Política 13news-beincrypto 15/03/2024

El mundo crypto ¿vota por Donald Trump?

Datos recientes de una encuesta de Paradigm revelan que el 48% de los dueños de criptomonedas estadounidenses se inclinan por Donald Trump en la próxima carrera presidencial, con 39% a favor de Joe Biden y 13% aún indeciso.

Este es un cambio con respecto a las elecciones de 2020, donde el 43% de los propietarios recordaron votar por Biden y el 39% por Trump.

Cómo las criptomonedas podrían influir en las elecciones estadounidenses

Alrededor del 19% de los votantes hold o planea invertir en criptomonedas, y alrededor de 11 millones de votantes registrados holdean más de 1,000 dólares en criptomonedas. Algo más de una cuarta parte de los estudiantes universitarios, que constituyeron una parte notable de la base de votantes de Trump en las primarias, también poseen criptodivisas.

Por lo tanto, los nuevos y viejos partidarios de las criptomonedas podrían ser cruciales en las elecciones que se llevarán a cabo durante 2024.

Este giro hacia Trump entre los criptoinversores puede deberse a varios factores. Las acciones reguladoras de la Administración Biden contra ciertas empresas y actividades cripto pueden haber alejado a algunos inversores.

La FED podría considerar emitir una moneda digital (CBDC)

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos reprendió recientemente a Binance por sus laxos controles de lavado de dinero, mientras que el caso de criptomonedas de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Ripple vs SEC, se produjo durante el mandato de Biden.

Sin embargo, el ex Director de Comunicaciones de la Casa Blanca Anthony Scaramucci cree que Joe Biden puede tener un impacto más positivo en Bitcoin y en los mercados financieros. Su defensa de las estructuras sociales jerárquicas tradicionales es buena para el cripto, dijo el CEO de SkyBridge Capital. Scaramucci sirvió durante 11 días durante el mandato anterior de Trump.

Los tres pilares del aprendizaje automático: supervisado, no supervisado y por refuerzo

Donald Trump mantiene el optimismo de la comunidad de criptomonedas

El apoyo propuesto por la administración de Trump para Bitcoin y cripto ha sido refrescante para los inversores estadounidenses. Lo anterior, tal vez contribuyendo al aumento de los constituyentes de pregrado. Sus nuevas zapatillas de deporte, que podían comprarse con monedas digitales, le convencieron del tamaño del mercado de las criptomonedas:

“Ha habido un gran uso de [Bitcoin y criptomonedas] y no estoy seguro de querer quitarlas en este momento.”
Leer más: ¿Cómo crear una comunidad de criptomonedas desde cero?

Trump ha sido un notable crítico de la Reserva Federal y prometió reemplazar a Jerome Powell como presidente. Esto podría sugerir un cambio de política hacia criptomonedas más favorables. Los mayores rendimientos de los bonos bajo la administración de Trump también podrían hacer de Bitcoin una cobertura atractiva contra la inestabilidad económica.

La bien documentada diatriba del expresidente estadounidense contra las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) también puede ser buena para Bitcoin. Trump dijo anteriormente que nunca permitiría un CBDC si fuera elegido presidente.

Te puede interesar

Espert candidato: entre el escándalo y la ratificación de Milei

José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo

Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas

José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado