Economía 13News-Economía 20/01/2025

Wall Street apuesta al potencial argentino: Gigante financiero prevé inversiones millonarias tras reformas de Milei

Robert Citrone, fundador de Discovery Capital Management, vislumbra un horizonte prometedor para el país sudamericano, anticipando una potencial avalancha de inversiones que podría alcanzar los USD 20.000 millones

El panorama económico argentino podría experimentar una transformación radical en los próximos años, según las proyecciones de uno de los inversores más influyentes de Wall Street. Robert Citrone, fundador de Discovery Capital Management, vislumbra un horizonte prometedor para el país sudamericano, anticipando una potencial avalancha de inversiones que podría alcanzar los USD 20.000 millones.

Trump inicia su segundo mandato con gestos de unidad y diálogo internacional | Ceremonia histórica en el Capitolio

La visión optimista de Citrone se fundamenta en los resultados preliminares del programa económico implementado durante 2024, que incluye un notable incremento en las exportaciones y una significativa acumulación de reservas internacionales. El inversor destaca la posibilidad de que Argentina alcance el codiciado grado de inversión hacia finales de 2031, siempre que se mantenga y profundice la actual trayectoria reformista.

Discovery Capital Management ha respaldado su confianza en el mercado argentino con inversiones sustanciales, dedicando el 60% de su cartera latinoamericana al país. Esta estrategia ha rendido frutos excepcionales, con un rendimiento del 52% en 2024. Entre las inversiones más exitosas destaca Grupo Financiero Galicia, que registró un incremento del 340%, seguido por YPF con un 164% y BBVA Argentina, que superó el 400% de apreciación.

Milei expande influencia global: de la asunción de Trump al Foro de Davos 2025

Las proyecciones económicas para 2025 son particularmente alentadoras. Citrone anticipa un crecimiento superior al 6% del PIB, acompañado de una inflación por debajo del 19%. Estos indicadores, combinados con la reciente decisión gubernamental de reducir el crawling peg del 2% al 1% mensual, sugieren una consolidación del proceso de estabilización macroeconómica.

La eventual eliminación de los controles cambiarios representa un punto de inflexión potencial para la economía argentina. Según el análisis de Citrone, esta medida podría catalizar una entrada masiva de capital extranjero, tanto en inversión directa como en flujos hacia activos financieros. El inversor sostiene que el tipo de cambio actual no compromete la competitividad exportadora del país, respaldando su argumento con el incremento de USD 27.000 millones en las exportaciones durante el último año.

Israel confirma estabilidad de primeras 3 rehenes liberadas por Hamas durante tregua histórica

En el mercado de deuda, se proyecta una compresión significativa en los rendimientos de los bonos argentinos. Los Global 29 y 30 podrían alcanzar niveles del 8%, una reducción considerable que refleja la creciente confianza internacional en la capacidad de pago del país.

El contraste regional resulta significativo. Mientras Citrone mantiene una postura optimista sobre Argentina, expresa cautela respecto a Brasil, donde mantiene posiciones cortas debido a preocupaciones sobre el liderazgo político actual. Sin embargo, anticipa un potencial cambio de rumbo en las elecciones brasileñas de 2026.

Trump y Milei sellan alianza histórica: redefinen el vínculo EEUU-Argentina 2025

La perspectiva positiva se extiende al contexto hemisférico, con expectativas de un crecimiento sostenido en Estados Unidos que beneficiaría a toda la región. Este escenario favorable, combinado con las reformas estructurales en curso en Argentina, podría consolidar un ciclo de prosperidad económica prolongado.

La visión de Citrone sobre el futuro económico argentino refleja una confianza creciente en la capacidad del país para superar sus desafíos históricos y establecer las bases de un crecimiento sostenible. El éxito de esta transformación dependerá de la continuidad y profundización de las reformas estructurales, así como de la capacidad para mantener la estabilidad macroeconómica en el largo plazo.

Te puede interesar

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo

Caputo sorprende con nuevo encaje bancario para absorber los 6 billones de pesos que sobraron en licitación de deuda

Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.

INDEC revela tasa de inflación de julio: expectativas de analistas por debajo del 2%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Trump amenaza demandar a Powell por presión sobre tasas Fed

La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense