Negro"— sitúa a Argentina en una posición de vulnerabilidad sistémica precisamente cuando sus autoridades económicas negocian un acuerdo crítico con el Fondo Monetario Internacional

Musk propone arancel cero con Europa y teme represalias europeas contra gigantes tecnológicos

En un giro inesperado que refleja las crecientes tensiones en el panorama comercial mundial, Elon Musk ha tomado distancia de la política proteccionista de Donald Trump, abogando por un enfoque radicalmente opuesto en las relaciones comerciales transatlánticas