Cripto 13News-Economía 11/01/2025

ETFs de Bitcoin rompen récords: USD 44.200 millones en su primer año

El primer aniversario de los fondos cotizados de Bitcoin al contado en Estados Unidos marca un hito sin precedentes en la historia de los mercados financieros, superando las proyecciones más optimistas de analistas e instituciones

El primer aniversario de los fondos cotizados de Bitcoin al contado en Estados Unidos marca un hito sin precedentes en la historia de los mercados financieros, superando las proyecciones más optimistas de analistas e instituciones. Desde su aprobación por la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense el 10 de enero de 2024, estos instrumentos financieros han canalizado la totalidad de los 44.200 millones de dólares ingresados en productos de inversión cripto a nivel global.

Milei convoca Sesiones Extraordinarias del 20 de enero al 21 de febrero: Reforma electoral y transformación institucional en agenda

La magnitud del éxito ha sorprendido incluso a los expertos más experimentados del sector. James Butterfill, jefe de investigación de CoinShares, reconoce que las estimaciones iniciales de 14.000 millones de dólares quedaron ampliamente superadas. Un caso emblemático es el ETF de BlackRock, que alcanzó 61.000 millones en activos bajo gestión en menos de doce meses, mientras que su fondo similar en oro requirió dos décadas para llegar a 33.000 millones.

Matt Mena, estratega de 21Shares, había pronosticado flujos netos por 15.000 millones de dólares, una cifra que también fue sobrepasada significativamente. La convergencia de factores como la anticipación prolongada del mercado, la demanda institucional represada y la simplificación del acceso a Bitcoin sin necesidad de custodia directa contribuyó a este desempeño excepcional.

EEUU podría revolucionar mundo cripto: Plan Federal de Reserva Bitcoin genera debate global

El contexto macroeconómico jugó un papel fundamental en este éxito. La perspectiva de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, combinada con políticas favorables hacia las criptomonedas bajo la administración entrante de Donald Trump, generó un entorno propicio para la adopción masiva de estos instrumentos financieros.

Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, destaca que la apreciación del precio de Bitcoin, junto con eventos como el próximo halving en abril y las preocupaciones sobre la deuda estadounidense, catalizaron el interés inversor. El momento de introducción de los ETFs coincidió además con valoraciones históricamente bajas de Bitcoin, según señala Butterfill, mientras que la aprobación regulatoria disipó temores sobre posibles prohibiciones.

Meta y Bitcoin: Accionistas proponen inversión millonaria en criptomonedas

La dominancia de BlackRock en el sector, capturando el 83% de los flujos con su iShares Bitcoin Trust (IBIT), no amenaza la viabilidad de competidores más pequeños, según los expertos. Hougan argumenta que los mercados de ETFs tienden a distribuir activos entre múltiples fondos, aunque con concentraciones variables, un patrón que probablemente se mantendrá en el sector cripto.

Las perspectivas para 2025 son igualmente prometedoras. Los analistas coinciden en que la historia de los ETFs demuestra que el segundo año suele superar al primero en términos de flujos. Hougan anticipa un incremento significativo en la participación institucional, considerando que numerosos inversores profesionales aún enfrentan restricciones para acceder a estos productos.

Trump y su Plan de Anexión de Groenlandia Alarma a OTAN y Rusia

Roxanna Islam, de VettaFi, proyecta una expansión continua del ecosistema de ETFs cripto, en paralelo con el crecimiento general de la industria de activos digitales. La maduración del mercado y la creciente aceptación institucional sugieren que el sector mantendrá su trayectoria ascendente.

Los ETFs estadounidenses de Bitcoin han redefinido el panorama de inversiones en criptomonedas, estableciendo nuevos estándares de accesibilidad y legitimidad institucional. Su éxito inicial no solo valida el apetito del mercado por exposición regulada a activos digitales, sino que también sienta las bases para una expansión sostenida del ecosistema de inversiones cripto en los años venideros.

Te puede interesar

Bitcoin avanza como alternativa al dólar en medio de esfuerzos globales de desdolarización

La reciente directiva del gobierno chino a sus bancos estatales para disminuir su exposición al dólar representa solo la punta del iceberg en un movimiento más amplio que está transformando el panorama financiero internacional

VanEck propone innovadores "BitBonds" como solución a la crisis de refinanciamiento de deuda estadounidense

En medio de crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal de Estados Unidos, Matthew Sigel, jefe de Investigación de Activos Digitales en VanEck, ha presentado una propuesta revolucionaria que combina finanzas tradicionales con criptomonedas

Strategy y Metaplanet intensifican inversiones en Bitcoin ante volatilidad del mercado criptográfico

El mercado de criptomonedas continúa experimentando oscilaciones significativas, pero esto no ha impedido que importantes corporaciones refuercen sus posiciones estratégicas en Bitcoin

Nueva York plantea aceptar Bitcoin para pagos tributarios en medio de apertura regulatoria hacia las criptomonedas

La Asamblea del Estado de Nueva York evalúa actualmente una propuesta legislativa que permitiría a los ciudadanos realizar pagos de impuestos y otros servicios gubernamentales utilizando criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin

Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI

Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI

Florida aprueba reserva estatal de Bitcoin: primer proyecto con respaldo unánime en medio de tensiones comerciales globales

El Subcomité de Seguros y Banca de Florida dio luz verde a la iniciativa conocida como "Proyecto de Ley Estratégico de Bitcoin", que ahora avanzará hacia la legislatura estatal

Reserva Federal evalúa recortar tasas de interés: ¿Será el impulso que necesita el mercado de criptomonedas?

La Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal sostuvo una reunión a puertas cerradas el lunes para analizar posibles ajustes en las tasas de interés, en medio de un panorama económico cada vez más complejo

Criptomonedas sufren "Lunes Negro": mercado pierde $500 mil millones en 48 horas tras aranceles de Trump

El mercado de criptoactivos inicia la semana con lo que analistas ya denominan el "Lunes Negro cripto", tras experimentar liquidaciones superiores a mil millones de dólares durante el fin de semana

Criptomonedas: M2 en máximo histórico podría impulsar a Bitcoin en segundo trimestre pese a tensiones comerciales

La oferta monetaria global M2 ha alcanzado un récord histórico de 108,4 billones de dólares, lo que podría anticipar un impulso significativo para Bitcoin durante el segundo trimestre de 2025, según revelan análisis de correlación histórica entre ambos indicadores