Tecnología 13News-Tecnología 28/01/2025

OpenAI vs DeepSeek: batalla por el futuro de la IA ante nuevo rival chino

La industria de la inteligencia artificial experimenta una sacudida significativa tras el reconocimiento público del CEO de OpenAI, Sam Altman, sobre las capacidades del nuevo modelo R1 desarrollado por la empresa china DeepSeek

La industria de la inteligencia artificial experimenta una sacudida significativa tras el reconocimiento público del CEO de OpenAI, Sam Altman, sobre las capacidades del nuevo modelo R1 desarrollado por la empresa china DeepSeek. En un gesto inusual para Silicon Valley, Altman elogió abiertamente a su competidor asiático a través de la red social X, destacando especialmente la eficiencia en costos lograda por la startup.

Castro Videla asume como Procurador del Tesoro tras renuncia de Barra

El desarrollo de DeepSeek ha causado un impacto considerable en los mercados financieros, principalmente debido a su enfoque innovador en la optimización de recursos. La empresa china ha conseguido crear un modelo competitivo utilizando apenas 2.000 chips Nvidia H800, considerados menos sofisticados que los H100, con una inversión relativamente modesta de 6 millones de dólares.

Esta demostración de eficiencia ha provocado una reacción en cadena en Wall Street, donde Nvidia experimentó una pérdida de valor bursátil de 589.000 millones de dólares en una única jornada. Los inversores cuestionan ahora la necesidad de las enormes inversiones en infraestructura que caracterizan el desarrollo de IA en Occidente.

Caputo elimina impuestos: autos podrían bajar hasta 20% en Argentina

A pesar de estos acontecimientos, Altman mantiene su convicción sobre la estrategia de OpenAI, que se fundamenta en la acumulación de poder computacional. La compañía continúa apostando por proyectos de gran envergadura, como la iniciativa Stargate en colaboración con SoftBank, que contempla una inversión inicial de 500.000 millones de dólares para la construcción de centros de datos de última generación.

El contraste entre ambos enfoques resulta evidente: mientras DeepSeek prioriza la eficiencia y la optimización de recursos, OpenAI persiste en su apuesta por la capacidad computacional masiva. Esta divergencia estratégica podría redefinir el futuro desarrollo de la inteligencia artificial a nivel global.

La respuesta de Altman incluye el compromiso de acelerar el desarrollo de nuevos modelos que, según sus palabras, superarán significativamente las capacidades actuales. El CEO de OpenAI ve en la competencia china un estímulo positivo que podría catalizar avances más rápidos en el campo de la IA.

Argentina liberaría importación de maquinaria usada: sector industrial en alerta

El episodio ha generado un debate más amplio sobre la sostenibilidad de los diferentes modelos de desarrollo en IA. La aproximación de DeepSeek, que logra resultados competitivos con una fracción de los recursos tradicionalmente considerados necesarios, cuestiona los paradigmas establecidos en la industria tecnológica estadounidense.

Los analistas del sector señalan que este desarrollo podría marcar un punto de inflexión en la carrera por el liderazgo en IA, donde la eficiencia en el uso de recursos podría convertirse en un factor tan crucial como la potencia bruta de procesamiento. La capacidad de DeepSeek para alcanzar resultados comparables con una inversión significativamente menor plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo de desarrollo actual.

Retenciones agrícolas en Argentina: cambios clave y nuevo panorama exportador 2025

Este acontecimiento refleja también la creciente competencia entre Estados Unidos y China en el campo de la inteligencia artificial, donde las empresas chinas demuestran una capacidad cada vez mayor para desafiar el liderazgo tecnológico estadounidense con aproximaciones innovadoras y eficientes.

La reacción de los mercados financieros sugiere que los inversores comienzan a valorar la eficiencia en el desarrollo de IA tanto como la capacidad de procesamiento puro, lo que podría influir en las futuras estrategias de inversión en el sector tecnológico global.

Te puede interesar

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo

La Inteligencia Artificial transforma Hollywood pese a la resistencia de los guionistas

La industria cinematográfica experimenta una revolución silenciosa que desafía décadas de tradiciones narrativas establecidas

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización

La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs