Política 13news-Política 14/03/2024

Villarruel da libertad de acción a senadores en votación sobre el DNU 70/23

En medio del cortocircuito entre el Presidente, Javier Milei, y la Vicepresidente, Victoria Villarruel,  hoy, en el marco de la sesión en el Senado habilitada para tratar el DNU 70/23, Villaruel le manifestó a los senadores que: "Voten lo que tengan que votar, hay que hacer respetar el Congreso", lo cual sólo agrava las tensiones entre la Rosada y el Senado.

El número clave de votos para decidir la suerte de la norma es 37 y la llave para volcar la decisión hacia un lado o el otro está en manos de un pequeño grupo de senadores, entre los que se encuentran el entrerriano Edgardo Kueider, el correntino Camau Espínola, la rionegrina Mónica Silva, la neuquina Lucila Crexell y la cordobesa Alejandra Vigo. 

Incertidumbre y enojo por tratamiento del DNU 70/23

El fastidio que se vive por estas horas en la Rosada con la Vicepresidente se manifestó a través de ataques directos a la misma difundidos por redes sociales. 

 Asimismo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo hoy, en su habitual conferencia de prensa, que:  “Quedará en la conciencia de cada senador votar a favor o en contra de otorgarle más libertad a los argentinos o cargar con la responsabilidad de ser los primeros representantes del Senado en votar en contra de un DNU en toda la historia”.

 Adorni intentó minimizar la imagen acerca del enfrentamiento entre Milei y Villarruel y,  adjudicó esa mirada, a una “mala interpretación” de los medios. “Nos sentimos sorprendidos por la mala lectura del comunicado, era un comunicado muy firme dedicado a toda la clase política, fue contra la casta política. Desconocemos por qué se hizo una lectura desacertada y se relacionó el comunicado con un mensaje a la vicepresidente de la Nación”, afirmó.

El vocero sostuvo que: “No hay ningún tipo ni de interna, ni de pelea ni de ninguna otra cuestión que tenga que ver con un enfrentamiento con la vicepresidenta. Somos todos un gran equipo de trabajo desde el 10 de diciembre pasado. Efectivamente el comunicado fue contra la casta política como lo ha sido siempre”.

Dentro de esa “mala interpretación” también incluyó a José Luis Espert, el diputado que esta semana se sumó formalmente a La Libertad Avanza y que ayer dejó entrever que Villarruel había buscado perjudicar al Gobierno con la inclusión del DNU en la sesión de hoy.

¿Qué es y por qué el halving de Bitcoin es tan importante?

“Tal como ustedes interpretaron mal el comunicado acusándonos de haber dirigido el comunicado a la doctora Villarruel, efectivamente Espert no tenía el conocimiento fino. Como les pasa a mucho que ven la tele, leen el diario, ante una mala lectura del periodismo, siguió esa línea. De todas maneras, no deja de ser una opinión de él”, afirmó.

Con relación a la posibilidad de que, finalmente, el DNU no sea aprobado dijo: “Tenemos cero grado de imprevisión, para todo hay dos caminos adicionales a seguir. Siempre analizamos las acciones a seguir en base al norte, y entendemos que en la búsqueda de ese norte, que es una Argentina más libre, más próspera, en el medio van a pasar un montón de cuestiones como lo que pasa con el DNU. Increíblemente estamos discutiendo con quienes destruyeron la Argentina si el DNU sigue vigente o no. Pero era parte de lo previsto, nadie podía suponer que la vieja política no iba a estar en contra de los cambios que proponemos. Así que para todo tenemos dos alternativas”, resaltó.

Mientras tanto, dentro del recinto del Senado se desarrolla el debate por el  DNU con final incierto.

Te puede interesar

Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria

El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre

La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo

Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025

Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?

El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre

La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva