Cripto 13News-Cripto 15/01/2025

Corea del Sur refuerza marco regulatorio cripto: nuevas normas para stablecoins y activos digitales en 2025

La Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Corea del Sur ha iniciado el desarrollo de una segunda fase de regulaciones para el sector de criptomonedas, ampliando significativamente el alcance de su supervisión sobre los activos digitales

La Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Corea del Sur ha iniciado el desarrollo de una segunda fase de regulaciones para el sector de criptomonedas, ampliando significativamente el alcance de su supervisión sobre los activos digitales. Esta nueva etapa regulatoria, que se espera esté finalizada a mediados de 2025, abordará aspectos fundamentales del ecosistema cripto que no fueron cubiertos en la primera fase implementada en julio de 2024.

Milei ajusta política monetaria y cambiaria para perforar piso del 2% mensual en inflación

Kim So-young, vicepresidente de la FSC, anunció durante la segunda reunión del Comité de Activos Virtuales que las nuevas normativas establecerán directrices específicas para actividades como el comercio, corretaje, custodia y asesoría de activos virtuales. Un aspecto destacado será la implementación de un marco regulatorio independiente para las operaciones con stablecoins, respondiendo así a la creciente importancia de estos activos en el mercado financiero global.

El regulador surcoreano está alineando sus esfuerzos con las tendencias internacionales, tomando como referencia los avances regulatorios en jurisdicciones clave como la Unión Europea, Hong Kong y Singapur. Kim enfatizó la necesidad de mantenerse al día con los desarrollos globales, especialmente considerando las expectativas de que Estados Unidos priorice la clarificación de su marco regulatorio para activos virtuales y stablecoins en el futuro cercano.

Medidas de emergencia ante récord de consumo eléctrico por ola de calor

Para garantizar una implementación efectiva, la FSC establecerá grupos de trabajo especializados y subcomités que incluirán representantes de diversas agencias gubernamentales. Estos equipos serán responsables de revisar detalladamente los aspectos críticos identificados durante las discusiones del Comité de Activos Virtuales.

Un tema que permanece sin resolución es el estatus de las cuentas corporativas de criptomonedas, que continúan efectivamente restringidas a pesar de la ausencia de una prohibición formal. A pesar de extensas deliberaciones en doce subcomités y grupos de trabajo, las autoridades no han alcanzado una decisión definitiva sobre este asunto, que podría potencialmente abrir las puertas a la inversión institucional en activos digitales.

CNV amplía opciones de inversión: 13 nuevos CEDEARs de ETFs llegan al mercado argentino

En el ámbito fiscal, Corea del Sur ha pospuesto hasta 2027 la implementación de un impuesto del 20% sobre las ganancias de criptomonedas que superen los 2,5 millones de won (aproximadamente $1.800). Esta medida, que también incluye un gravamen adicional del 2% sobre la renta local aplicable, ha enfrentado considerable resistencia por parte de actores de la industria y legisladores desde su concepción inicial en 2021.

La primera fase de regulaciones, establecida por la Ley de Protección al Usuario de Activos Virtuales, se centró en proteger los depósitos de los usuarios, regular prácticas comerciales desleales e introducir sanciones por infracciones. La segunda fase complementará estas medidas con requisitos específicos para proveedores de servicios, incluyendo pautas de ingreso al mercado, directrices operativas y mecanismos para prevenir conflictos de interés.

Biden impulsa asociación público-privada para dominio de IA antes de dejar la Casa Blanca

El mercado de criptomonedas en Corea del Sur ha experimentado un notable incremento en adopción e inversiones, particularmente desde las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024. Este crecimiento subraya la importancia de establecer un marco regulatorio comprehensivo que fomente la innovación mientras protege a los inversores.

Las nuevas regulaciones reflejan un enfoque equilibrado entre la promoción del desarrollo del sector y la protección de los participantes del mercado, posicionando a Corea del Sur como un actor relevante en la evolución global del ecosistema de activos digitales. La implementación exitosa de este marco regulatorio podría establecer un precedente importante para otras jurisdicciones que buscan regular efectivamente el sector cripto.

Te puede interesar

Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva

La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas

Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?

Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria

Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU

Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas

Bitcoin revolucionaría jubilaciones con impacto potencial de u$d 12 billones en EE.UU.

La integración de la criptomoneda líder mundial en los sistemas de pensiones estadounidenses representa una transformación sin precedentes que podría generar flujos de capital masivos hacia los activos digitales

Trump abre planes de jubilación a invertir en Bitcoin: ¿Boom cripto?

Una decisión presidencial que podría reconfigurar por completo el panorama financiero estadounidense acaba de materializarse

Brasil analizará adoptar Bitcoin como reserva estratégica nacional

El parlamento brasileño abrirá un debate histórico sobre la posibilidad de incorporar criptomonedas a las arcas estatales durante una sesión extraordinaria programada para el próximo 20 de agosto

Trump lanza era dorada cripto con nuevas regulaciones

La administración estadounidense ha dado un paso decisivo hacia la consolidación del ecosistema de activos digitales mediante la publicación de un documento estratégico que promete transformar radicalmente el panorama regulatorio de las criptomonedas

Pacto comercial EEUU-UE: ¿Cómo impactará en mercado cripto?

La reciente materialización de un tratado comercial de dimensiones históricas entre Estados Unidos y la Unión Europea está generando ondas expansivas que trascienden los mercados tradicionales para impactar directamente en el ecosistema de criptomonedas global

Corporaciones recaudan 86 mil millones de dólares para comprar cripto en 2025

La adopción institucional de criptomonedas alcanzó dimensiones históricas durante 2025, estableciendo un precedente que redefine la percepción corporativa sobre activos digitales