Elon Musk ofrece 94.400 millones por OpenAI ante el rechazo de Sam Altman
El multimillonario Elon Musk, junto a un grupo de destacados inversores de Wall Street, ha presentado una oferta no solicitada para adquirir OpenAI, la empresa desarrolladora de ChatGPT, por 94.400 millones de euros
El multimillonario Elon Musk, junto a un grupo de destacados inversores de Wall Street, ha presentado una oferta no solicitada para adquirir OpenAI, la empresa desarrolladora de ChatGPT, por 94.400 millones de euros. La propuesta, confirmada por el abogado Marc Toberoff, busca recuperar el control de la compañía y redirigirla hacia sus principios originales de código abierto y seguridad.
La respuesta del actual CEO de OpenAI, Sam Altman, no se hizo esperar. A través de su cuenta en X, respondió con un tajante "No, gracias", añadiendo una contraoferta irónica para comprar Twitter por 9.180 millones de euros, lo que intensificó el intercambio de acusaciones entre ambos ejecutivos tecnológicos.
El consorcio inversor, que incluye a prominentes firmas como Baron Capital Group, Valor Management, Atreides Management, Vy Fund, Emanuel Capital Management y Eight Partners, además de xAI (la empresa de inteligencia artificial de Musk), pretende adquirir la totalidad de los activos de OpenAI, incluyendo la organización sin ánimo de lucro que mantiene el control de la compañía.
La oferta llega en un momento crucial para OpenAI, que recientemente alcanzó una valoración de 152.160 millones de euros en su última ronda de financiación. Además, según informes recientes, la empresa está en conversaciones con SoftBank para una potencial inversión récord de hasta 24.000 millones de euros, que elevaría su valoración a aproximadamente 290.000 millones.
El conflicto entre Musk y OpenAI tiene raíces profundas. Ambos fueron cofundadores de la organización en 2015, pero Musk abandonó el proyecto en 2018. Desde entonces, ha mantenido una postura crítica hacia la evolución de la empresa, especialmente respecto a su transformación en una entidad con ánimo de lucro, decisión anunciada en septiembre de 2024.
La tensión legal entre las partes se ha manifestado en múltiples ocasiones. En marzo de 2024, Musk interpuso una demanda contra Altman y OpenAI, alegando el abandono de los principios fundacionales de la organización, aunque posteriormente retiró la denuncia. En agosto del mismo año, presentó otra acción legal, acusando a la dirección de haberle manipulado durante la fundación de la empresa.
El abogado Toberoff cuestiona la estrategia actual del consejo de administración de OpenAI, señalando la aparente disposición a ceder el control mayoritario a cambio de una participación minoritaria en una nueva entidad consolidada con ánimo de lucro. La oferta liderada por Musk busca garantizar una valoración justa de mercado para los activos de la organización sin ánimo de lucro.
Musk defiende que su empresa xAI mantiene los valores originalmente prometidos por OpenAI, destacando el código abierto de su sistema Grok y el respeto por los derechos de los creadores de contenido. Esta postura contrasta con la dirección actual de OpenAI, que argumenta que la transición hacia un modelo con ánimo de lucro es necesaria para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento de la empresa.
La disputa refleja un debate más amplio en el sector tecnológico sobre el equilibrio entre el desarrollo de la inteligencia artificial y el compromiso con principios éticos y de transparencia. La oferta de Musk representa un intento de redirigir el rumbo de una de las empresas más influyentes en el campo de la IA, aunque el rechazo inicial de Altman sugiere que el camino hacia cualquier acuerdo será complejo.
OpenAI ha defendido consistentemente su evolución organizativa, argumentando que los cambios propuestos permitirán atraer el capital necesario para continuar su desarrollo tecnológico mientras mantiene sus compromisos éticos. La empresa ha respondido a las críticas de Musk publicando correos electrónicos que, según alegan, demuestran que el propio Musk había considerado previamente la conversión a una estructura con ánimo de lucro y su posible fusión con Tesla.
Te puede interesar
Grokipedia: La Enciclopedia de Elon Musk que Desafía a Wikipedia con Inteligencia Artificial
El multimillonario lanzó su alternativa a Wikipedia con 885.279 artículos, aunque expertos cuestionan la fiabilidad de los modelos de IA para crear contenido enciclopédico
Amazon Automatizará el 75% de sus Operaciones: 600.000 Empleos Serán Reemplazados por Robots antes de 2033
El gigante del comercio electrónico busca ahorrar más de 12,600 millones de dólares mediante inteligencia artificial y robótica avanzada en sus centros logísticos globales
Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones
Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado
Big Tech reporta resultados: 15 billones de dólares en juego durante 36 horas críticas
Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud
ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos
El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes
ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia
OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios
xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos
El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior
OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial
La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía