La Realidad, lo más increíble que tenemos

Las Criptomonedas como Espejo de la Política Monetaria No Convencional: Un Análisis del "Ciclo Valhalla"

La proyección de Bill Barhydt sobre un Bitcoin a USD 700.000 trasciende el mero pronóstico especulativo para convertirse en una reflexión profunda sobre la interrelación entre política monetaria expansiva y valoración de activos alternativos

Cripto09/02/2025 13News-Cripto

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La proyección de Bill Barhydt sobre un Bitcoin a USD 700.000 trasciende el mero pronóstico especulativo para convertirse en una reflexión profunda sobre la interrelación entre política monetaria expansiva y valoración de activos alternativos. Esta perspectiva merece un análisis que contemple tanto sus fundamentos macroeconómicos como sus implicaciones sistémicas.

in1476055599470Récord histórico: ventas de usados en Argentina superan 170.000 autos en Enero 2025

La tesis fundamental se sustenta en la anticipación de un giro paradigmático en la política monetaria estadounidense. La necesidad de refinanciar 7 billones de dólares en deuda soberana, combinada con una agenda de reducción impositiva, prefigura un escenario de expansión monetaria significativa, sea mediante flexibilización cuantitativa tradicional o mecanismos alternativos de inyección de liquidez.

Dimensiones críticas del análisis:

1. Fundamentos Macroeconómicos
- La política monetaria como catalizador de valoraciones
- Interacción entre deuda soberana y expansión monetaria
- Dinámica de tasas de interés en contexto de refinanciación

2. Implicaciones Distributivas
- Efectos asimétricos de la expansión monetaria
- Acceso diferencial a instrumentos de inversión cripto
- Redistribución de riqueza vía inflación de activos

3. Consideraciones Institucionales
- Credibilidad de la política monetaria
- Marco regulatorio para activos digitales
- Legitimidad institucional del ecosistema cripto

trump-nftMilei y Trump planean cumbre clave ante exigencias del FMI | Análisis 2025

La divergencia de perspectivas entre Barhydt y Hayes refleja un debate más profundo sobre la naturaleza del valor en un contexto de política monetaria no convencional. Mientras Barhydt anticipa una correlación directa entre expansión monetaria y valoración de activos digitales, Hayes advierte sobre la posible desconexión entre expectativas políticas y realidades económicas subyacentes.

El denominado "Ciclo Valhalla" representa más que una fase alcista; constituye una hipótesis sobre la transformación del sistema monetario global. La proyección de Ethereum a USD 16.000 y Solana a USD 900 sugiere una reconfiguración fundamental del paisaje financiero, donde los activos digitales emergen como receptores privilegiados de la liquidez sistémica.

cepo_candado_grande_x1x.jpg_258117318Dólar 2025: Mercado de futuros proyecta devaluación del 17% tras fin del cepo

Sin embargo, esta narrativa requiere un escrutinio crítico. La experiencia histórica demuestra que los ciclos de expansión monetaria frecuentemente generan distorsiones significativas en la valoración de activos, con consecuencias distributivas problemáticas. La democratización del acceso a instrumentos financieros digitales, aunque prometedora, no garantiza una distribución equitativa de sus beneficios.

La materialización de estas proyecciones dependerá crucialmente de la interacción entre política monetaria, regulación sectorial y adopción institucional. El verdadero desafío no reside en alcanzar determinados niveles de precio, sino en construir un ecosistema financiero más resiliente, inclusivo y sostenible.

MicrostrategyBlackRock apuesta USD 11.2M en Strategy: Bitcoin dispara inversión institucional

Esta coyuntura demanda un análisis que trascienda la mera especulación precio-céntrica para abordar las implicaciones estructurales de una potencial reconfiguración del sistema monetario global. La verdadera pregunta no es si Bitcoin alcanzará USD 700.000, sino cómo esta transformación afectará la arquitectura financiera global y sus mecanismos de distribución de riqueza.

Últimas noticias
OIP

¿Comienzan las privatizaciones de empresas públicas?

13News-Economía
Economía19/07/2025

El anuncio gubernamental sobre el inicio del proceso privatizador de la compañía de agua y saneamiento del área metropolitana marca un nuevo capítulo en la agenda de transferencias al sector privado que impulsa la administración nacional

Te puede interesar
DALL%C2%B7E-2024-08-16-10.20.39-A-dynamic-and-vibrant-scene-depicting-the-excitement-of-Bitcoin-bull

Bitcoin conquista nuevo máximo histórico de 123.000 dólares

13News-Cripto
Cripto14/07/2025

La principal criptomoneda del ecosistema digital experimentó una jornada extraordinaria al registrar ganancias del 3% que la impulsaron hacia territorios inexplorados, estableciendo un nuevo récord de valoración en 123.000 dólares durante las operaciones del lunes

musk_trump_kl_112922

Elon Musk vs Trump: Bitcoin contra crisis de deuda nacional

13News-Cripto
Cripto12/07/2025

El magnate tecnológico Elon Musk ha intensificado su confrontación pública con la administración Trump, centrando sus críticas en la gestión fiscal estadounidense y proponiendo alternativas digitales como respuesta al creciente déficit nacional

Bitcoin red

Bloomberg muestra Bitcoin en millones: alza del precio dispara predicciones

13News-Cripto
Cripto11/07/2025

La plataforma financiera más influyente del mundo institucionalizó definitivamente la criptomoneda líder cuando modificó su sistema de visualización para expresar las cotizaciones en millones de dólares, marcando un hito psicológico que coincide con proyecciones extraordinariamente optimistas sobre su valuación futura

Bitcoin

Bitcoin alcanza máximos y el Dólar se estabiliza tras amenazas arancelarias de Trump

13News-Cripto
Cripto10/07/2025

Los mercados financieros internacionales mostraron una respuesta moderada durante la jornada del jueves ante las más recientes declaraciones proteccionistas del presidente estadounidense Donald Trump, con la divisa norteamericana recuperando estabilidad después de registrar una significativa corrección desde sus niveles más elevados en dos semanas

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email