ETFs de Bitcoin rompen récords: USD 44.200 millones en su primer año
El primer aniversario de los fondos cotizados de Bitcoin al contado en Estados Unidos marca un hito sin precedentes en la historia de los mercados financieros, superando las proyecciones más optimistas de analistas e instituciones
El primer aniversario de los fondos cotizados de Bitcoin al contado en Estados Unidos marca un hito sin precedentes en la historia de los mercados financieros, superando las proyecciones más optimistas de analistas e instituciones. Desde su aprobación por la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense el 10 de enero de 2024, estos instrumentos financieros han canalizado la totalidad de los 44.200 millones de dólares ingresados en productos de inversión cripto a nivel global.
La magnitud del éxito ha sorprendido incluso a los expertos más experimentados del sector. James Butterfill, jefe de investigación de CoinShares, reconoce que las estimaciones iniciales de 14.000 millones de dólares quedaron ampliamente superadas. Un caso emblemático es el ETF de BlackRock, que alcanzó 61.000 millones en activos bajo gestión en menos de doce meses, mientras que su fondo similar en oro requirió dos décadas para llegar a 33.000 millones.
Matt Mena, estratega de 21Shares, había pronosticado flujos netos por 15.000 millones de dólares, una cifra que también fue sobrepasada significativamente. La convergencia de factores como la anticipación prolongada del mercado, la demanda institucional represada y la simplificación del acceso a Bitcoin sin necesidad de custodia directa contribuyó a este desempeño excepcional.
El contexto macroeconómico jugó un papel fundamental en este éxito. La perspectiva de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, combinada con políticas favorables hacia las criptomonedas bajo la administración entrante de Donald Trump, generó un entorno propicio para la adopción masiva de estos instrumentos financieros.
Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, destaca que la apreciación del precio de Bitcoin, junto con eventos como el próximo halving en abril y las preocupaciones sobre la deuda estadounidense, catalizaron el interés inversor. El momento de introducción de los ETFs coincidió además con valoraciones históricamente bajas de Bitcoin, según señala Butterfill, mientras que la aprobación regulatoria disipó temores sobre posibles prohibiciones.
La dominancia de BlackRock en el sector, capturando el 83% de los flujos con su iShares Bitcoin Trust (IBIT), no amenaza la viabilidad de competidores más pequeños, según los expertos. Hougan argumenta que los mercados de ETFs tienden a distribuir activos entre múltiples fondos, aunque con concentraciones variables, un patrón que probablemente se mantendrá en el sector cripto.
Las perspectivas para 2025 son igualmente prometedoras. Los analistas coinciden en que la historia de los ETFs demuestra que el segundo año suele superar al primero en términos de flujos. Hougan anticipa un incremento significativo en la participación institucional, considerando que numerosos inversores profesionales aún enfrentan restricciones para acceder a estos productos.
Roxanna Islam, de VettaFi, proyecta una expansión continua del ecosistema de ETFs cripto, en paralelo con el crecimiento general de la industria de activos digitales. La maduración del mercado y la creciente aceptación institucional sugieren que el sector mantendrá su trayectoria ascendente.
Los ETFs estadounidenses de Bitcoin han redefinido el panorama de inversiones en criptomonedas, estableciendo nuevos estándares de accesibilidad y legitimidad institucional. Su éxito inicial no solo valida el apetito del mercado por exposición regulada a activos digitales, sino que también sienta las bases para una expansión sostenida del ecosistema de inversiones cripto en los años venideros.
Te puede interesar
Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva
La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas
Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?
Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria
Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU
Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas
Bitcoin revolucionaría jubilaciones con impacto potencial de u$d 12 billones en EE.UU.
La integración de la criptomoneda líder mundial en los sistemas de pensiones estadounidenses representa una transformación sin precedentes que podría generar flujos de capital masivos hacia los activos digitales
Trump abre planes de jubilación a invertir en Bitcoin: ¿Boom cripto?
Una decisión presidencial que podría reconfigurar por completo el panorama financiero estadounidense acaba de materializarse
Brasil analizará adoptar Bitcoin como reserva estratégica nacional
El parlamento brasileño abrirá un debate histórico sobre la posibilidad de incorporar criptomonedas a las arcas estatales durante una sesión extraordinaria programada para el próximo 20 de agosto
Trump lanza era dorada cripto con nuevas regulaciones
La administración estadounidense ha dado un paso decisivo hacia la consolidación del ecosistema de activos digitales mediante la publicación de un documento estratégico que promete transformar radicalmente el panorama regulatorio de las criptomonedas
Pacto comercial EEUU-UE: ¿Cómo impactará en mercado cripto?
La reciente materialización de un tratado comercial de dimensiones históricas entre Estados Unidos y la Unión Europea está generando ondas expansivas que trascienden los mercados tradicionales para impactar directamente en el ecosistema de criptomonedas global
Corporaciones recaudan 86 mil millones de dólares para comprar cripto en 2025
La adopción institucional de criptomonedas alcanzó dimensiones históricas durante 2025, estableciendo un precedente que redefine la percepción corporativa sobre activos digitales