Tecnología 13News-Tecnología 07/01/2025

CES 2025: Nvidia Revoluciona IA con Robots, Toyota y PC de USD 3.000

La industria tecnológica inicia 2025 con una transformación radical liderada por Nvidia, que presentó en el CES de Las Vegas su visión para democratizar la inteligencia artificial física. Jensen Huang, CEO de la compañía, reveló una estrategia integral que abarca desde robótica avanzada hasta computación personal, consolidando la posición de la empresa en el futuro de la tecnología autónoma

La industria tecnológica inicia 2025 con una transformación radical liderada por Nvidia, que presentó en el CES de Las Vegas su visión para democratizar la inteligencia artificial física. Jensen Huang, CEO de la compañía, reveló una estrategia integral que abarca desde robótica avanzada hasta computación personal, consolidando la posición de la empresa en el futuro de la tecnología autónoma.

Alerta Inversores: ETFs Bitcoin Atraen USD 1.900M en 48 Horas y Apuntan a USD 200.000

La plataforma Cosmos emerge como piedra angular de esta evolución, ofreciendo capacidades de generación de videos fotorrealistas mediante descripciones textuales. Esta innovación promete revolucionar el entrenamiento de sistemas autónomos y robóticos, reduciendo significativamente los costos asociados con la recopilación tradicional de datos. La implementación bajo licencia abierta facilitará su adopción generalizada en la industria.

La integración de Cosmos con la plataforma Omniverse representa un salto cualitativo en simulaciones del mundo físico. Aunque actualmente Omniverse genera ingresos modestos de 486 millones de dólares, frente a los 449 millones del sector automotriz y robótica, Rev Lebaredian, vicepresidente de tecnología de simulación, anticipa que 2025 marcará un punto de inflexión en la aceleración de estas tecnologías.

¿Por qué el Riesgo País de Argentina se desploma por debajo de los 600 puntos?

La alianza estratégica con Toyota consolida la presencia de Nvidia en el sector automotriz. El fabricante japonés implementará los chips Orin y el sistema operativo de conducción autónoma de Nvidia, una colaboración que respalda las proyecciones de ingresos de la división automotriz, esperando alcanzar 5.000 millones de dólares para el año fiscal 2026.

En el ámbito del gaming, Nvidia presentó los chips RTX50, basados en la arquitectura Blackwell, que prometen transformar la generación de imágenes en videojuegos con un realismo sin precedentes. Los nuevos procesadores, con precios entre 549 y 1.999 dólares, llegarán al mercado entre enero y febrero, incorporando capacidades avanzadas de IA para la generación de rostros humanos más precisos.

MARA Rompe Récords: 7.377 Bitcoin en Préstamos y USD 4.200M en Reservas

La incursión de Nvidia en el mercado de computadoras personales con Project Digits marca otro hito significativo. Este ordenador de sobremesa, orientado a desarrolladores profesionales, incorporará tecnología de centros de datos y procesadores desarrollados en colaboración con MediaTek, con un precio de 3.000 dólares y disponibilidad prevista para marzo.

La estrategia multifacética de Nvidia refleja una visión integrada del futuro tecnológico, donde la IA física, la robótica y la computación avanzada convergen para crear nuevos paradigmas de interacción entre máquinas y entorno físico. La compañía está posicionándose estratégicamente en sectores clave como automoción, robótica y desarrollo de software, anticipando una demanda creciente de soluciones de IA física.

Fiebre IA Dispara Nvidia: Microsoft Invertirá USD 80.000M en Data Centers

Las proyecciones financieras y la diversificación de productos sugieren que Nvidia está consolidando su liderazgo más allá del mercado tradicional de semiconductores, estableciendo nuevos estándares en la integración de IA con aplicaciones del mundo real. La democratización de estas tecnologías mediante plataformas abiertas como Cosmos podría acelerar significativamente la adopción de soluciones basadas en IA física en diversos sectores industriales.

Te puede interesar

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo

La Inteligencia Artificial transforma Hollywood pese a la resistencia de los guionistas

La industria cinematográfica experimenta una revolución silenciosa que desafía décadas de tradiciones narrativas establecidas

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización

La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs