Tecnología 13News-Tecnología 30/12/2024

TikTok en la mira: Trump busca salvar la app antes de su investidura

El presidente electo Donald Trump ha dado un giro inesperado en su postura frente a TikTok al solicitar al Tribunal Supremo una prórroga de la ley que forzaría la venta de la popular red social, en un intento por encontrar una solución diplomática que preserve tanto la plataforma como la seguridad nacional estadounidense

El presidente electo Donald Trump ha dado un giro inesperado en su postura frente a TikTok al solicitar al Tribunal Supremo una prórroga de la ley que forzaría la venta de la popular red social, en un intento por encontrar una solución diplomática que preserve tanto la plataforma como la seguridad nacional estadounidense.

Nvidia vs SoftBank: La decisión de usd165.000 millones que cambió Silicon Valley

La petición, presentada el viernes ante el máximo tribunal, busca extender el plazo más allá del 19 de enero, fecha en que expira el período de nueve meses establecido por el Congreso para que ByteDance, la matriz china de TikTok, se desprenda de la aplicación o enfrente su exclusión de las tiendas de aplicaciones estadounidenses.

Esta maniobra legal refleja un cambio significativo en la posición de Trump, quien anteriormente había respaldado la prohibición de la plataforma. El equipo legal del presidente electo enfatiza su "experiencia consumada en negociaciones" y su capacidad para alcanzar un acuerdo que satisfaga tanto los intereses de la plataforma como las preocupaciones de seguridad nacional estadounidenses.

Analistas prevén inflación menor al 3% para diciembre

Steven Cheung, portavoz de Trump, confirmó que la estrategia busca otorgar al próximo presidente la oportunidad de abordar la situación una vez asuma el cargo el 20 de enero de 2025. Los asesores legales sugieren que Trump dispone de varias opciones para mantener la aplicación operativa, incluyendo la posibilidad de instruir al Departamento de Justicia para que no aplique la ley de desinversión o reinterprete estratégicamente la legislación.

Un elemento notable en la argumentación legal es la referencia al propio uso que Trump hace de la plataforma. Sus abogados destacan que el presidente electo mantiene una presencia significativa en TikTok con 14,7 millones de seguidores, lo que le permite evaluar directamente la importancia de la plataforma como medio de expresión política y social.

Presupuesto 2025: Milei choca con provincias y vuelve a prorrogarse el vigente en 2023

La ley bipartidista aprobada en abril estableció un marco temporal de nueve meses para que ByteDance se deshiciera de TikTok en Estados Unidos. Sin embargo, el nuevo enfoque de Trump sugiere una preferencia por la negociación sobre la prohibición directa. Este cambio de postura se materializó tras una reunión reciente con el CEO de la aplicación, donde Trump expresó públicamente su "cariño especial" por la plataforma.

Los argumentos presentados ante el Supremo también enfatizan el mandato electoral de Trump para proteger los derechos de libertad de expresión de los estadounidenses, incluyendo específicamente a los usuarios de TikTok. Esta perspectiva representa un alejamiento significativo de su postura anterior y sugiere un enfoque más matizado hacia la regulación de las redes sociales.

Murió Jimmy Carter, el presidente que transformó la diplomacia de EEUU y ganó el Nobel de la Paz

La situación plantea un delicado equilibrio entre las preocupaciones de seguridad nacional y los intereses comerciales y sociales vinculados a una de las plataformas más populares del mundo. La resolución de este conflicto podría establecer precedentes importantes para futuras disputas tecnológicas entre Estados Unidos y China.

El desenlace de esta situación dependerá en gran medida de la decisión del Tribunal Supremo sobre la solicitud de prórroga y la capacidad de Trump para implementar una solución diplomática una vez asuma la presidencia. La proximidad entre el vencimiento del plazo actual y la ceremonia de investidura añade un elemento de urgencia a la situación.

Motosierra 2025: Milei eliminará 90% de impuestos y privatizará empresas

El caso TikTok se ha convertido en un símbolo de las tensiones tecnológicas entre Estados Unidos y China, y su resolución podría tener implicaciones significativas para las relaciones bilaterales y el futuro de las redes sociales globales en el mercado estadounidense.

Te puede interesar

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo