
La desaceleración inflacionaria en Argentina podría marcar un hito significativo en los próximos meses, según proyectan reconocidos analistas económicos
Un nuevo capítulo de enfrentamientos políticos se desarrolla entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tras la reciente fuga de 17 detenidos en una alcaidía de Liniers
Política29/12/2024 13News-PolíticaUn nuevo capítulo de enfrentamientos políticos se desarrolla entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tras la reciente fuga de 17 detenidos en una alcaidía de Liniers. La controversia, que pone de manifiesto las tensiones persistentes entre antiguos aliados de Juntos por el Cambio, se centra en la responsabilidad por una serie de escapatorias ocurridas en dependencias policiales de la Ciudad durante 2024.
La ministra Bullrich señaló directamente a la gestión de Rodríguez Larreta como responsable de la situación actual, argumentando que el abandono en la construcción de una cárcel generó la sobrepoblación de detenidos en comisarías. En declaraciones radiales, la funcionaria defendió el rol policial, sosteniendo que los efectivos no están capacitados para la custodia permanente de presos, una tarea que excede sus funciones primarias de seguridad ciudadana.
La respuesta de Rodríguez Larreta no se hizo esperar. A través de su cuenta en la red social X, el ex funcionario porteño calificó las declaraciones de Bullrich como "desinformación a los ciudadanos" y argumentó que la construcción de la cárcel mencionada siempre fue responsabilidad del gobierno nacional. Según Larreta, el proyecto quedó trunco porque la administración de Alberto Fernández nunca ratificó el convenio firmado durante la presidencia de Mauricio Macri, ni proporcionó los fondos necesarios.
El debate sobre la autonomía de la Ciudad emerge como telón de fondo de esta disputa. Bullrich enfatizó la necesidad de completar el proceso autonómico, sugiriendo que el Tribunal Superior de Justicia debe asumir la administración de las fuerzas de seguridad y liberar a los policías de tareas penitenciarias.
En paralelo a esta controversia doméstica, Bullrich enfrenta tensiones en el frente internacional. El régimen venezolano, a través del fiscal general Tarek William Saab, anunció la incorporación de la ministra y del canciller Gerardo Werthein a la causa por el secuestro del gendarme argentino Nahuel Gallo. Las autoridades venezolanas vinculan a Bullrich con una supuesta "cadena de mando de grupos terroristas", agregando un elemento adicional de presión sobre la gestión de la ministra.
La situación evidencia las complejidades que enfrenta la administración de la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires, donde la superposición de jurisdicciones y responsabilidades entre el gobierno nacional y local continúa generando conflictos. La fuga masiva de detenidos ha expuesto no solo las deficiencias estructurales del sistema penitenciario porteño, sino también las fracturas políticas que persisten entre antiguos aliados.
El intercambio de acusaciones entre Bullrich y Larreta refleja además las tensiones que atraviesa la oposición argentina, donde las disputas personales y las diferencias sobre la gestión de políticas públicas continúan erosionando los vínculos construidos durante años de alianza política.
La desaceleración inflacionaria en Argentina podría marcar un hito significativo en los próximos meses, según proyectan reconocidos analistas económicos
En una declaración significativa tras los recientes comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, el Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri interpretó los resultados como un respaldo ciudadano a las políticas implementadas por la administración nacional
El presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense en Argentina (AmCham), Facundo Gómez Minujín, enfatizó que la estabilización macroeconómica lograda en los últimos meses representa solo el primer paso para transformar el potencial del país en resultados concretos
En una declaración significativa tras los recientes comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, el Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri interpretó los resultados como un respaldo ciudadano a las políticas implementadas por la administración nacional
La victoria de Manuel Adorni en las recientes elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha desatado una tormenta política en el seno del peronismo
La victoria electoral de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires ha desatado una nueva fase en la guerra política que mantiene el presidente Javier Milei con el líder del PRO, Mauricio Macri
Las elecciones celebradas este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han revelado un nuevo orden en el tablero político argentino
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Nvidia, gigante mundial en computación acelerada por GPU, estaría considerando la adquisición de Bitcoin como parte de su estrategia de diversificación de reservas
El mercado bursátil estadounidense experimenta una notable recuperación tras el sorpresivo giro en la política comercial del presidente Donald Trump, quien decidió suspender los aranceles punitivos contra China
La victoria electoral de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires ha desatado una nueva fase en la guerra política que mantiene el presidente Javier Milei con el líder del PRO, Mauricio Macri
La administración argentina se encuentra ultimando los preparativos para implementar un ambicioso programa económico destinado a introducir en el circuito financiero formal aproximadamente 200.000 millones de dólares que los ciudadanos mantienen al margen del sistema bancario
El panorama financiero argentino experimentó un notable impulso este lunes tras conocerse la victoria del partido oficialista en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Según comunicó Trump a través de sus redes sociales, las negociaciones comenzarían "inmediatamente", contando con el Vaticano como posible sede neutral para estos encuentros