Economía 13News-Economía 06/01/2025

Bitcoin Lucha por los USD 100.000: Traders Anticipan Rally Histórico en 2025

La primera semana completa de operaciones de 2025 mantiene en vilo al mercado de criptomonedas, con Bitcoin mostrando señales de fortaleza al acercarse a la codiciada marca de los 100.000 dólares

La primera semana completa de operaciones de 2025 mantiene en vilo al mercado de criptomonedas, con Bitcoin mostrando señales de fortaleza al acercarse a la codiciada marca de los 100.000 dólares. La criptomoneda líder alcanzó los 99.857 dólares en Bitstamp, estableciendo su nivel más elevado desde finales de diciembre, mientras los inversores institucionales incrementan su exposición en el mercado.

Sesiones Extraordinarias 2025: Gobierno Define Plan para PASO y Corte Suprema

El comportamiento del precio refleja una dinámica particular en el mercado: mientras los grandes inversores aumentan su participación, se registra una notable ausencia de inversores minoristas, que se mantienen al margen a pesar de la proximidad a nuevos máximos históricos. Los datos de CryptoQuant revelan que la participación del mercado minorista se encuentra apenas al 10% de sus niveles máximos, un fenómeno que tradicionalmente ha precedido a movimientos significativos en el precio.

La barrera psicológica de los 100.000 dólares ha adquirido una relevancia especial para los operadores, al concentrar importantes niveles de liquidez que podrían desencadenar un efecto dominó en el mercado. Los datos de CoinGlass indican una acumulación significativa de posiciones en torno a este nivel, sugiriendo la posibilidad de un "short squeeze" o una caza de liquidaciones que podría catalizar un movimiento alcista más pronunciado.

Alerta Dólar 2025: Deuda de USD 25.000M e Importaciones Amenazan Reservas

Los análisis técnicos apuntan a objetivos ambiciosos. El trader Aksel Kibar ha identificado una formación de "taza" que proyecta un objetivo conservador de 137.000 dólares. Sin embargo, no todos los analistas comparten este optimismo. Keith Alan, cofundador de Material Indicators, advierte sobre la posibilidad de una corrección más profunda, señalando un potencial "cruce mortal" entre las medias móviles de 21 y 50 días en el gráfico diario.

El panorama macroeconómico añade complejidad al escenario. La atención del mercado se centra en las próximas actas de la Reserva Federal y los datos de empleo estadounidense, que podrían influir significativamente en las expectativas de política monetaria. La herramienta FedWatch de CME Group sitúa en apenas 9.1% las probabilidades de un recorte de tasas de 0.25% en la próxima reunión del FOMC.

Bomba Económica: Milei Anuncia Fin del Cepo y Dólar Libre para 2025

Un elemento destacable es el comportamiento de los holders a corto plazo, aquellos que mantienen sus posiciones por menos de 155 días. Este grupo se encuentra en un punto crítico, con su rentabilidad cerca del equilibrio tras el retroceso desde los máximos de 108.000 dólares. Los analistas de CryptoQuant sugieren que esta situación podría presagiar correcciones adicionales impulsadas por una reducción en la demanda.

Las reservas bancarias estadounidenses también juegan un papel crucial en el panorama general, registrando una disminución de 326.000 millones de dólares hasta niveles no vistos desde octubre de 2020. Esta contracción, combinada con el programa de endurecimiento cuantitativo de la Fed que reduce su balance en aproximadamente 60.000 millones mensuales, plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de la política monetaria actual.

REPO de USD 1000M Eleva Reservas y Anticipa Fin del Cepo Cambiario

El mercado se encuentra en una encrucijada donde factores técnicos, fundamentales y macroeconómicos convergen para definir la próxima dirección del precio. La ausencia de participación minorista, históricamente un catalizador importante de movimientos alcistas, podría representar tanto una oportunidad como una señal de cautela para los inversores.

El comportamiento del mercado en las próximas semanas será crucial para determinar si Bitcoin puede consolidar su posición por encima de los 100.000 dólares y establecer nuevos máximos históricos, o si, por el contrario, experimentará una corrección que podría llevar los precios hacia niveles de soporte más bajos.

Te puede interesar

Crisis política: Senado se encamina a anular el veto de Milei a emergencia en discapacidad

Las revelaciones contenidas en grabaciones comprometedoras han transformado radicalmente el panorama político argentino, precipitando una confrontación institucional sin precedentes entre el Congreso Nacional y la Casa Rosada

Deuda: Entre setiembre y Enero 2026 vencen USD 4.300 millones con privados y USD 2.500 millones con organismos

La confirmación oficial sobre la venta de divisas por parte del Tesoro Nacional para moderar las fluctuaciones del tipo de cambio ha despertado inquietudes profundas en los círculos financieros, particularmente porque estas mismas divisas serán necesarias para cumplir con compromisos de deuda externa en los próximos meses

Analistas dudan de la sostenibilidad de la intervención cambiaria de Caputo

Efectiva en el corto plazo, los analistas dudan de su efectividad a partir de las próximas semanas

Activos argentinos colapsan ante incertidumbre electoral

Los mercados financieros argentinos experimentan su peor momento del año con acciones tocando niveles mínimos históricos y riesgo país escalando hacia 900 puntos básicos

Bruselas impulsa acuerdo con el Mercosur pese a la oposición de Francia

La Comisión Europea activó este miércoles el mecanismo de ratificación para el tratado comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, desencadenando un proceso que enfrenta divisiones profundas dentro del bloque continental y resistencia creciente de sectores agrícolas europeos

Comenzó la intervención sobre el dólar con ventas de unos usd 100 millones

La administración económica argentina implementó una modificación estructural en su estrategia cambiaria mediante intervenciones directas del Tesoro Nacional en mercados de divisas, ejecutando ventas estimadas en 100 millones de dólares durante la primera jornada de aplicación del nuevo esquema

Milei y la intervención más libertaria: Entre el Dogma y la Realidad

La administración de Javier Milei atraviesa una encrucijada que pone en evidencia las fisuras de su modelo económico

Gobierno anuncia que intervendrá en mercado cambiario para contener el dólar ¿El fin de la flotación?

La administración nacional formalizó su estrategia de contención cambiaria mediante el anuncio oficial de Pablo Quirno, secretario de Finanzas, quien utilizó la plataforma X para comunicar la decisión gubernamental de participar activamente en el mercado de divisas

Morgan Stanley prevé cambios en la economía y proyecta ganancias del 20% en bonos argentinos

La firma estadounidense Morgan Stanley desafía el consenso del mercado con una estrategia contraria que anticipa rentabilidades extraordinarias en activos financieros de Argentina