Tecnología 13News-Tecnología 08/02/2025

Las tecnológicas invierten 290.000M de Euros en IA pese al desafío de DeepSeek | 2025

Los gigantes tecnológicos estadounidenses mantienen su apuesta decidida por la inteligencia artificial, con planes de inversión que superarán los 289.000 millones de euros durante 2025, desestimando el reciente logro de la startup china DeepSeek en el desarrollo de modelos más eficientes y económicos

Los gigantes tecnológicos estadounidenses mantienen su apuesta decidida por la inteligencia artificial, con planes de inversión que superarán los 289.000 millones de euros durante 2025, desestimando el reciente logro de la startup china DeepSeek en el desarrollo de modelos más eficientes y económicos.

Amazon lidera esta carrera tecnológica con un compromiso de inversión de 96.000 millones de euros, destinados principalmente a la expansión de infraestructura para Amazon Web Services. Esta decisión refleja la determinación del sector por mantener su dominio en el campo de la IA, a pesar de las inquietudes expresadas por los accionistas sobre la magnitud del gasto.

Elon Musk revoluciona X: WeChat occidental y pagos digitales llegan en 2025

La publicación del estudio académico de DeepSeek, que demostró la viabilidad de desarrollar modelos de IA competitivos utilizando chips Nvidia menos potentes, no ha logrado persuadir a las grandes tecnológicas de reconsiderar sus estrategias de inversión. Alphabet, Meta y Microsoft mantienen sus ambiciosos planes de desarrollo, evidenciando una clara apuesta por la innovación tecnológica a gran escala.

El incremento en las inversiones del sector alcanzó un 63% durante el año anterior, estableciendo nuevos récords históricos. Sin embargo, esta escalada de gastos no está exenta de consecuencias: Microsoft y Alphabet han experimentado una significativa pérdida de valor bursátil, aproximadamente 192.000 millones de euros, tras presentar resultados por debajo de las expectativas en sus divisiones de computación en la nube.

CRISIS INDUSTRIAL 2024: Producción cayó 9,4% y construcción se desplomó 27% en Argentina

Jim Tierney, director del fondo de crecimiento concentrado de Estados Unidos en AllianceBernstein, advierte sobre un creciente escepticismo en el mercado. El entusiasmo inicial por los "Siete Magníficos" ha dado paso a una actitud más cautelosa, donde los inversores demandan evidencias tangibles de retorno sobre la inversión.

La resistencia de las grandes tecnológicas a moderar sus inversiones en IA, incluso frente a alternativas más económicas como DeepSeek, sugiere una estrategia a largo plazo que prioriza el liderazgo tecnológico sobre las preocupaciones inmediatas de rentabilidad. Esta postura refleja la convicción del sector sobre el papel fundamental de la IA en el futuro de la tecnología.

Argentina evalúa salir del Consejo de DDHH de la ONU | Tensión diplomática

Los analistas señalan que la confianza de los inversores podría fortalecerse con mejoras demostrables en servicios como Azure de Microsoft o evidencias de mayor adopción de Copilot. Sin embargo, la emergencia de modelos de IA más accesibles y comercializables podría intensificar las preocupaciones de los accionistas sobre el retorno de estas inversiones masivas.

La decisión de mantener elevados niveles de inversión en IA, a pesar del contexto de incertidumbre económica y la aparición de alternativas más económicas, subraya la determinación de las grandes tecnológicas por mantener su posición dominante en el mercado. Esta estrategia, aunque arriesgada desde la perspectiva financiera inmediata, refleja una visión a largo plazo sobre el papel transformador de la IA en la economía digital.

Mercado cripto rompe récord: USD 3,76 billones en enero tras llegada de Trump

El desafío para estas empresas radica en equilibrar las expectativas de los inversores con la necesidad de mantener el liderazgo tecnológico. La emergencia de competidores como DeepSeek, capaces de desarrollar soluciones eficientes con menor inversión, podría acelerar la presión por demostrar resultados tangibles que justifiquen los niveles actuales de gasto en desarrollo e infraestructura de IA.

Te puede interesar

La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto

La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados

La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora

Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales