CES 2025: Nvidia Revoluciona IA con Robots, Toyota y PC de USD 3.000
La industria tecnológica inicia 2025 con una transformación radical liderada por Nvidia, que presentó en el CES de Las Vegas su visión para democratizar la inteligencia artificial física. Jensen Huang, CEO de la compañía, reveló una estrategia integral que abarca desde robótica avanzada hasta computación personal, consolidando la posición de la empresa en el futuro de la tecnología autónoma
La industria tecnológica inicia 2025 con una transformación radical liderada por Nvidia, que presentó en el CES de Las Vegas su visión para democratizar la inteligencia artificial física. Jensen Huang, CEO de la compañía, reveló una estrategia integral que abarca desde robótica avanzada hasta computación personal, consolidando la posición de la empresa en el futuro de la tecnología autónoma.
La plataforma Cosmos emerge como piedra angular de esta evolución, ofreciendo capacidades de generación de videos fotorrealistas mediante descripciones textuales. Esta innovación promete revolucionar el entrenamiento de sistemas autónomos y robóticos, reduciendo significativamente los costos asociados con la recopilación tradicional de datos. La implementación bajo licencia abierta facilitará su adopción generalizada en la industria.
La integración de Cosmos con la plataforma Omniverse representa un salto cualitativo en simulaciones del mundo físico. Aunque actualmente Omniverse genera ingresos modestos de 486 millones de dólares, frente a los 449 millones del sector automotriz y robótica, Rev Lebaredian, vicepresidente de tecnología de simulación, anticipa que 2025 marcará un punto de inflexión en la aceleración de estas tecnologías.
La alianza estratégica con Toyota consolida la presencia de Nvidia en el sector automotriz. El fabricante japonés implementará los chips Orin y el sistema operativo de conducción autónoma de Nvidia, una colaboración que respalda las proyecciones de ingresos de la división automotriz, esperando alcanzar 5.000 millones de dólares para el año fiscal 2026.
En el ámbito del gaming, Nvidia presentó los chips RTX50, basados en la arquitectura Blackwell, que prometen transformar la generación de imágenes en videojuegos con un realismo sin precedentes. Los nuevos procesadores, con precios entre 549 y 1.999 dólares, llegarán al mercado entre enero y febrero, incorporando capacidades avanzadas de IA para la generación de rostros humanos más precisos.
La incursión de Nvidia en el mercado de computadoras personales con Project Digits marca otro hito significativo. Este ordenador de sobremesa, orientado a desarrolladores profesionales, incorporará tecnología de centros de datos y procesadores desarrollados en colaboración con MediaTek, con un precio de 3.000 dólares y disponibilidad prevista para marzo.
La estrategia multifacética de Nvidia refleja una visión integrada del futuro tecnológico, donde la IA física, la robótica y la computación avanzada convergen para crear nuevos paradigmas de interacción entre máquinas y entorno físico. La compañía está posicionándose estratégicamente en sectores clave como automoción, robótica y desarrollo de software, anticipando una demanda creciente de soluciones de IA física.
Las proyecciones financieras y la diversificación de productos sugieren que Nvidia está consolidando su liderazgo más allá del mercado tradicional de semiconductores, estableciendo nuevos estándares en la integración de IA con aplicaciones del mundo real. La democratización de estas tecnologías mediante plataformas abiertas como Cosmos podría acelerar significativamente la adopción de soluciones basadas en IA física en diversos sectores industriales.
Te puede interesar
La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto
La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados
La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora
Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales