Tensiones políticas marcan inicio de 2025 entre La Libertad Avanza y el PRO en Argentina
La relación entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO atraviesa un momento de particular tensión al comenzar 2025, evidenciando las dificultades para alcanzar un acuerdo electoral que podría resultar crucial para ambas fuerzas políticas
La relación entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO atraviesa un momento de particular tensión al comenzar 2025, evidenciando las dificultades para alcanzar un acuerdo electoral que podría resultar crucial para ambas fuerzas políticas. El escenario actual revela una serie de disputas que han escalado significativamente durante las últimas semanas del año anterior.
El partido fundado por Mauricio Macri inició el año reafirmando su identidad política mediante un mensaje en redes sociales que destacaba su rol colaborativo con el gobierno durante 2024. Sin embargo, esta cooperación, que se manifestó en el apoyo a diversas iniciativas del oficialismo, no ha sido suficiente para establecer bases sólidas de entendimiento entre ambas fuerzas.
La Ciudad de Buenos Aires se ha convertido en el epicentro de las tensiones políticas. La decisión de Jorge Macri de adelantar las elecciones locales a julio y su intención de eliminar las PASO ha generado rispideces con el gobierno nacional. Esta movida estratégica busca preservar la autonomía política del distrito, considerado el bastión histórico del PRO, frente a las aspiraciones de La Libertad Avanza.
El panorama se complica aún más con controversias específicas que han deteriorado la relación entre ambos espacios. La licitación de la hidrovía ha emergido como un punto de particular conflicto, con el macrismo cuestionando el proceso y realizando investigaciones a través de figuras como Guillermo Dietrich. Además, la frustrada sesión por Ficha Limpia y las designaciones judiciales han profundizado las diferencias.
Las redes sociales se han convertido en un campo de batalla donde los militantes libertarios, especialmente aquellos cercanos a Karina Milei, han intensificado sus críticas hacia la gestión de Jorge Macri en la Ciudad. Esta dinámica refleja una estrategia de confrontación que podría anticipar una competencia electoral separada en 2025.
El presidente Milei ha logrado consolidar su posición en el sistema político mediante una estrategia de confrontación con la oposición y un programa de gobierno audaz. Esta situación ha dejado al PRO en una posición compleja, donde su colaboración con el oficialismo no se ha traducido en beneficios políticos tangibles.
Las designaciones judiciales representan otro foco de tensión, particularmente en lo referente a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Macri ha expresado sus reservas sobre estas nominaciones, llegando incluso a realizar gestiones con legisladores y gobernadores de su espacio político para obstaculizar estas designaciones.
El escenario actual sugiere que, de mantenerse estas condiciones, LLA y el PRO podrían enfrentarse en las urnas durante 2025. Esta situación genera inquietud en algunos sectores del PRO, especialmente entre aquellos dirigentes que buscan renovar sus bancas y prefieren evitar una confrontación directa con el oficialismo.
La dinámica política actual plantea interrogantes sobre la capacidad de ambas fuerzas para superar sus diferencias y establecer acuerdos electorales efectivos. El desenlace de estas tensiones podría redefinir significativamente el mapa político argentino en el próximo ciclo electoral.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica