Tecnología 13News-Tecnología 28/01/2025

OpenAI vs DeepSeek: batalla por el futuro de la IA ante nuevo rival chino

La industria de la inteligencia artificial experimenta una sacudida significativa tras el reconocimiento público del CEO de OpenAI, Sam Altman, sobre las capacidades del nuevo modelo R1 desarrollado por la empresa china DeepSeek

La industria de la inteligencia artificial experimenta una sacudida significativa tras el reconocimiento público del CEO de OpenAI, Sam Altman, sobre las capacidades del nuevo modelo R1 desarrollado por la empresa china DeepSeek. En un gesto inusual para Silicon Valley, Altman elogió abiertamente a su competidor asiático a través de la red social X, destacando especialmente la eficiencia en costos lograda por la startup.

Castro Videla asume como Procurador del Tesoro tras renuncia de Barra

El desarrollo de DeepSeek ha causado un impacto considerable en los mercados financieros, principalmente debido a su enfoque innovador en la optimización de recursos. La empresa china ha conseguido crear un modelo competitivo utilizando apenas 2.000 chips Nvidia H800, considerados menos sofisticados que los H100, con una inversión relativamente modesta de 6 millones de dólares.

Esta demostración de eficiencia ha provocado una reacción en cadena en Wall Street, donde Nvidia experimentó una pérdida de valor bursátil de 589.000 millones de dólares en una única jornada. Los inversores cuestionan ahora la necesidad de las enormes inversiones en infraestructura que caracterizan el desarrollo de IA en Occidente.

Caputo elimina impuestos: autos podrían bajar hasta 20% en Argentina

A pesar de estos acontecimientos, Altman mantiene su convicción sobre la estrategia de OpenAI, que se fundamenta en la acumulación de poder computacional. La compañía continúa apostando por proyectos de gran envergadura, como la iniciativa Stargate en colaboración con SoftBank, que contempla una inversión inicial de 500.000 millones de dólares para la construcción de centros de datos de última generación.

El contraste entre ambos enfoques resulta evidente: mientras DeepSeek prioriza la eficiencia y la optimización de recursos, OpenAI persiste en su apuesta por la capacidad computacional masiva. Esta divergencia estratégica podría redefinir el futuro desarrollo de la inteligencia artificial a nivel global.

La respuesta de Altman incluye el compromiso de acelerar el desarrollo de nuevos modelos que, según sus palabras, superarán significativamente las capacidades actuales. El CEO de OpenAI ve en la competencia china un estímulo positivo que podría catalizar avances más rápidos en el campo de la IA.

Argentina liberaría importación de maquinaria usada: sector industrial en alerta

El episodio ha generado un debate más amplio sobre la sostenibilidad de los diferentes modelos de desarrollo en IA. La aproximación de DeepSeek, que logra resultados competitivos con una fracción de los recursos tradicionalmente considerados necesarios, cuestiona los paradigmas establecidos en la industria tecnológica estadounidense.

Los analistas del sector señalan que este desarrollo podría marcar un punto de inflexión en la carrera por el liderazgo en IA, donde la eficiencia en el uso de recursos podría convertirse en un factor tan crucial como la potencia bruta de procesamiento. La capacidad de DeepSeek para alcanzar resultados comparables con una inversión significativamente menor plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo de desarrollo actual.

Retenciones agrícolas en Argentina: cambios clave y nuevo panorama exportador 2025

Este acontecimiento refleja también la creciente competencia entre Estados Unidos y China en el campo de la inteligencia artificial, donde las empresas chinas demuestran una capacidad cada vez mayor para desafiar el liderazgo tecnológico estadounidense con aproximaciones innovadoras y eficientes.

La reacción de los mercados financieros sugiere que los inversores comienzan a valorar la eficiencia en el desarrollo de IA tanto como la capacidad de procesamiento puro, lo que podría influir en las futuras estrategias de inversión en el sector tecnológico global.

Te puede interesar

Big Tech reporta resultados: 15 billones de dólares en juego durante 36 horas críticas

Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud

ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos

El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal