Tecnología 13News-Tecnología 08/02/2025

Las tecnológicas invierten 290.000M de Euros en IA pese al desafío de DeepSeek | 2025

Los gigantes tecnológicos estadounidenses mantienen su apuesta decidida por la inteligencia artificial, con planes de inversión que superarán los 289.000 millones de euros durante 2025, desestimando el reciente logro de la startup china DeepSeek en el desarrollo de modelos más eficientes y económicos

Los gigantes tecnológicos estadounidenses mantienen su apuesta decidida por la inteligencia artificial, con planes de inversión que superarán los 289.000 millones de euros durante 2025, desestimando el reciente logro de la startup china DeepSeek en el desarrollo de modelos más eficientes y económicos.

Amazon lidera esta carrera tecnológica con un compromiso de inversión de 96.000 millones de euros, destinados principalmente a la expansión de infraestructura para Amazon Web Services. Esta decisión refleja la determinación del sector por mantener su dominio en el campo de la IA, a pesar de las inquietudes expresadas por los accionistas sobre la magnitud del gasto.

Elon Musk revoluciona X: WeChat occidental y pagos digitales llegan en 2025

La publicación del estudio académico de DeepSeek, que demostró la viabilidad de desarrollar modelos de IA competitivos utilizando chips Nvidia menos potentes, no ha logrado persuadir a las grandes tecnológicas de reconsiderar sus estrategias de inversión. Alphabet, Meta y Microsoft mantienen sus ambiciosos planes de desarrollo, evidenciando una clara apuesta por la innovación tecnológica a gran escala.

El incremento en las inversiones del sector alcanzó un 63% durante el año anterior, estableciendo nuevos récords históricos. Sin embargo, esta escalada de gastos no está exenta de consecuencias: Microsoft y Alphabet han experimentado una significativa pérdida de valor bursátil, aproximadamente 192.000 millones de euros, tras presentar resultados por debajo de las expectativas en sus divisiones de computación en la nube.

CRISIS INDUSTRIAL 2024: Producción cayó 9,4% y construcción se desplomó 27% en Argentina

Jim Tierney, director del fondo de crecimiento concentrado de Estados Unidos en AllianceBernstein, advierte sobre un creciente escepticismo en el mercado. El entusiasmo inicial por los "Siete Magníficos" ha dado paso a una actitud más cautelosa, donde los inversores demandan evidencias tangibles de retorno sobre la inversión.

La resistencia de las grandes tecnológicas a moderar sus inversiones en IA, incluso frente a alternativas más económicas como DeepSeek, sugiere una estrategia a largo plazo que prioriza el liderazgo tecnológico sobre las preocupaciones inmediatas de rentabilidad. Esta postura refleja la convicción del sector sobre el papel fundamental de la IA en el futuro de la tecnología.

Argentina evalúa salir del Consejo de DDHH de la ONU | Tensión diplomática

Los analistas señalan que la confianza de los inversores podría fortalecerse con mejoras demostrables en servicios como Azure de Microsoft o evidencias de mayor adopción de Copilot. Sin embargo, la emergencia de modelos de IA más accesibles y comercializables podría intensificar las preocupaciones de los accionistas sobre el retorno de estas inversiones masivas.

La decisión de mantener elevados niveles de inversión en IA, a pesar del contexto de incertidumbre económica y la aparición de alternativas más económicas, subraya la determinación de las grandes tecnológicas por mantener su posición dominante en el mercado. Esta estrategia, aunque arriesgada desde la perspectiva financiera inmediata, refleja una visión a largo plazo sobre el papel transformador de la IA en la economía digital.

Mercado cripto rompe récord: USD 3,76 billones en enero tras llegada de Trump

El desafío para estas empresas radica en equilibrar las expectativas de los inversores con la necesidad de mantener el liderazgo tecnológico. La emergencia de competidores como DeepSeek, capaces de desarrollar soluciones eficientes con menor inversión, podría acelerar la presión por demostrar resultados tangibles que justifiquen los niveles actuales de gasto en desarrollo e infraestructura de IA.

Te puede interesar

Big Tech reporta resultados: 15 billones de dólares en juego durante 36 horas críticas

Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud

ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos

El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal