Cripto 13News-Cripto 04/02/2025

Trump impulsa criptomonedas con fondo soberano de EEUU 2025 | Bitcoin sube

La administración Trump dio un paso significativo hacia la integración de activos digitales en la estrategia financiera nacional al firmar una orden ejecutiva que establece la creación de un fondo soberano estadounidense

La administración Trump dio un paso significativo hacia la integración de activos digitales en la estrategia financiera nacional al firmar una orden ejecutiva que establece la creación de un fondo soberano estadounidense. La medida, anunciada el 3 de febrero, otorga un plazo de 90 días al Departamento del Tesoro y Comercio para desarrollar un plan integral que podría revolucionar el panorama de las inversiones gubernamentales en Estados Unidos.

Guerra Comercial 2025: China vs EEUU | Nuevos Aranceles y Tecnología

La iniciativa federal genera especial interés en la comunidad cripto, particularmente después de que la senadora Cynthia Lummis utilizara el símbolo de Bitcoin en su mensaje sobre la orden ejecutiva, calificándola como un acontecimiento trascendental. Esta reacción provocó un incremento en las expectativas del mercado, reflejado en las plataformas de predicción como Polymarket, donde las probabilidades de establecer una reserva federal de Bitcoin aumentaron al 18%.

El documento presidencial enfatiza el potencial de los rendimientos financieros para fortalecer la economía nacional, contemplando beneficios como la reducción de impuestos para familias y pequeñas empresas, además del fortalecimiento del liderazgo económico estadounidense a nivel global. Aunque no menciona explícitamente las criptomonedas, la orden define ampliamente los "activos digitales" como representaciones de valor registradas en libros mayores distribuidos.

Deuda importadora argentina 2025: u$s50.000M aún sin resolver | Análisis

La medida se produce en un momento de creciente actividad legislativa pro-cripto a nivel estatal. Cuatro estados han presentado proyectos de ley significativos: Oregón busca proteger los derechos de los usuarios de blockchain mediante el HB2071, Nueva Jersey propone un marco regulatorio integral con su Proyecto 2249, Misisipi introduce protecciones contra las CBDC con el HB 1590, e Indiana avanza en la clasificación de la minería como actividad industrial permitida.

El proyecto de Oregón destaca por eximir ciertas operaciones blockchain de la legislación sobre transmisores de dinero, mientras que la propuesta de Nueva Jersey establece un Fondo de Cumplimiento de Activos Digitales para supervisión regulatoria. Misisipi va más allá al proponer exenciones fiscales para transacciones cripto menores a $200 y proteger los derechos de autocustodia.

Deep Motosierra 2025 | Milei fusiona y/o elimina 50 organismos públicos

La iniciativa de Indiana sobresale por su enfoque integral, garantizando el derecho a utilizar y almacenar activos digitales, además de clasificar la minería como actividad industrial legítima. Este estado también ha presentado legislación adicional para promover la adopción de tecnología blockchain y estrategias de inversión en Bitcoin.

Los fondos soberanos, tradicionalmente utilizados para gestionar excedentes estatales provenientes de superávits comerciales o fiscales, podrían expandir su alcance para incluir activos digitales. Esta evolución representaría un cambio paradigmático en la gestión de reservas nacionales, potencialmente estableciendo un precedente para otras naciones.

Trump aplaza aranceles a México y Canadá mientras mantiene presión sobre China

El mercado cripto ha respondido con optimismo moderado a estas iniciativas, aunque las probabilidades en plataformas de predicción han fluctuado significativamente. Desde un máximo del 48% el Día de la Inauguración, las expectativas de una reserva federal de Bitcoin bajaron al 13% a principios de febrero, antes de recuperarse parcialmente tras el anuncio.

Esta serie de desarrollos legislativos y ejecutivos sugiere un cambio fundamental en la aproximación gubernamental hacia los activos digitales, con implicaciones potencialmente transformadoras para el sector financiero estadounidense. La convergencia de iniciativas federales y estatales podría acelerar la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional, estableciendo un nuevo paradigma en la gestión de reservas nacionales.

Trump y la Guerra Comercial: Análisis de Coyuntura Internacional y Respuesta Doméstica|NETIA GROUP SAS

La evolución de estas políticas será crucial para determinar el futuro rol de los activos digitales en la estrategia financiera estadounidense, con posibles repercusiones globales en la adopción y regulación de criptomonedas. El desarrollo de este fondo soberano podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el gobierno federal y la tecnología blockchain.

Te puede interesar

Ethereum supera resistencias: ¿Que espera el mercado para los próximos meses?

Los mercados de criptomonedas experimentan una reconfiguración técnica significativa con Ethereum emergiendo como protagonista de un potencial ciclo expansivo que podría extenderse durante los próximos meses

Karina Milei Citada al Congreso por Comisión que Investiga Caso $LIBRA

La comisión investigadora parlamentaria que analiza el caso $LIBRA en la Cámara de Diputados estableció formalmente la convocatoria a declarar de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, antes del cierre del mes corriente

Oposición logró reactivar la comisión investigadora del caso Libra en el Congreso

El Congreso Nacional experimentó una jornada de alta tensión política cuando bloques opositores lograron reactivar la comisión investigadora del controvertido caso Libra, nombrando a Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica como su presidente tras meses de parálisis institucional

Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva

La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas

Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?

Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria

Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU

Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas

Bitcoin revolucionaría jubilaciones con impacto potencial de u$d 12 billones en EE.UU.

La integración de la criptomoneda líder mundial en los sistemas de pensiones estadounidenses representa una transformación sin precedentes que podría generar flujos de capital masivos hacia los activos digitales

Trump abre planes de jubilación a invertir en Bitcoin: ¿Boom cripto?

Una decisión presidencial que podría reconfigurar por completo el panorama financiero estadounidense acaba de materializarse

Brasil analizará adoptar Bitcoin como reserva estratégica nacional

El parlamento brasileño abrirá un debate histórico sobre la posibilidad de incorporar criptomonedas a las arcas estatales durante una sesión extraordinaria programada para el próximo 20 de agosto