Corea del Sur refuerza marco regulatorio cripto: nuevas normas para stablecoins y activos digitales en 2025
La Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Corea del Sur ha iniciado el desarrollo de una segunda fase de regulaciones para el sector de criptomonedas, ampliando significativamente el alcance de su supervisión sobre los activos digitales
La Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Corea del Sur ha iniciado el desarrollo de una segunda fase de regulaciones para el sector de criptomonedas, ampliando significativamente el alcance de su supervisión sobre los activos digitales. Esta nueva etapa regulatoria, que se espera esté finalizada a mediados de 2025, abordará aspectos fundamentales del ecosistema cripto que no fueron cubiertos en la primera fase implementada en julio de 2024.
Kim So-young, vicepresidente de la FSC, anunció durante la segunda reunión del Comité de Activos Virtuales que las nuevas normativas establecerán directrices específicas para actividades como el comercio, corretaje, custodia y asesoría de activos virtuales. Un aspecto destacado será la implementación de un marco regulatorio independiente para las operaciones con stablecoins, respondiendo así a la creciente importancia de estos activos en el mercado financiero global.
El regulador surcoreano está alineando sus esfuerzos con las tendencias internacionales, tomando como referencia los avances regulatorios en jurisdicciones clave como la Unión Europea, Hong Kong y Singapur. Kim enfatizó la necesidad de mantenerse al día con los desarrollos globales, especialmente considerando las expectativas de que Estados Unidos priorice la clarificación de su marco regulatorio para activos virtuales y stablecoins en el futuro cercano.
Para garantizar una implementación efectiva, la FSC establecerá grupos de trabajo especializados y subcomités que incluirán representantes de diversas agencias gubernamentales. Estos equipos serán responsables de revisar detalladamente los aspectos críticos identificados durante las discusiones del Comité de Activos Virtuales.
Un tema que permanece sin resolución es el estatus de las cuentas corporativas de criptomonedas, que continúan efectivamente restringidas a pesar de la ausencia de una prohibición formal. A pesar de extensas deliberaciones en doce subcomités y grupos de trabajo, las autoridades no han alcanzado una decisión definitiva sobre este asunto, que podría potencialmente abrir las puertas a la inversión institucional en activos digitales.
En el ámbito fiscal, Corea del Sur ha pospuesto hasta 2027 la implementación de un impuesto del 20% sobre las ganancias de criptomonedas que superen los 2,5 millones de won (aproximadamente $1.800). Esta medida, que también incluye un gravamen adicional del 2% sobre la renta local aplicable, ha enfrentado considerable resistencia por parte de actores de la industria y legisladores desde su concepción inicial en 2021.
La primera fase de regulaciones, establecida por la Ley de Protección al Usuario de Activos Virtuales, se centró en proteger los depósitos de los usuarios, regular prácticas comerciales desleales e introducir sanciones por infracciones. La segunda fase complementará estas medidas con requisitos específicos para proveedores de servicios, incluyendo pautas de ingreso al mercado, directrices operativas y mecanismos para prevenir conflictos de interés.
El mercado de criptomonedas en Corea del Sur ha experimentado un notable incremento en adopción e inversiones, particularmente desde las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024. Este crecimiento subraya la importancia de establecer un marco regulatorio comprehensivo que fomente la innovación mientras protege a los inversores.
Las nuevas regulaciones reflejan un enfoque equilibrado entre la promoción del desarrollo del sector y la protección de los participantes del mercado, posicionando a Corea del Sur como un actor relevante en la evolución global del ecosistema de activos digitales. La implementación exitosa de este marco regulatorio podría establecer un precedente importante para otras jurisdicciones que buscan regular efectivamente el sector cripto.
Te puede interesar
Bitcoin avanza como alternativa al dólar en medio de esfuerzos globales de desdolarización
La reciente directiva del gobierno chino a sus bancos estatales para disminuir su exposición al dólar representa solo la punta del iceberg en un movimiento más amplio que está transformando el panorama financiero internacional
VanEck propone innovadores "BitBonds" como solución a la crisis de refinanciamiento de deuda estadounidense
En medio de crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal de Estados Unidos, Matthew Sigel, jefe de Investigación de Activos Digitales en VanEck, ha presentado una propuesta revolucionaria que combina finanzas tradicionales con criptomonedas
Strategy y Metaplanet intensifican inversiones en Bitcoin ante volatilidad del mercado criptográfico
El mercado de criptomonedas continúa experimentando oscilaciones significativas, pero esto no ha impedido que importantes corporaciones refuercen sus posiciones estratégicas en Bitcoin
Nueva York plantea aceptar Bitcoin para pagos tributarios en medio de apertura regulatoria hacia las criptomonedas
La Asamblea del Estado de Nueva York evalúa actualmente una propuesta legislativa que permitiría a los ciudadanos realizar pagos de impuestos y otros servicios gubernamentales utilizando criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin
Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI
Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI
Florida aprueba reserva estatal de Bitcoin: primer proyecto con respaldo unánime en medio de tensiones comerciales globales
El Subcomité de Seguros y Banca de Florida dio luz verde a la iniciativa conocida como "Proyecto de Ley Estratégico de Bitcoin", que ahora avanzará hacia la legislatura estatal
Reserva Federal evalúa recortar tasas de interés: ¿Será el impulso que necesita el mercado de criptomonedas?
La Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal sostuvo una reunión a puertas cerradas el lunes para analizar posibles ajustes en las tasas de interés, en medio de un panorama económico cada vez más complejo
Criptomonedas sufren "Lunes Negro": mercado pierde $500 mil millones en 48 horas tras aranceles de Trump
El mercado de criptoactivos inicia la semana con lo que analistas ya denominan el "Lunes Negro cripto", tras experimentar liquidaciones superiores a mil millones de dólares durante el fin de semana
Criptomonedas: M2 en máximo histórico podría impulsar a Bitcoin en segundo trimestre pese a tensiones comerciales
La oferta monetaria global M2 ha alcanzado un récord histórico de 108,4 billones de dólares, lo que podría anticipar un impulso significativo para Bitcoin durante el segundo trimestre de 2025, según revelan análisis de correlación histórica entre ambos indicadores