Tecnología 13News-Tecnología 30/12/2024

TikTok en la mira: Trump busca salvar la app antes de su investidura

El presidente electo Donald Trump ha dado un giro inesperado en su postura frente a TikTok al solicitar al Tribunal Supremo una prórroga de la ley que forzaría la venta de la popular red social, en un intento por encontrar una solución diplomática que preserve tanto la plataforma como la seguridad nacional estadounidense

El presidente electo Donald Trump ha dado un giro inesperado en su postura frente a TikTok al solicitar al Tribunal Supremo una prórroga de la ley que forzaría la venta de la popular red social, en un intento por encontrar una solución diplomática que preserve tanto la plataforma como la seguridad nacional estadounidense.

Nvidia vs SoftBank: La decisión de usd165.000 millones que cambió Silicon Valley

La petición, presentada el viernes ante el máximo tribunal, busca extender el plazo más allá del 19 de enero, fecha en que expira el período de nueve meses establecido por el Congreso para que ByteDance, la matriz china de TikTok, se desprenda de la aplicación o enfrente su exclusión de las tiendas de aplicaciones estadounidenses.

Esta maniobra legal refleja un cambio significativo en la posición de Trump, quien anteriormente había respaldado la prohibición de la plataforma. El equipo legal del presidente electo enfatiza su "experiencia consumada en negociaciones" y su capacidad para alcanzar un acuerdo que satisfaga tanto los intereses de la plataforma como las preocupaciones de seguridad nacional estadounidenses.

Analistas prevén inflación menor al 3% para diciembre

Steven Cheung, portavoz de Trump, confirmó que la estrategia busca otorgar al próximo presidente la oportunidad de abordar la situación una vez asuma el cargo el 20 de enero de 2025. Los asesores legales sugieren que Trump dispone de varias opciones para mantener la aplicación operativa, incluyendo la posibilidad de instruir al Departamento de Justicia para que no aplique la ley de desinversión o reinterprete estratégicamente la legislación.

Un elemento notable en la argumentación legal es la referencia al propio uso que Trump hace de la plataforma. Sus abogados destacan que el presidente electo mantiene una presencia significativa en TikTok con 14,7 millones de seguidores, lo que le permite evaluar directamente la importancia de la plataforma como medio de expresión política y social.

Presupuesto 2025: Milei choca con provincias y vuelve a prorrogarse el vigente en 2023

La ley bipartidista aprobada en abril estableció un marco temporal de nueve meses para que ByteDance se deshiciera de TikTok en Estados Unidos. Sin embargo, el nuevo enfoque de Trump sugiere una preferencia por la negociación sobre la prohibición directa. Este cambio de postura se materializó tras una reunión reciente con el CEO de la aplicación, donde Trump expresó públicamente su "cariño especial" por la plataforma.

Los argumentos presentados ante el Supremo también enfatizan el mandato electoral de Trump para proteger los derechos de libertad de expresión de los estadounidenses, incluyendo específicamente a los usuarios de TikTok. Esta perspectiva representa un alejamiento significativo de su postura anterior y sugiere un enfoque más matizado hacia la regulación de las redes sociales.

Murió Jimmy Carter, el presidente que transformó la diplomacia de EEUU y ganó el Nobel de la Paz

La situación plantea un delicado equilibrio entre las preocupaciones de seguridad nacional y los intereses comerciales y sociales vinculados a una de las plataformas más populares del mundo. La resolución de este conflicto podría establecer precedentes importantes para futuras disputas tecnológicas entre Estados Unidos y China.

El desenlace de esta situación dependerá en gran medida de la decisión del Tribunal Supremo sobre la solicitud de prórroga y la capacidad de Trump para implementar una solución diplomática una vez asuma la presidencia. La proximidad entre el vencimiento del plazo actual y la ceremonia de investidura añade un elemento de urgencia a la situación.

Motosierra 2025: Milei eliminará 90% de impuestos y privatizará empresas

El caso TikTok se ha convertido en un símbolo de las tensiones tecnológicas entre Estados Unidos y China, y su resolución podría tener implicaciones significativas para las relaciones bilaterales y el futuro de las redes sociales globales en el mercado estadounidense.

Te puede interesar

La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto

La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados

La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora

Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales