Economía 13News-Economía 10/02/2025

Milei privatiza ferrocarril Belgrano Cargas: material rodante será subastado

El gobierno argentino dio un paso decisivo en su agenda de reformas estructurales al anunciar la privatización total de Belgrano Cargas y Logística S.A., una de las principales empresas ferroviarias del país

El gobierno argentino dio un paso decisivo en su agenda de reformas estructurales al anunciar la privatización total de Belgrano Cargas y Logística S.A., una de las principales empresas ferroviarias del país. La medida, formalizada mediante el Decreto 60/2025, establece un proceso de desintegración vertical que transformará radicalmente la gestión del transporte ferroviario de cargas.

Trump impone aranceles al acero y aluminio: Argentina en riesgo por USD 627M

La estrategia diseñada por el equipo económico contempla diferentes mecanismos para transferir los activos al sector privado. El material rodante será sometido a subasta pública, destinando los recursos obtenidos a un fideicomiso específico para obras ferroviarias. Paralelamente, la infraestructura de vías e inmuebles adyacentes será concesionada mediante un proceso de licitación abierto a participantes nacionales e internacionales.

La operación de los talleres ferroviarios también pasará a manos privadas a través de concesiones que garantizarán la continuidad operativa de estas instalaciones estratégicas. Una vez completadas estas etapas, la empresa estatal será disuelta y liquidada, marcando el fin de una era en la gestión pública del transporte ferroviario de cargas.

Elon Musk, DOGE y el ajuste del gasto público en EEUU: Una Revolución Blockchain en la Gestión Fiscal

Manuel Adorni, vocero presidencial, anticipó que esta transformación implicará que el Estado abandonará su rol como operador de servicios ferroviarios de carga y administrador de infraestructura. La empresa, creada durante la administración de Cristina Kirchner en 2013, opera una red crucial que atraviesa 17 provincias y resulta fundamental para el transporte de granos destinados a la exportación.

El proceso será supervisado por el Ministerio de Economía con el apoyo de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. A diferencia de experiencias privatizadoras anteriores, el decreto no contempla programas de propiedad participada ni establece preferencias específicas para los actuales empleados de la compañía.

Universidad de Austin invierte USD 5M en Bitcoin para fondo institucional

La decisión gubernamental se fundamenta en argumentos de eficiencia operativa. Según datos oficiales, la empresa requirió financiamiento estatal por 112 millones de dólares durante el último ejercicio, mientras que indicadores clave como la distancia media de transporte permanecen estancados en 500 kilómetros, sin mejoras significativas en medio siglo.

El modelo elegido para la privatización se basa en el concepto de "concesión de infraestructura de acceso abierto", buscando prevenir prácticas monopólicas. Bajo este esquema, los concesionarios deberán garantizar el acceso a las vías a cualquier operador interesado en el transporte de carga.

Las Criptomonedas como Espejo de la Política Monetaria No Convencional: Un Análisis del "Ciclo Valhalla"

Belgrano Cargas forma parte de un grupo de ocho empresas estatales incluidas en el programa de privatizaciones autorizado por la Ley Bases. El listado incluye otras compañías estratégicas como Intercargo, Enarsa, AYSA, SOFSE y Corredores Viales, aunque algunas entidades fueron excluidas tras negociaciones con sectores políticos aliados y opositores.

La implementación estará liderada por Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. Un aspecto relevante del esquema es que el Estado nacional mantendrá la propiedad de tierras y vías férreas, mientras que los activos operativos serán transferidos a la gestión privada.

Récord histórico: ventas de usados en Argentina superan 170.000 autos en Enero 2025

Esta privatización representa un hito en la transformación del sector público argentino, alineada con la visión de reducción del Estado impulsada por la administración Milei. La medida busca mejorar la eficiencia operativa del transporte ferroviario de cargas, aunque genera interrogantes sobre el futuro de los trabajadores y el impacto en las economías regionales dependientes de este servicio estratégico.

Te puede interesar

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington

Wall Street Journal Destaca Triunfo de Milei: Argentina Recibe "Mandato de Austeridad"

El prestigioso diario estadounidense dedicó tema central de edición impresa al resultado electoral argentino. The New York Times, Financial Times, Bloomberg y Reuters también destacaron victoria categórica que consolida liderazgo libertario. Analistas de Goldman Sachs califican resultado como "muy fuerte y concluyente" que refuerza posición ante FMI

Mercados Eufóricos: Acciones Argentinas en Wall Street Explotan Hasta 35% y Bonos Soberanos Hasta 23% Tras Triunfo de Milei

Los ADRs argentinos registraron alzas históricas en premarket de Wall Street tras victoria categórica de La Libertad Avanza con 41% de votos. Banco Galicia y Macro lideraron ganancias con 35% mientras bonos Global saltaron hasta 23,89%. Scott Bessent felicitó a Milei reforzando respaldo del Tesoro estadounidense al programa económico

El día después y las demandas insatisfechas de los mercados

Luis Caputo mantiene reuniones con sectores productivos para contener incertidumbre cambiaria. El equipo económico atribuye presión sobre el dólar al ruido electoral y proyecta normalización desde el lunes. Actividad económica cayó 1% en septiembre mientras empresarios reclaman soluciones estructurales a problemas de financiamiento y costos

Tesoro de EE.UU. Desembolsó U$S 2.000 Millones Pero No Evita que el Dólar Roce Techo de Banda Antes de Elecciones

La intervención estadounidense volcó U$S 400 millones el viernes en última rueda preelectoral. El tipo de cambio mayorista cerró a $1.492, apenas 50 centavos bajo el límite superior. Economistas coinciden en que sin respaldo externo, el BCRA habría agotado reservas defendiendo la cotización oficial

¿"MADA" (Make Argentina Default Again)? Ayuda financiera de EEUU genera dudas sobre riesgos geopolíticos y económicos

La asistencia económica de 20.000 millones de dólares que Estados Unidos otorgó a Argentina se convirtió en foco de análisis internacional. Financial Times publicó un extenso informe cuestionando las implicaciones del respaldo estadounidense al gobierno de Javier Milei, destacando tensiones tanto domésticas como globales

Tesoro de EE.UU. Volcó U$S 500 Millones al Mercado: La Batalla Cambiaria a 48 Horas de las Elecciones

Gigantes de Wall Street liderados por JP Morgan y Citi ejecutaron masiva operación de venta de divisas para contener al dólar antes de los comicios. El volumen operado alcanzó U$S 791 millones en una sola jornada mientras la demanda dolarizadora se mantiene en niveles récord

Trump: "Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir"

El presidente estadounidense reveló que su gobierno considera importar carne vacuna argentina para reducir precios récord internos. La medida funcionaría como respaldo económico al gobierno de Milei pero Trump describió brutalmente la crisis: "No tienen dinero, están luchando por sobrevivir"

¿Habrá Presupuesto 2026? Milei posterga discusión hasta después de conformación de Congreso post electoral

El oficialismo apuesta a discutir ley presupuestaria con legisladores electos el 26 de octubre. Estrategia busca composición parlamentaria más favorable desde diciembre. Oposición presiona con calendario acelerado de comisiones y cita a funcionarios clave para próxima semana.