La Realidad, lo más increíble que tenemos

Alerta Dólar 2025: Deuda de USD 25.000M e Importaciones Amenazan Reservas

La estabilidad financiera de Argentina enfrenta un punto crítico en 2025, con desafíos que ponen a prueba la estrategia económica del gobierno de Javier Milei

Economía06 de enero de 2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La estabilidad financiera de Argentina enfrenta un punto crítico en 2025, con desafíos que ponen a prueba la estrategia económica del gobierno de Javier Milei. Los vencimientos de deuda que superan los 25.000 millones de dólares representan una presión significativa sobre unas reservas internacionales netas que actualmente se mantienen en territorio negativo, con un stock inferior a los 32.000 millones de dólares totales.

factura-luz-01Alerta Tarifas 2025: Gobierno Frena Aumentos y Elimina Subsidios Segmentados

Las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional se perfilan como la clave para asegurar una transición ordenada hacia un mercado cambiario más flexible. Los expertos financieros coinciden en señalar que la eliminación de las restricciones cambiarias podría extenderse hasta después de los comicios legislativos de octubre, mientras el Banco Central consolida la reducción de la tasa de devaluación mensual al 1%.

El panorama económico muestra signos mixtos. La inflación, que alcanzó un pico histórico de 289,4% en abril de 2024, ha comenzado a mostrar una tendencia descendente. Sin embargo, la presión sobre el mercado de divisas se intensificó en las últimas semanas, obligando al Banco Central a vender 800 millones de dólares para mantener la estabilidad cambiaria, interrumpiendo un ciclo de acumulación de reservas que se mantenía desde septiembre.

pyme-426191-101302Boom Comercial: Ventas Pymes Crecen 17.7% Interanual en Diciembre y Anticipan Recuperación 2025

Las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipan una inflación del 27,6% para los próximos doce meses, mientras el tipo de cambio oficial podría alcanzar los 1.250 pesos por dólar en diciembre de 2025. Esta evolución implica una apreciación real del peso, considerando que el incremento nominal del 21,1% se ubicaría por debajo de la inflación proyectada.

La emisión de Obligaciones Negociables por parte del sector privado aportó más de 6.000 millones de dólares durante el último cuatrimestre de 2024, pero los analistas advierten que este flujo resultará insuficiente para cubrir los compromisos externos del próximo año. La demanda de divisas se verá incrementada por la recuperación de la actividad económica y la normalización de las importaciones.

blockchainAlerta: Histórico Congreso Pro-Cripto 2025 Transformará el Mercado Blockchain en EE.UU

El gobierno contempla una transición gradual hacia un sistema de tipo de cambio más flexible que permita la competencia de monedas. Este proceso requiere fortalecer las reservas internacionales y podría acelerarse mediante un acuerdo con el FMI que provea recursos frescos. Sin embargo, expertos como Salvador Di Stefano no anticipan cambios significativos en el esquema cambiario antes de abril.

La consultora Vatnet enfatiza que la consolidación del programa económico dependerá crucialmente de la capacidad para acumular reservas netas que protejan a la economía ante potenciales turbulencias externas o internas. Los analistas de Max Capital subrayan que el gobierno mantiene su compromiso con la estrategia cambiaria actual, interpretando las presiones recientes como resultado de demanda acumulada y factores estacionales.

Bandera13 Estados de EE.UU. Adoptarán Bitcoin como Reserva en 2025: Trump Respalda la Iniciativa

El éxito del programa económico estará ligado a la capacidad de mantener la disciplina fiscal y monetaria, mientras se avanza en la atracción de inversiones que impulsen la actividad productiva. La gestión de estos desafíos determinará la velocidad y el alcance de la liberación cambiaria, en un contexto donde la estabilidad macroeconómica resulta fundamental.

La evolución de las variables financieras durante los próximos meses será crucial para determinar si Argentina logra transitar exitosamente hacia un régimen cambiario más flexible, mientras mantiene bajo control la inflación y fortalece su posición externa. El respaldo del FMI y la capacidad del gobierno para gestionar los vencimientos de deuda serán factores determinantes en este proceso de normalización económica.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaHoy

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaAyer

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobernadores controlan 92 diputados y 28 senadores: el poder que define las reformas de Milei

13News-Política
PolíticaEl martes

Los mandatarios provinciales concentran el poder decisivo para aprobar la agenda reformista del presidente Javier Milei. Según análisis políticos, controlan 92 bancas en Diputados y 28 en el Senado tras el recambio parlamentario del 10 de diciembre. Esta fuerza parlamentaria convertirá a los gobernadores en árbitros de las reformas laboral, impositiva y del Código Penal que impulsa el Gobierno

443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaHoy

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaHoy

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaHoy

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoHoy

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email