Elon Musk ofrece 94.400 millones por OpenAI ante el rechazo de Sam Altman
El multimillonario Elon Musk, junto a un grupo de destacados inversores de Wall Street, ha presentado una oferta no solicitada para adquirir OpenAI, la empresa desarrolladora de ChatGPT, por 94.400 millones de euros
El multimillonario Elon Musk, junto a un grupo de destacados inversores de Wall Street, ha presentado una oferta no solicitada para adquirir OpenAI, la empresa desarrolladora de ChatGPT, por 94.400 millones de euros. La propuesta, confirmada por el abogado Marc Toberoff, busca recuperar el control de la compañía y redirigirla hacia sus principios originales de código abierto y seguridad.
La respuesta del actual CEO de OpenAI, Sam Altman, no se hizo esperar. A través de su cuenta en X, respondió con un tajante "No, gracias", añadiendo una contraoferta irónica para comprar Twitter por 9.180 millones de euros, lo que intensificó el intercambio de acusaciones entre ambos ejecutivos tecnológicos.
El consorcio inversor, que incluye a prominentes firmas como Baron Capital Group, Valor Management, Atreides Management, Vy Fund, Emanuel Capital Management y Eight Partners, además de xAI (la empresa de inteligencia artificial de Musk), pretende adquirir la totalidad de los activos de OpenAI, incluyendo la organización sin ánimo de lucro que mantiene el control de la compañía.
La oferta llega en un momento crucial para OpenAI, que recientemente alcanzó una valoración de 152.160 millones de euros en su última ronda de financiación. Además, según informes recientes, la empresa está en conversaciones con SoftBank para una potencial inversión récord de hasta 24.000 millones de euros, que elevaría su valoración a aproximadamente 290.000 millones.
El conflicto entre Musk y OpenAI tiene raíces profundas. Ambos fueron cofundadores de la organización en 2015, pero Musk abandonó el proyecto en 2018. Desde entonces, ha mantenido una postura crítica hacia la evolución de la empresa, especialmente respecto a su transformación en una entidad con ánimo de lucro, decisión anunciada en septiembre de 2024.
La tensión legal entre las partes se ha manifestado en múltiples ocasiones. En marzo de 2024, Musk interpuso una demanda contra Altman y OpenAI, alegando el abandono de los principios fundacionales de la organización, aunque posteriormente retiró la denuncia. En agosto del mismo año, presentó otra acción legal, acusando a la dirección de haberle manipulado durante la fundación de la empresa.
El abogado Toberoff cuestiona la estrategia actual del consejo de administración de OpenAI, señalando la aparente disposición a ceder el control mayoritario a cambio de una participación minoritaria en una nueva entidad consolidada con ánimo de lucro. La oferta liderada por Musk busca garantizar una valoración justa de mercado para los activos de la organización sin ánimo de lucro.
Musk defiende que su empresa xAI mantiene los valores originalmente prometidos por OpenAI, destacando el código abierto de su sistema Grok y el respeto por los derechos de los creadores de contenido. Esta postura contrasta con la dirección actual de OpenAI, que argumenta que la transición hacia un modelo con ánimo de lucro es necesaria para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento de la empresa.
La disputa refleja un debate más amplio en el sector tecnológico sobre el equilibrio entre el desarrollo de la inteligencia artificial y el compromiso con principios éticos y de transparencia. La oferta de Musk representa un intento de redirigir el rumbo de una de las empresas más influyentes en el campo de la IA, aunque el rechazo inicial de Altman sugiere que el camino hacia cualquier acuerdo será complejo.
OpenAI ha defendido consistentemente su evolución organizativa, argumentando que los cambios propuestos permitirán atraer el capital necesario para continuar su desarrollo tecnológico mientras mantiene sus compromisos éticos. La empresa ha respondido a las críticas de Musk publicando correos electrónicos que, según alegan, demuestran que el propio Musk había considerado previamente la conversión a una estructura con ánimo de lucro y su posible fusión con Tesla.
Te puede interesar
La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto
La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados
La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora
Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales