Economía 13News-Economía 31/01/2025

BCRA Reduce Tasa al 29% y Dólar Oficial al 1%: Impacto en Mercados 2025

La autoridad monetaria fundamenta estos ajustes en la consolidación de expectativas inflacionarias más favorables, con proyecciones que sitúan el incremento de precios de enero entre 2% y 2,5%, lo que representaría el primer registro mensual en dos años con inflación interanual de dos dígitos

El panorama monetario argentino experimenta una transformación significativa con el anuncio del Banco Central de reducir su tasa de política monetaria al 29% anual, mientras prepara la implementación de un crawling peg más moderado para febrero. Esta decisión marca un punto de inflexión en la estrategia de estabilización económica del gobierno.

Argentina 2025: Gobierno Elimina Intermediarios en Sistema de Salud y Reforma Aportes Prepagas

La autoridad monetaria fundamenta estos ajustes en la consolidación de expectativas inflacionarias más favorables, con proyecciones que sitúan el incremento de precios de enero entre 2% y 2,5%, lo que representaría el primer registro mensual en dos años con inflación interanual de dos dígitos.

Federico Glustein, economista consultado por medios locales, señala que la dinámica inflacionaria continúa siendo el factor determinante en el escenario económico actual. La tendencia descendente en los precios está moldeando las decisiones sobre tasas de interés, aunque persiste la necesidad de mantener rendimientos reales atractivos para los inversores.

ETF Bitcoin-Ethereum 2025: SEC Marca Récord con Aprobación Express de Bitwise en 45 Días

La modificación del ritmo de actualización cambiaria, que pasará del 2% al 1% mensual, busca consolidar el proceso desinflacionario utilizando el tipo de cambio como ancla nominal. Esta estrategia ha mostrado resultados preliminares positivos, reflejados en la evolución del mercado cambiario durante enero.

El comportamiento de las cotizaciones paralelas durante el primer mes del año evidencia cierta estabilidad. El dólar informal registró una variación mínima del 0,4%, mientras que los tipos de cambio financieros mostraron ajustes moderados: el MEP experimentó una disminución del 0,8% y el Contado con Liquidación retrocedió un 0,7%.

Subsidios Energéticos Argentina 2025: 9.5 Millones de Hogares Enfrentan Recortes en Tarifas de Luz y Gas

Joel Lupieri, analista económico, advierte sobre la necesidad de mantener prudencia en la política monetaria. Señala que el nivel actual de reservas internacionales podría no ser suficiente para enfrentar eventuales presiones cambiarias, especialmente ante un potencial desarme de depósitos a plazo fijo.

Andrés Reschini, de F2 Soluciones Financieras, destaca que la estrategia de utilizar el crawling peg como ancla nominal ha sido consistente desde la implementación del nuevo esquema cambiario. Sin embargo, enfatiza que los niveles inflacionarios actuales, aunque en descenso, permanecen elevados en comparación con economías regionales más estables.

Hamas Anuncia Liberación Estratégica: Padre de Familia Argentina Entre los Tres Nuevos Rehenes a Ser Liberados

La reducción de tasas incluye también un ajuste en los rendimientos de operaciones de pase, que disminuyen del 36% al 33%. Esta calibración busca mantener un equilibrio entre el objetivo de desinflación y la necesidad de preservar el atractivo de los activos en pesos.

Las consultoras económicas anticipan que el dato oficial de inflación de enero, que será publicado el 13 de febrero por el INDEC, confirmará la tendencia descendente iniciada en diciembre. Este comportamiento respaldaría la decisión de ajustar gradualmente los instrumentos de política monetaria.

Trump y Bitcoin 2025: Nueva Orden Ejecutiva Podría Romper el Ciclo Histórico de Criptomonedas

La convergencia entre la moderación del crawling peg y la reducción de tasas representa un desafío para la política monetaria. El éxito de esta estrategia dependerá de la capacidad para mantener expectativas ancladas y evitar desequilibrios en el mercado cambiario.

El escenario económico de febrero estará determinado por la interacción entre estas variables clave. La efectividad de las medidas adoptadas se medirá en la capacidad para sostener la desaceleración inflacionaria sin comprometer la estabilidad cambiaria ni generar disrupciones en el mercado financiero local.

La coordinación entre política monetaria y cambiaria emerge como un elemento crucial en la estrategia de estabilización. El desafío consiste en mantener un delicado equilibrio que permita consolidar la desinflación sin generar distorsiones significativas en otras variables macroeconómicas fundamentales.

Te puede interesar

Trump: "Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir"

El presidente estadounidense reveló que su gobierno considera importar carne vacuna argentina para reducir precios récord internos. La medida funcionaría como respaldo económico al gobierno de Milei pero Trump describió brutalmente la crisis: "No tienen dinero, están luchando por sobrevivir"

¿Habrá Presupuesto 2026? Milei posterga discusión hasta después de conformación de Congreso post electoral

El oficialismo apuesta a discutir ley presupuestaria con legisladores electos el 26 de octubre. Estrategia busca composición parlamentaria más favorable desde diciembre. Oposición presiona con calendario acelerado de comisiones y cita a funcionarios clave para próxima semana.

Última Semana Preelectoral: Dólar Desafía a Bessent Mientras Tasas Alcanzan 190% y Dolarización se Intensifica

El mercado argentino enfrenta semana crítica antes de elecciones legislativas. Depósitos en dólares crecieron USD 2.700 millones desde comicios bonaerenses. Demanda diaria de divisas supera USD 650 millones mientras Tesoro estadounidense intensifica intervenciones para contener tipo de cambio

Empresarios Argentinos Dudan que Salvataje de Trump Reactive Economía Real Pese a USD 40.000 Millones

Demoras en implementación del paquete financiero generan incertidumbre. Sector productivo cuestiona impacto sobre actividad con demanda desplomada, tasas récord y 300.000 empleos destruidos. Negociación incluye acuerdo comercial con reducción arancelaria selectiva

Caputo Debe Recortar 16% del Gasto No Indexado para Cumplir Meta Fiscal del FMI en 2025

El ministro de Economía enfrenta desafío complejo: alcanzar superávit primario de 1,6% del PBI mientras gasto indexado crece 18,4% real anual. Subsidios energéticos, salarios públicos e inversión directa enfrentan tijera más profunda en último trimestre

Dólar Oficial Salta 3,5% y Se Acerca al Techo de Banda Pese a Cuarta Intervención del Tesoro de EEUU

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.450, quedando a solo 2,7% del límite superior. MEP y CCL superaron los $1.500 por primera vez. Volumen operado alcanzó USD 724 millones mientras mercado anticipa ajuste cambiario post-electoral

Tasas de Interés Récord: Descubierto Bancario para Empresas Alcanza 190% Anual en Argentina

El costo del financiamiento empresarial llegó a su nivel más alto desde 2009. Las pymes enfrentan encarecimiento prohibitivo del crédito mientras volatilidad financiera preelectoral genera escasez de liquidez. Empresarios optan por preservar caja y postergar inversiones

El FMI exige acumular reservas y profundizar cambios

El organismo internacional reconoce las transformaciones impulsadas por Milei y proyecta inflación del 28% para 2025. Advierte sobre la necesidad de sostener disciplina presupuestaria y fortalecer el esquema monetario en un contexto regional desafiante

Sturzenegger critica a empresarios: "Les dimos libertad para reformar contratos y no avanzan"

El titular de Desregulación advirtió en IDEA que el sector privado desaprovecha la oportunidad de rediseñar indemnizaciones. Cuestionó "peajes" sindicales y propuso cambios en convenios colectivos para combatir la informalidad laboral